fbpx
Conectate con El Argentino

Presidencia

Alberto Fernández anunció aumento salarial del 33% para estatales de UPCN

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anuncia un acuerdo que establece un aumento acumulado del 33% para el trimestre junio-agosto en beneficio de los empleados del sector público. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechaza el acuerdo y critica al Gobierno por su elección de sindicato.

Publicado hace

#

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció hoy un acuerdo salarial para los trabajadores estatales que establece un aumento acumulado del 33% para el trimestre junio-agosto. La reunión se llevó a cabo con el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UCPN), Andrés Rodríguez, y fue confirmada por fuentes gremiales.

Fernández expresó en Twitter: “Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores estatales“.

Representantes del Gobierno, encabezados por las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, se reunirán con los dirigentes de los gremios UPCN y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Buenos Aires para formalizar y firmar el acuerdo.

El Argentino

Inicialmente, la reunión estaba programada para el miércoles con el propósito de iniciar las negociaciones paritarias para el período 2023-2024. Sin embargo, fue adelantada debido al anuncio realizado por el presidente.

Aunque los números del aumento salarial alcanzan el 30%, se convertirán en un 33,02% para el primer trimestre del nuevo año paritario, que comienza en junio de 2023, gracias a un acuerdo para que la mejora de los ingresos sea acumulativa.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Hugo Godoy, rechazó la difusión del supuesto acuerdo paritario trimestral y criticó al Gobierno por formalizar la oferta salarial con “su sindicato amigo”. ATE afirmó que fijará su posición sobre este tema en los próximos días.

De cuánto será el aumento de UPCN

  • Aumento del 7% en junio.
  • Aumento del 11% en julio.
  • Aumento del 12% en agosto.
  • Acumulativo total de aumento salarial del 33,02%.

Presidencia

El Presidente recibió al titular de la OPS tras el acuerdo para la producción de vacunas y tecnologías sanitarias

Fernández recibió hoy al Director de la OPS, y a Carla Vizzotti, en el marco del reciente acuerdo de cooperación que firmó la Argentina con esa agencia de salud pública.

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández recibió hoy al Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, y a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el marco del reciente acuerdo de cooperación que firmó la Argentina con esa agencia de salud pública para aumentar las capacidades de desarrollo y producción de vacunas, y a dos días del inicio en Buenos Aires de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental.

Durante la reunión, de la que también participó la Representante de la OPS en Argentina, Eva Llopis, el mandatario valoró que la cartera sanitaria junto a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i) y la compañía biofarmacéutica Sinergium Biotech, firmaron esta semana, un acuerdo para la producción de vacunas y otras tecnologías sanitarias.

Para Barbosa, “la producción de vacunas sigue muy centralizada en los países desarrollados”, por lo que felicitó “el esfuerzo que está haciendo Argentina, el sector público y el sector privado, para producir vacunas que van a servir para la población de Argentina y de América Latina y el Caribe”.

El acuerdo alcanzado con OPS apunta a avanzar con equipamiento y fortalecer la transferencia de tecnología necesaria para desarrollar y producir vacunas ARN mensajero en la región.

El Argentino

El desarrollo de estas vacunas en el país, mediante la articulación entre ciencia, salud e industria, permitirá avanzar hacia un acceso más equitativo y reducir la dependencia externa de la región a esta tecnología, con mayor presencia de trabajo e innovación argentina en el mundo.

En tanto, el Presidente abrirá este jueves la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental, que por primera vez se realizará en Latinoamérica con la presencia, además de Barbosa, del Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ministros y ministras de Salud de todo el mundo, expertas y expertos nacionales, regionales e internacionales en salud mental y representantes de asociaciones de usuarios y de organizaciones de la sociedad civil.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas