fbpx
Conectate con El Argentino

Impuestos

Diputados de JxC votaron contra la baja de Ganancias

El vicepresidente de la comisión de Presupuesto y uno de los asesores de Patricia Bullrich, Luciano Laspina, intentó

Publicado hace

#

Los diputados de Juntos por el Cambio (JxC) Luciano Laspina y Alejandro Cacace rechazaron este martes el proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría, al afirmar que esa iniciativa afectará las arcas públicas y al futuro Gobierno, ya que regirá en 2024 y que sólo “beneficia al 5 por ciento” de los trabajadores.

El vicepresidente de la comisión de Presupuesto y uno de los asesores de Patricia Bullrich, Luciano Laspina, aseguró que “es una ley que beneficia a 800 mil personas y perjudica a 47 millones de argentinos, poniendo al país al borde de la hiperinflación”.

Al defender el dictamen de minoría en la sesión especial en la cual se debate la rebaja de Ganancias, el legislador del PRO dijo que “lo que estamos votando es una concesión a los jerarcas sindicales que estuvieron el otro día en la plaza haciendo campaña. Representan a un grupo minúsculo de trabajadores no representan a los pobres sino a los negocios que rodean a la pobreza”.

El Argentino

Laspina también cuestionó a Javier Milei al señalar que “un candidato anarcolibertario ha dicho hace poco que la justicia social es inmoral, y si por justicia social entendemos lo que estamos votando hoy, entonces tiene razón. Porque lo que estamos votando hoy es inmoral, un alivio tributario, al 15% de los trabajadores de más alto ingresos, que si consideramos la masa total de trabajadores estamos hablando del 5%”.

Por su parte, Cacace dijo que “incrementaron la presión fiscal y sólo tras perder las elecciones, ser derrotados y quedar terceros ahora proponen una reforma fiscal que se aplica para el próximo Gobierno cuando ya no están”

El legislador agregó que “frente a un proyecto que no busca solucionar la situación de los que menos tienen, que perjudica las arcas estatales, que es irresponsable, injusto y regresivo, Juntos por el Cambio elige la responsabilidad para con los ciudadanos”.

A su vez, el radical Victor Romero agregó que “el impuesto se ha vuelto distorsivo pero el tema son los extremos; pasamos de una situación de inequidad a beneficiar a aquellos trabajadores que más ganan. El déficit por la falta de recaudación va a traer más inflación”.

El Argentino

Impuestos

Más de 13 millones de personas se beneficiaron con el Compre sin IVA

Publicado hace

#

Más de 13 millones de personas han aprovechado los beneficios del programa Compre sin IVA en Argentina, con un total de $21.300 millones de pesos devueltos hasta la fecha. Además, 250.000 trabajadores informales recibirán un refuerzo de $94.000 en octubre y noviembre como parte de este programa gubernamental. El objetivo es que el programa alcance pronto a 20 millones de beneficiarios, incluyendo a jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones familiares y otros grupos.

Desde su implementación, el programa Compre sin IVA ha permitido la devolución completa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de la canasta básica, los cuales generalmente están gravados con una tasa del 21%. Existe un límite mensual de reintegro de $18.800, y los trabajadores deben tener ingresos menores a $708.000, mientras que para los jubilados, el límite es de $524.758,56 para acceder a este beneficio.

Además de trabajadores y jubilados, el programa se extiende a otros grupos, como personal de casas particulares, monotributistas de todas las categorías y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y del Programa Potenciar Trabajo. La única excepción son los contribuyentes del Impuesto a los Bienes Personales que no lo pagan únicamente por la tenencia de una vivienda única y los trabajadores autónomos.

Para acceder a este beneficio, se requiere realizar compras con tarjetas de débito físicas de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o mediante pagos con débito con códigos QR. El monto de IVA gastado se reintegra a la cuenta bancaria asociada a la tarjeta en un máximo de 48 horas, dependiendo del horario de la compra. Este programa estará vigente hasta el 31 de diciembre en comercios registrados ante la AFIP.

El Argentino

En cuanto al refuerzo para trabajadores informales, más de 250.000 personas ya han accedido a los pagos de $47.000 en octubre y noviembre. Estos pagos se realizarán mediante un anticipo extraordinario de Ganancias a grandes contribuyentes.

Seguir leyendo

Las más leídas