fbpx
Conectate con El Argentino

Economía

Massa viaja a Washington para reuniones con funcionarios del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, viajará a Washington después de hacer una escala en Santo Domingo, República Dominicana, para participar en reuniones de la primavera boreal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

Publicado hace

#

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, viajará a Washington después de hacer una escala en Santo Domingo, República Dominicana, para participar en reuniones de la primavera boreal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

Durante su visita, Massa se reunirá con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, y con el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno estadounidense, Ricardo Zúñiga, antes de reunirse con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, Kristalina Georgieva, y otros ministros de la región y del resto del hemisferio en el marco de una reunión de ministros del FMI.

zzzzinte1El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, se marcha tras asistir a una reunión con la presidenta y directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la sede del FMI en Washington, Estados Unidos. 12 de septiembre de 2022. Foto NA: REUTERS/Evelyn Hocksteinzzzz

Además, Massa mantendrá un encuentro con el nuevo director del Departamento Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdez, así como con la vicepresidenta del Banco Mundial, Anna Berdje, y el ministro de Economía de Colombia, José Ocampo.

También se reunirá con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, y participará en una sesión de Evaluación Alerta Temprana que monitorea semestralmente los riesgos existentes para la economía mundial.

Seguir leyendo
El Argentino
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Directora del FMI destaca compromiso de Argentina en medio de sequía - El Argentino Diario

Deja un comentario

Presidencia

Alberto Fernández anunció aumento salarial del 33% para estatales de UPCN

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anuncia un acuerdo que establece un aumento acumulado del 33% para el trimestre junio-agosto en beneficio de los empleados del sector público. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechaza el acuerdo y critica al Gobierno por su elección de sindicato.

Publicado hace

#

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció hoy un acuerdo salarial para los trabajadores estatales que establece un aumento acumulado del 33% para el trimestre junio-agosto. La reunión se llevó a cabo con el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UCPN), Andrés Rodríguez, y fue confirmada por fuentes gremiales.

Fernández expresó en Twitter: “Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores estatales“.

Representantes del Gobierno, encabezados por las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, se reunirán con los dirigentes de los gremios UPCN y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Buenos Aires para formalizar y firmar el acuerdo.

Inicialmente, la reunión estaba programada para el miércoles con el propósito de iniciar las negociaciones paritarias para el período 2023-2024. Sin embargo, fue adelantada debido al anuncio realizado por el presidente.

Aunque los números del aumento salarial alcanzan el 30%, se convertirán en un 33,02% para el primer trimestre del nuevo año paritario, que comienza en junio de 2023, gracias a un acuerdo para que la mejora de los ingresos sea acumulativa.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Hugo Godoy, rechazó la difusión del supuesto acuerdo paritario trimestral y criticó al Gobierno por formalizar la oferta salarial con “su sindicato amigo”. ATE afirmó que fijará su posición sobre este tema en los próximos días.

De cuánto será el aumento de UPCN

  • Aumento del 7% en junio.
  • Aumento del 11% en julio.
  • Aumento del 12% en agosto.
  • Acumulativo total de aumento salarial del 33,02%.

Seguir leyendo

Las más leídas