fbpx
Conectate con El Argentino

Legislativo

La necesidad de un Sistema Nacional de Cuidados

Buscan tratar proyectos de licencias igualitarias.

Publicado hace

#

El colectivo de organizaciones reunidas en Infancia en Deuda solicitó “el tratamiento de los proyectos de ley sobre licencias para todas las trabajadoras y todos los trabajadores de nuestro país” porque los “niñas y niños tienen derecho a recibir cuidado y sus familias tienen el derecho a poder brindarlo” y reclamaron “licencias igualitarias”. 

A través de un comunicado reclamaron “el tratamiento de los proyectos de ley sobre licencias para todas las trabajadoras y trabajadores de nuestro país, independientemente de su condición laboral. Niñas y niños tienen derecho a recibir cuidado y sus familias tienen el derecho a poder brindarlo”. 

Y consideraron que “el Estado debe asegurarlos respetando principios de igualdad y no discriminación”. 

El Argentino

Luego agregaron que “la falta de acceso a cualquier tipo de licencias por fuera del empleo registrado deja sin protección a cientos de miles de niñas y niños que integran estas familias. El sector privado (Ley 20.744) mantiene un esquema de licencias que reproduce roles de género tradicionales y estereotipados, limitando la participación de los varones en el cuidado y el derecho de niños y niñas a ser cuidados por ambas/os progenitoras/es”.

También explicaron que la ley “no considera las diversas conformaciones familiares y no reconoce licencias en casos de adopción, de progenitoras/es no gestantes, ni extensiones para niñas y niños con discapacidad”.

Una reforma integral del esquema de licencias laborales es fundamental para garantizar los derechos de niñas y niños de recibir cuidados de todas aquellas personas que ejercen la responsabilidad parental, contribuye a la reducción de las brechas de género y fomenta la posibilidad de un desarrollo económico inclusivo, explicaron.

Por último, explicaron que son valorables “los avances realizados para abrir el debate parlamentario y promovemos la sanción de una norma respetuosa de la diversidad de conformaciones familiares, a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos y la protección integral de niñas, niños y adolescentes”.

El Argentino

Infancia en Deuda es un colectivo conformado por las siguientes organizaciones: ELA -Equipo Latinoamericano de Justicia y Género-, Pata Pila Argentina, CIPPEC, ACIJ -Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia-, Fundación Sur Argentina, Fundación Kaleidos, FEIM -Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer-, Haciendo Camino y La Garganta Poderosa.

Legislativo

Cecilia Moreau recibió al futuro presidente de Diputados por LLA

Si bien no trascendieron detalles del encuentro, se acordó que en los próximos días los equipos técnicos de ambos legisladores continuarán con los diálogos en relación a las diferentes áreas de la Cámara.

Publicado hace

#

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau (Frente de Todos), recibió hoy al legislador electo Martín Menem (La Libertad Avanza), quien desde el 10 de diciembre la reemplazaría en ese cargo, previa aprobación por parte del plenario del cuerpo en la sesión prevista para el próximo jueves.

La bonaerense y el riojano recorrieron las instalaciones de la Presidencia de la Cámara y otros salones ubicados en el Palacio Legislativo, y luego mantuvieron una charla de más de tres horas.

Si bien no trascendieron detalles del encuentro, se acordó que en los próximos días los equipos técnicos de ambos legisladores continuarán con los diálogos en relación a las diferentes áreas de la Cámara.

El Argentino

Martín Menem fue elegido por el presidente electo, Javier Milei, para postularse como candidato a presidente de la Cámara baja, y su nombre se pondrá a consideración en la sesión preparatoria prevista para el próximo jueves a las 12.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas