Kicillof: no se puede permitir que “se arancele la educación”
El gobernador inauguró el Jardín de Infantes N°932 en el municipio de Ezeiza, y sostuvo “que los chicos y las chicas que hacen un gran esfuerzo por estudiar y prepararse son los que van a hacer posible que tengamos una provincia mejor”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fustigó este miércoles a quienes dicen que “la educación pública es producto de un robo por parte del Estado” y reivindicó la enseñanza “gratis para los y las estudiantes que beneficia a la sociedad en su conjunto”, al sostener que “no se puede permitir su arancelamiento”.
¡Más inclusión digital para los chicos y chicas de La Matanza!💙
Junto a @FerEspinozaOK y @AlbertoSileoni entregamos más de 2.800 tablets a jardines de infantes para que los niños y niñas del municipio puedan interactuar con esta herramienta y fortalecer su aprendizaje.
Al inaugurar el Jardín de Infantes N°932 en el municipio de Ezeiza, Kicillof dijo que “al contrario de los que dicen que la educación pública es producto de un robo por parte del Estado, nosotros creemos que los chicos y las chicas que hacen un gran esfuerzo por estudiar y prepararse son los que van a hacer posible que tengamos una provincia mejor”.
“No podemos permitir que en la Argentina impere la idea de arancelar la educación, ya que muchos pibes y pibas no podrían pagar y tendrían un futuro mucho más difícil”, abundó.
El Argentino
Y sostuvo que “tenemos que seguir por este camino que ya eligió la provincia de Buenos Aires para seguir reconociendo y ampliando derechos”.
Kicillof estuvo acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente Alejandro Granados y la directora del establecimiento, Flavia Laterra.
El gobernador remarcó que “esta es la mejor inversión que podemos hacer; es gratis para los y las estudiantes, pero beneficia a la sociedad en su conjunto gracias a la creación de conocimiento”.
A partir de una inversión de $312,5 millones, se construyó el edificio del nuevo jardín en la localidad de Tristán Suárez, la cuarta institución de educación inicial que se pone en funcionamiento en el distrito. Las instalaciones cuentan con seis aulas, administración, sanitarios, SUM y patio de juegos.
El Argentino
Con este jardín, la Provincia alcanzó los 204 nuevos edificios escolares desde diciembre de 2019.
“Hemos hecho mucho durante estos cuatro años, pero sabemos que todavía queda mucho trabajo por delante para garantizar que ningún bonaerense se quede sin acceso al jardín, la escuela primaria y secundaria y la universidad pública y gratuita”, afirmó Kicillof.
En el marco del Día de la Educación Técnica, el gobernador participó también de la celebración del 40° aniversario de la Escuela Secundaria Técnica N°1 (EEST N°1) de la localidad de La Unión. A la institución asisten 1.269 alumnos y alumnas que cursan las especializaciones de maestro mayor de obras, electromecánica, electrónica y automotores.
Zamora: “Kicillof tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición”
Zamora, consideró que Kicillof, “tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición” porque gestiona “la provincia más grande, por su juventud, por su gobierno y por su práctica política”.
El intendente de Tigre, Julio Zamora (Unión por la Patria), consideró hoy que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, “tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición” porque gestiona “la provincia más grande, por su juventud, por su gobierno y por su práctica política”.
En declaraciones a AM 530, el jefe comunal se refirió al encuentro que ayer mantuvieron 84 intendentes del peronismo con el mandatario bonaerense en el Salón Dorado de la sede del gobierno de la provincia y afirmó que “planteamos inquietudes y preocupaciones” en torno al futuro de las gestiones.
“Además, pudimos despejar un mito que existe, que tiene que ver con que supuestamente la provincia recibió durante estos cuatro años recursos desmesurados. La realidad no es así: desde hace mucho tiempo se perdieron puntos de coparticipación y la provincia está perjudicada”, describió Zamora.
El Argentino
Así, el dirigente recordó que “la provincia recibe 20 puntos y produce 37”, lo que hace “que necesitemos recursos adicionales” que, enfatizó, “no son privilegios”.
Sostuvo que “además, la provincia tiene dos mecanismos de financiamiento adicionales: el Fondo del Conurbano y el Fondo de Financiamiento por el cual el gobierno nacional le sacó una parte de los 3,5 puntos que le había dado Macri a la Ciudad” y opinó que “cualquier retaceo de esos fondos, va a implicar problemas en la provincia”.
En ese marco, destacó que “la exención de Ganancias para muchos trabajadores significa un golpe en las arcas de muchas provincias”, apuntó que “el gobierno nacional se había comprometido a suplir ese desfasaje con el Fondo del Cheque u otro adicional, que todavía no está” y añadió que “ese es el hueco que tienen todas las provincias y el gobierno nacional tendrá que contemplar”.
Luego, remarcó que si bien aún falta para que se empiecen a concretar las políticas del gobierno electo, se prevé que “será un gobierno con características parecidas al de Mauricio Macri, que debe encontrar al peronismo renovado, con nuevas ideas, con una metodología que permita una mejor representación en cada una de las comunidades y ser un movimiento preparado para estos cuatro años”.
El Argentino
“Somos 84 intendentes, un número muy importante para la provincia. Ello nos permitirá ser una voz ahora desde la oposición y tener un liderazgo desde el gobernador, que representará a a sectores que con políticas nacionales como las que se anuncian no serán muy buenas para la población”, razonó el mandatario de Tigre.
En ese escenario, consideró que “hay dirigentes con peso propio para dirigir la oposición” y mencionó: “Axel Kicillof, que gobierna la provincia más grande, tiene todas las condiciones por su juventud, por su gobierno, por su práctica política para ello y para liderar al peronismo”.
A posteriori, Zamora evaluó que el voto a Javier Milei fue para muchos votantes “un canal de impotencia y bronca por ver frustrados los sueños de 2019”, dado que no se logró “una economía virtuosa con trabajo para la gente, sino licuación de salarios y planes”.
“La situación es fea para la población y los trabajadores no encontraron en el peronismo un vehículo. Pero Milei no expresa la tradición del peronismo. Le gente votó con bronca y para encontrar una salida”, manifestó.
El Argentino
Consultado sobre el pedido del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, para que el presidente Alberto Fernández y el diputado Máximo Kirchner renuncien a la titularidad del Partido Justicialista a nivel nacional y provincial, Zamora expresó que, antes de ello, esa fuerza debe “hacer un análisis de las causas de la derrota, de por qué se llegó hasta acá para no volver a repetir errores y después, se verá”.
Por otro lado, contó que tras el balotaje se reunió en el Ministerio de Economía con Sergio Massa, planteó tener “toda la predisposición para reconstruir el vínculo con él” porque “la política tiene que mirar para adelante”.
“Sergio tiene mucho para aportar. Es un dirigente que le puso mucho a esta campaña, que hizo mucho esfuerzo y que va a seguir siendo un referente del peronismo. Tiene mucha experiencia, es parte de la construcción de este peronismo que se tiene que resignificar”, concluyó.