Walter Rodríguez Sierra continúa detenido y si bien resta resolver su situación procesal, la marcha de la investigación por el robo y crimen en una vivienda de la localidad de San Antonio de Padua, lo mantiene en una situación “complicada”, al mismo tiempo que sus “contactos políticos” con el PRO de Morón no han hecho más que “desmarcarse” de “El Uruguayo”, a los efectos de “no quedar pegados”.
El fiscal Claudio Oviedo ordenó, en los últimos días, los pedidos de captura, a nivel nacional e internacional, de Diego Eduardo Correa, Gustavo Julio Alberto Mac Dougall y Gustavo Damián Potenza, sindicados como los “autores materiales” del asalto, en el que mataron al comerciante Gabriel Izzo e hirieron a su esposa Silvana Petinari, hija del dueño de la reconocida empresa Acoplados Petinari.
Mientras tanto no adoptó ninguna medida sobre el único detenido “El Uruguayo” Rodríguez Sierra (quien fuera uno de los jefes de campaña del ex intendente de Morón Ramiro Tagliaferro, el ex esposo de la entonces gobernadora María Eugenia Vidal), a pesar de haberlo indagado y escuchar sus explicaciones, en las que pretendió desvincularse del episodio delictivo.
Javier Baños, abogado defensor del puntero del PRO, confía en que a partir de las detenciones de los tres que están buscando se podría aclarar la situación de su cliente, sobre quien insiste en que “no tiene nada que ver” con el asalto y homicidio al matrimonio en esa casa de Padua.
“Entendemos que no existen elementos para su prisión preventiva, si para que la Justicia de Garantías le dicte la falta de mérito. Ya aclaró lo del auto, que lo había vendido, también de su actividad comercial con el kiosco y la pizzería que le alquilaba a Mac Dougall y hay muchos testigos que señalaron que es inocente”, contó Baños a El Argentino.
De todas maneras, se fueron sumando pericias en la causa, como el cotejo balístico sobre el arma que fue secuestrada en la pizzería de Castelar Sur (propiedad de Rodríguez Sierra y que le “subalquilaba” a uno de los tres prófugos) sería la utilizada en el asesinato de Izzo. También que algunos de los objetos hallados en el interior del Volkswagen Gol Power (cuya titular está a nombre del “Uruguayo”) serían los robados a la pareja.
Según trascendió, uno de los tres prófugos, Gustavo Mac Dougall, “funcionaba como su mano derecha”, tanto en ciertas actividades comerciales, como en “otras” cuya licitud se investiga, de donde obtenían importantes sumas. “Todos los días pasaba a buscar la recaudación”, sostuvo uno de los testigos.
Si bien este “dato” no tendría directa relación con el hecho troncal investigado, se intenta profundizar en esos movimientos de dinero y su origen, al margen de las “ganancias” del kiosco y la pizzería de Rodríguez Sierra. En tal sentido, no se descarta como hipótesis el vínculo con la banda de ladrones, que habría cometido otros robos en distintos puntos del oeste del Conurbano bonaerense.
Y como “resultado del operativo Despegar del Uruguayo” que por estas horas se observa en el macrismo local, Gerardo Rodríguez Sierra, el hijo de 18 años de este hombre y al que demoraron en la causa, fue “despedido” por el fiscal que lo había nombrado en el Concejo Deliberante de Morón.
La Maratón Internacional de Buenos Aires, la carrera más rápida de Latinoamérica, celebra este domingo su 38° edición en la Ciudad con un total de 12.000 inscriptos, que representan un notorio salto participativo en relación a los 7.300 del año pasado.
La prueba se largará a las 7:00 desde la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, donde también estará la línea de llegada. El recorrido abarca los barrios porteños de Palermo, Núñez, Recoleta, Centro, Puerto Madero, Barracas y La Boca.
El circuito de 42 kilómetros de este año será más veloz y totalmente plano, prometieron los organizadores, y la llegada de los primeros atletas está prevista entre las 9:00 y 9:05 para la categoría masculina y las 9:10 y las 9:15 para la femenina.
El Argentino
Todos los atletas que lleguen a la meta recibirán una medalla creada en un concurso entre alumnos de la Escuela Técnica Raggio. El diseño cuenta con emblemas de la Ciudad y con un homenaje a la Selección argentina de fútbol campeona mundial en Qatar 2022.
El año pasado el podio lo dominaron los kenianos: Victor Kipchirchir se llevó la victoria entre los hombres con un tiempo de 2:07:03 y Rodah Jepkorir Tanui, dueña del récord femenino del circuito (2:25:46), se impuso con un registro de 2:26:53.
La Maratón Internacional de Buenos Aires forma parte del calendario de la Federación Internacional (World Athletics), reparte puntos para el ranking mundial y cuenta con fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo y la Federación Atlética Metropolitana.
Esta edición se llevará a cabo un mes después de los 21K de la Ciudad, que fueron ganados por el keniano Roncer Konga Kipkorir y la etíope Ababel Brihane.
Pingback: Un represor estudiantil a juicio - El Argentino Diario