fbpx
Conectate con El Argentino

Salud

Daniel Gollan aseguró que “el mensaje antivacunas se paga en vidas”

También se pronunció contra las “fake news” en relación a la vacunación pediátrica.

Publicado hace

#

El diputado electo por la provincia de Buenos Aires (Frente de Todos), Daniel Gollan, manifestó hoy que “el mensaje antivacunas se paga en vidas”, y recordó que “decenas de referentes antivacuna” murieron por contagiarse de coronavirus.

“Decenas de líderes o referentes antivacuna han fallecido por contagiarse con SARS CoV 2, al igual que miles de otras personas desconocidas públicamente”, señaló el exministro de Salud bonaerense en su cuenta de Twitter.

Sobre ese punto, Gollan agregó: “Es inexplicable. Algunos, al enfermarse, han recapacitado. En buena hora. El mensaje antivacunas se paga en vidas”.

Las declaraciones fueron acompañadas por titulares de diarios del mundo en los que se informa sobre la muerte de distintos referentes del movimiento que se opone a la inoculación en el marco de la pandemia de Covid-19.

En esa línea, sobre el tuit de un usuario que cuestionaba informaciones falsas publicadas ayer sobre la vacunación pediátrica, manifestó: “Es maldad pura o algún interés subalterno que desconocemos o no alcanzamos a entender. Pero hace mucho daño”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Salud

Más de 8.000 casos de dengue y chikungunya: síntomas, prevención y tratamiento

El dengue y la fiebre chikungunya son enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes. Los síntomas incluyen fiebre, dolor en las articulaciones, náuseas y erupción cutánea. Es importante buscar atención médica temprana y prevenir la enfermedad eliminando los criaderos de mosquitos, utilizando repelente y mosquiteras. La fumigación solo es recomendada en situaciones de brote y bajo las indicaciones de la normativa nacional vigente.

Publicado hace

#

Se confirman más de 8.000 casos de dengue y más de 500 casos de chikungunya en Argentina, según el Ministerio de Salud. Los casos de dengue se registraron en 13 jurisdicciones, mientras que los casos de chikungunya se presentaron en cinco.

Aunque el valor actual es superior al de los últimos dos años, es un 30% menor en comparación con el mismo período de 2020, año en que la Argentina atravesó “la epidemia de mayor magnitud” desde el resurgimiento de la enfermedad en 1998.

El dengue y chikungunya son enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes y pueden causar síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas y fatiga, entre otros.

El Ministerio de Salud recomendó a la población consultar a un médico ante cualquier síntoma, no automedicarse y evitar la picadura de mosquitos eliminando todos los criaderos de mosquitos y usando repelente y mosquiteros.

Claves sobre dengue y chikungunya

  • El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti.
  • Los síntomas del dengue pueden incluir: fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías.
  • La fiebre chikungunya es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados.
  • Los síntomas de la fiebre chikungunya incluyen: fiebre repentina, dolor en las articulaciones, dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea.
  • Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es recomendable realizar una consulta médica de manera temprana, no automedicarse y evitar la picadura de mosquitos.
  • Para prevenir el dengue y la fiebre chikungunya, es importante eliminar todos los criaderos de mosquitos, recipientes que contengan agua, colocar tela mosquitera en las rejillas y utilizar repelente.
  • La aplicación de insecticida mediante fumigación está indicada solo en situaciones de brote y bajo las indicaciones metodológicas de la normativa nacional vigente ya que no elimina las formas inmaduras del mosquito.

Seguir leyendo

Las más leídas