fbpx
Conectate con El Argentino

Presidencia

Alberto Fernández encabeza cumbre mundial de salud mental en el CCK

Fernández estará acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó Presidencia en un comunicado.

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández encabezará desde las 9 la apertura de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental, que por primera vez se realizará en Latinoamérica, y se desarrollará hoy y mañana en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en la ciudad de Buenos Aires.

Fernández estará acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó Presidencia en un comunicado.

Con el lema “Salud mental en todas las políticas”, la Cumbre incluirá una apertura de alto nivel, de la que también participarán junto al mandatario el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa; el director general del Comité Internacional de la Cruz Roja, Robert Mardini, y la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russel.

El Argentino

Durante las dos jornadas se realizarán, además, una conferencia magistral sobre la salud comunitaria en todas las políticas, dos sesiones plenarias globales, una sesión plenaria regional, tres diálogos de expertos y nueve talleres temáticos.

Participarán ministros y ministras de salud de todo el mundo, expertos y expertas nacionales, regionales e internacionales en salud mental y representantes de asociaciones de usuarios y organizaciones de la sociedad civil.

Los anteriores encuentros se desarrollaron en Europa, en las ciudades de Roma (2022), París (2021), Ámsterdam (2019) y Londres (2018).

La Cumbre 2023 tiene como objetivo “profundizar intervenciones de salud mental comunitaria en todas las políticas, incluir los servicios de salud mental y apoyo psicosocial en los mandatos y los presupuestos nacionales”.

El Argentino

También, desarrollar acciones que se enfoquen en el “rol clave de los determinantes sociales de la salud mental y fortalecer las medidas que promuevan el acceso al sistema de salud en el marco del proceso de transformación del modelo manicomial hacia uno de base comunitaria”.

Mundo 🌐

Mondino destacó el acuerdo Mercosur-UE y ninguneó al BRICS

“Estamos junto a Brasil y hablamos de la importancia de firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea y con otros países como Singapur”, dijo Mondino.

Publicado hace

#

La canciller designada Diana Mondino afirmó hoy que el futuro gobierno del presidente electo Javier Milei respaldará el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) pero aclaró que en su visita a Brasilia no abordó la cuestión del ingreso argentino a los Brics.

“Estamos junto a Brasil y hablamos de la importancia de firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea y con otros países como Singapur”, dijo Mondino al salir del Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, donde se reunió y almorzó con el canciller Mauro Vieira, el primer encuentro con el gobierno que asumirá el 10 de diciembre.

Según Mondino, el cambio de presidente en Argentina no será un “obstáculo” para buscar un acuerdo comercial con la UE aunque aclaró que en el diálogo “no se habló de los Brics”.

La futura cancilller “no ve ventajas” en el ingreso a los Brics, luego de que el grupo de países emergentes aceptara al Gobierno argentino para sumarse a partir del 1 de enero.

El Argentino

A mediados de octubre, el presidente Alberto Fernández había anunciado, tras reunirse con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (NDB), Dilma Rouseff, que Argentina “ha iniciado el proceso de adhesión” a ese organismo.

Actualmente, Brasil tiene la presidencia rotativa del Mercosur y busca anunciar el acuerdo con la UE antes del 7 de diciembre, tal como lo anticipó Lula el martes pasado.

Por otra parte, Mondino negó que Milei tenga problemas personales con Lula: “Una cosa es la crítica a la ideología, otra cosa es la persona. Esto es diferente y hay que separar los Estados, el Gobierno y las personas. La relación con Brasil continuará de la mejor forma y más rápida que podamos”.

La diputada electa Mondino llevó al canciller Vieira una carta de Milei invitando a Lula a la asunción del 10 de diciembre.

“Entregaré al presidente Lula la carta de la invitación”, dijo por su parte Vieira durante una declaración a la prensa luego de la reunión con Mondino.

Según Vieira, este primer contacto fue “muy productivo” ya que Mondino dijo que quiere un “Mercosur más grande y mejorado”.

El Argentino

“Discutimos temas de la relación bilateral Brasil-Argentina, cuestiones de Mercosur y temas de la relación regional. Por ejemplo hablamos de corredores biocéanicos, hablamos de las negociaciones externas del Mercosur y de la ampliación de las decisiones del Mercosur, queremos un Mercosur mayor y mejorado para beneficiar la integración regional”, explicó.

Vieira fue consultado sobre si Lula acudirá a asunción presidencial, debido a que primero Milei invitó al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, opositor a Lula, que viajará con una comitiva de más de 20 personas.

“Nosotros no podemos decidir quién debe ser invitado, no hay problema de ningún tipo con invitados. Sobre todo porque hay tratamientos diferentes para los invitados y los invitados que son jefes de Estado”, aseguró Vieira.

El Argentino
Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas