La Justicia ratificó la personería gremial de SiPreBA
El fallo es un golpe para la Utpba ya que deja firme la resolución del Ministerio de Trabajo, que le otorgó en enero pasado la personería gremial al Sindicato de Prensa Buenos Aires.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó este miércoles la personería gremial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), al rechazar los últimos recursos interpuestos por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) contra esa acreditación legal.
El fallo, que fue dictado por las salas X y IX del tribunal de alzada, deja firme la resolución del Ministerio de Trabajo que otorgó la personería gremial a Sipreba en enero pasado.
Sipreba, que conduce el secretario general Agustín Lecchi, celebró el fallo y aseguró que “de este modo queda convalidado todo el procedimiento por el cual desde el SiPreBA acreditamos ser la entidad sindical más representativa de los trabajadores y las trabajadoras de prensa y, por tanto, la única legitimada para la negociación paritaria en curso”.
El Argentino
El sindicato había logrado la personería gremial luego de más de dos años de proceso administrativo, en el que enfrentó la oposición de Utpba, que es el sindicato más antiguo y tradicional del sector.
El fallo de la Justicia es un paso importante para SiPreBA, que ahora podrá negociar en la mesa paritaria salarial de los trabajadores de prensa de la ciudad de Buenos Aires.
El impacto del fallo
La decisión de la Justicia es de gran importancia para el sector de la prensa en la ciudad de Buenos Aires, ya que es un sindicato de base, que representa a todas y todos los trabajadores de prensa y también a los de medios independientes, alternativos y comunitarios.
La obtención de la personería gremial por parte de SiPreBA le permite ahora negociar en la mesa paritaria salarial, lo que le da mayor representatividad y poder de negociación en el sector.
El Argentino
El fallo también es un golpe para Utpba, que es el sindicato más antiguo y tradicional del sector, que había impugnado la personería gremial de SiPreBA alegando que no cumplía con los requisitos legales. Sin embargo, la Justicia rechazó los argumentos de Utpba y ratificó la personería.
Laimportancia de la personería gremial
La personería gremial es un reconocimiento legal que otorga el Estado a una organización sindical, que le permite representar a los trabajadores de un determinado sector de actividad, en este caso, a las trabajadoras y trabajadores de prensa.
La personería gremial otorga a un sindicato una serie de derechos y facultades, entre las que se encuentran:
Representar a los trabajadores en las negociaciones colectivas.
Celebrar convenios colectivos de trabajo.
Cobrar cuotas sindicales.
Acceder a beneficios sociales y asistenciales.
En el caso de Sipreba, la obtención de la personería gremial le permitirá negociar colectivamente con las empresas periodísticas de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de mejorar las condiciones laborales de sus afiliados.
ATE denunció amenazas contra sus trabajadores en el Durand
“Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de m…”, es el mensaje escrito con fibrón junto al dibujo de una esvástica nazi que apareció en las instalaciones del Hospital Durand entre el sábado y el domingo pasado y pidieron se investigue desde el gremio.
La Junta Interna de Delegados del Hospital General de Agudos Carlos Durand denunció hoy “amenazas” contra sindicalistas de esa agrupación y pedirá que las autoridades de ese nosocomio inicien una investigación tras la aparición de mensajes escritos en las instalaciones que aluden a la desaparición de personas durante la última dictadura militar.
“Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de m…”, es el mensaje escrito con fibrón junto al dibujo de una esvástica nazi que apareció en las instalaciones del Hospital Durand entre el sábado y el domingo pasado.
La amenza se replicó en la puerta de la Delegación Gremial de ATE Durand y en un consultorio ginecológico del Departamento Materno Infantil.
El Argentino
“Los escritos son nada más por ser de ATE y salir a defender a nuestros hospitales. Evidentemente acá hay una línea bastante promilica, porque hace bastante tenemos la idea de la persecución con cesantías, suspensiones. Y ahora con la amenaza, esto fue muy claro”, manifestó el coordinador de la agrupación Hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y delegado de ATE en el Hospital Durand, Héctor Ortiz.
En declaraciones, Ortiz contó que se encuentran “preocupados” ante la aparición de las “amenazas” y consideró que es “una manera de meternos miedo para que no salgamos a protestar”.
Además, anticipó que desde la Junta Interna de Delegados de ATE Durand van “a pedir la investigación” de estos hechos ante la dirección de ese nosocomio, que encabeza el Dr. Fernando González.
Confió que esa presentación se hará con el apoyo del secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y aseguró que van a “insistir en que se busque a través de las filmaciones quién fue el que escribió semejante cosa”.