fbpx
Conectate con El Argentino

Política 📣

Diputados debate reforma de la Ley de Alquileres

La Cámara de Diputados discutirá cambios en la Ley de Alquileres que ha generado polémicas en sus tres años de implementación, con precios multiplicados por cinco y oferta reducida. El bloque de oposición liderado por Milei, Villarruel y Píparo busca cuórum y apunta a derogar la ley, mientras el oficialismo mantiene su enfoque en ajustes y fórmulas de contratos.

Publicado hace

#

La Cámara de Diputados discutirá mañana la controvertida Ley de Alquileres que desde su entrada en vigencia hace tres años generó una abrupta caída de la oferta y una fuerte suba en el valor de las locaciones.

Los legisladores debatirán introducir cambios en la norma vigente o una eventual derogación, aunque en principio la primera opción es la que cuenta con mayores posibilidades de avanzar.

De acuerdo a datos que surgen del sector privado, los precios de los alquileres se multiplicaron por cinco durante los últimos tres años y la oferta disminuyó a niveles ínfimos.

El resultado de las PASO se metió de lleno en la discusión ya que ahora se observa con atención lo que hará el bloque compuesto por Javier Milei, Victoria Villaruel y Carolina Píparo, quienes en principio van por la derogación.

El Argentino

Para poder lograr el cuórum de 129, la oposición depende de Milei y de su compañera de la Libertad Avanza Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de la Nación. También buscan persuadir a los dos integrantes del Partido Socialista, Mónica Fein y Enrique Estévez, quienes no firmaron el pedido.También se observa que harán los diputados Claudio Vidal que desplazó al kirchnerismo en Santa Cruz y va por la gobernación y Rolando Figueroa quien asumirá en Neuquén.

Por su parte, el Bloque Córdoba Federal firmó una convocatoria para dar quórum “dada la urgencia y el atraso inexplicable de su tratamiento. Pero los cambios son materia de discusión hasta último momento ya q en este contexto hiperinflacionario es muy difícil lograr una ley de equilibrio”.

El oficialista Frente de Todos ya avisó que no bajará al recinto con lo cual se librará una nueva batalla política a 10 días de las PASO.

La propuesta de la oposición se basa en los pedidos de las cámaras inmobiliarias y propietarios: volver a contratos de dos años, con ajuste a convenir entre las partes con un mínimo de tres meses.

El oficialismo se mantiene en los rasgos generales de la ley: contratos de tres años con ajuste anual y mediante la fórmula que combina evolución de salarios e índice de precios al consumidor (IPC).

El desafío de la oposición es doble: por un lado obtener los 129 diputados para el cuórum y luego mantenerlos para la votación, ya que primero se tratará el dictamen de la mayoría (que es el del oficialismo) y que se debe rechazar, y luego el de la oposición.

El Argentino

Otro punto que genera diferencias es el tratamiento de los desalojos, ya que inmobiliarias y propietarios pretenden que se incorpore la posibilidad de un desalojo express.

Cuánto aumentarán los alquileres

Los contratos de alquileres de vivienda para residencia que vencen hoy sufrirán una actualización de 112,8% respecto del mes anterior, al aplicarse el Indice de Contratos de Locación (ICL).

En consecuencia, un alquiler de $ 100.000 pasará a costar $ 212.809 en caso que sea parte de la continuidad del contrato.

Si en cambio, el contrato vence el propietario puede solicitar un monto diferente para la renovación.

El Argentino

CABA

Repudio del arco político por la agresión a Grabois y su padre en Palermo

El hecho ocurrió esta mañana cuando el dirigente social, que se encontraba desayunando junto a su padre Roberto Grabois, fue insultado por una persona, que lo filmó y difundió el video en redes sociales.

Publicado hace

#

Foto: Captura de video de la agresión a Grabois y su padre

Dirigentes de todo el arco político repudiaron este lunes en redes sociales el ataque verbal y la provocación para pelear que sufrió el dirigente social Juan Grabois junto a su padre por parte de un transeúnte no identificado que se escondía tras una gorra en una cafetería del barrio porteño de Palermo.

El hecho ocurrió esta mañana cuando el dirigente social, que se encontraba desayunando junto a su padre, Roberto Grabois, fue insultado por una persona, que lo filmó y ese video fue difundido en redes sociales.

La senadora de Unión por la Patria (UxP), Juliana di Tullio, criticó en la red X el accionar y apoyó al dirigente social frente a este suceso.

“Hablando de categorías morales: todo “argentino de bien” condena el ataque cobarde a Juan Grabois y su padre”, sostuvo Di Tullio.

El Argentino

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Martin Tetaz señaló que “es una barbaridad” el ataque a Grabois y afirmó que “sea quien sea y piense como piense, cualquier dirigente tiene derecho a tomarse un café con su viejo”.

“A este tipo de conductas violentas y antidemocráticas les dijimos Nunca Más”, agregó.

La excandidata presidencial por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, indicó: “No son “escraches. Escrachábamos a los milicos porque había impunidad y luchamos contra ella. Lo que le hicieron a Juan Grabois es otra cosa, son derechistas envalentonados. Lo repudiamos con fuerza”.

La subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico bonaerense, Victoria Donda Pérez, marcó que “no son escraches ni episodios de ‘libertad de expresión’. Son agresiones en la vía pública, legitimada por los discursos de odio de quienes deberían abogar por el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo. La libertad jamás será sinónimo de violencia”.

El Argentino

La diputada nacional de UxP Natalia Zaracho indicó que “la violencia política hacia un dirigente que está siempre en la calle, que no se esconde nunca, no se puede permitir y tiene que ser repudiada por toda la sociedad”.

“Juan Grabois no tiene nada que esconder, capaz los que están atrás de un celular y agravian tengan algo q aprender”, reflexionó.

Asimismo, el intendente de Pinamar y referente del PRO, Martín Yeza, señaló: “El escrache a Juan Grabois y su papá tomando un café es una práctica cobarde y que no se la deseo a nadie. El vigor democrático requiere modales democráticos”.

En tanto, la exfuncionaria del gobierno macrista e integrante de Juntos por el Cambio (JxC), Laura Alonso, afirmó que le produce “rechazo” ver “situaciones de este tipo” y expresó: “Grabois no es santo de mi devoción porque no es nada democrático pero el éxito de una sociedad pluralista, libre y abierta radica en no ser como él”.

El Argentino

Grabois llamó a asumir responsabilidades por la situación socioeconómica del país
Juan Grabois lanzó un dispositivo jurídico para acompañar a quienes sufren violencia política.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas