Batalla campal en Jujuy: más de cinco horas de represión
El avance policial se registró poco después de las 11 a unos 200 metros del parlamento provincial donde el gobernador Gerardo Morales encabezaba la sesión.
Una nueva y multitudinaria marcha que congregaba hoy múltiples sectores de la sociedad en la capital jujeña fue reprimida cuando se dirigía a la Legislatura para protestar contra la reforma parcial de la Constitución provincial, la cual avanza en medio de una situación de protestas en rutas y calles de todo el territorio provincial.
El avance policial se registró poco después de las 11 a unos 200 metros del parlamento provincial donde el gobernador Gerardo Morales encabezaba la sesión y se disponían a jurar la reforma de la carta magna.
Efectivos de infantería de la policía jujeña se enfrentaron fuertemente arrojando balas de goma y gases lacrimógenos en un clima de permanente conflicto y tensión en la capital jujeña.
Morales aseguró que “los violentos no le van a torcer el brazo”
El gobernador de Jujuy aseguró hoy que “los violentos” no le van a “torcer el brazo”, e hizo “responsables” al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la represión a los manifestantes que protestaban contra la reforma de la Carta Magna provincial que fue jurada por una Asamblea Constituyente reunida hoy en la Legislatura local.
El Argentino
“Hago responsable al presidente @alferdez y a la vicepresidenta @CFKArgentina de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy”, señaló el mandatario jujeño en un mensaje publicado en su cuenta de la res social Twitter.
En ese sentido, el gobernador afirmó que “los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy”.
Las declaraciones de Morales se dan en el contexto de una nueva y multitudinaria marcha que congregaba hoy múltiples sectores de la sociedad en la capital jujeña y que resultó reprimida cuando se dirigía a la Legislatura para protestar contra la reforma parcial de la Constitución provincial, mientras en su interior se trataba el nuevo texto para su aprobación y jura.
El avance policial se registró poco después de las 11 a unos 200 metros del parlamento provincial, donde el gobernador Gerardo Morales encabezaba la sesión y se disponían a jurar la reforma de la Carta Magna.
En principio, la jura estaba prevista para esta tarde a las 18.30 en las instalaciones del Teatro Mitre de la Cuidad de San Salvador de Jujuy, pero se adelantó a esta mañana, en medio de un clima de protestas en rutas y calles de todo el territorio provincial.
Efectivos de infantería de la policía jujeña se enfrentaron con los manifestantes, arrojando balas de goma y gases lacrimógenos en un clima de tensión en la capital jujeña.
El Argentino
En tanto, algunos manifestantes intentaron ingresar al edificio de la Legislatura y prendieron fuego algunas de sus instalaciones.
Mientras tanto, en el interior del edificio, los convencionales constituyentes votaron y juraron el nuevo texto.
“Habiendo jurado la nueva Constitución de la provincia de Jujuy, los señores y señoras convencionales y presidentes de los tres poderes del Estado y habiendo sido aprobada la nueva Constitución de la provincia, la misma entra en vigencia partir de su publicación”, anunció Morales.
Y concluyó: “Con esto damos por finalizada la tarea de la convención constituyente, damos por aprobada y jurada la nueva Constitución de Jujuy”.
Agrupaciones feministas y disidencias de Jujuy expresaron su apoyo al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para el balotaje del domingo y afirmaron que representa “la única propuesta para conquistar más derechos” y para “defender las instituciones y organismos públicos”.
En una actividad realizada esta mañana en apoyo a Massa en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), señalaron que votarán a Massa “contra la amenaza del modelo privatizador que plantea (Javier) Milei”, el candidato de La Libertad Avanza (LLA).
Liliana Louys, directora del área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer y de Género de la Universidad Nacional de la Unju dijo que “convocamos a sectores de espacios gubernamentales que desarrollamos políticas públicas progresistas y que constituyen derechos, como el caso de la Universidad Nacional de Jujuy, para expresar nuestro apoyo a Massa”.
El Argentino
“Mientras Massa nos va a ayudar a seguir conquistando más derechos, con el otro candidato va a haber que pagar 280 mil pesos por mes para estudiar acá”, dijo Louys y defendió “la universidad pública, gratuita e inclusiva sin ningún tipo de discriminación”.
Luz Díaz, integrante del Frente de Mujeres, Diversidades y Disidencias de La Cámpora en Jujuy, destacó que “feministas y disidencias jujeñxs votamos a Massa” y añadió que la iniciativa fue acompañada por los diferentes colectivos “para poder dar nuestro apoyo explícito” al candidato de Unión por la Patria.
Resaltó que en defensa de las políticas públicas “decimos presente para poder comunicar y sumarnos como sociedad jujeña a todas las movidas que se vienen haciendo en apoyo a Massa”.
“Massa sostiene la defensa de la salud pública, la educación pública y sobre todo el derecho de todas las mujeres que hoy se ven avasallados en la plataforma del candidato de la derecha Javier Milei”, expresó y remarcó: “las disidencias también se encuentran estigmatizadas y algo que creíamos que era parte del pasado se reflota en esta elección de balotaje”.
Pingback: Organizaciones de izquierda marchan en el centro porteño contra represión en Jujuy - El Argentino Diario
Pingback: Cristina repudió la represión en Jujuy y responsabilizó a Gerardo Morales - El Argentino Diario
Pingback: Terror y represión en Jujuy deja al menos 70 heridos, más de 30 detenidos y allanamientos ilegales - El Argentino Diario