fbpx
Conectate con El Argentino

Denuncia

Kicillof rechazó que el juicio por atentado contra Cristina se limite a “tres loquitos indignados”

El gobernador bonaerense cuestionó que la justicia no avance sobre posibles instigadores y financistas de ese hecho, que podrían estar vinculados con dirigentes de Juntos por el Cambio.

Publicado hace

#

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó este martes que la elevación a juicio oral en la causa por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se limite a “tres loquitos indignados” y no avance sobre posibles instigadores y financistas de ese hecho, que podrían estar vinculados con dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC).

“(Nicolás) Caputo (exministro de Hacienda de Cambiemos) le compraba mesitas a un integrante de Revolución Federal (Jonathan Morel). Había marchas con guillotinas. Eso no lo van a investigar. No se puede elevar la causa a juicio con la tesis de que son tres loquitos indignados, pero no tienen conexiones financieras”, planteó el gobernador en declaraciones radiales.

Ayer, la jueza federal María Eugenia Capuchetti dispuso la elevación a juicio de la parte de la investigación que tiene como protagonistas a los detenidos Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, sindicados como coautores de la tentativa de homicidio, y a Nicolás Carrizo, supuesto jefe de ambos en la venta de copos de azúcar, acusado como partícipe secundario.

El mandatario bonaerense criticó que sólo vayan a juzgarse a los presuntos autores materiales del intento de magnicidio y planteó que ello “no se puede dejar pasar” dado que se trata de “un nuevo hito del lawfare”.

El Argentino

“El lawfare no es sólo perseguir a los dirigentes del campo popular como ella, sino también encubrir a quienes la agredieron e intentaron matar, así como tapar las conexiones políticas que esto tiene con la oposición, los contactos financieros”, indicó.

El mandatario sostuvo que “el atentado fue el extremo porque conmocionó a la historia de la Argentina” porque “trataron de pegarle un tiro en la cabeza a la más importante líder del peronismo y del campo popular”.

Kicillof rememoró que en la campaña de 2015 al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández -quien se postulaba para la gobernación bonaerense contra María Eugenia Vidal- “le dijeron ‘La Morsa’ y lo vincularon al narcotráfico, algo que después se comprobó como “una mentira porque son cosas con las que operan en momentos electorales”.

El Argentino

Denuncia

Violento ataque contra el edificio de Radio Nacional en Córdoba

Un joven rompió los vidrios de la emisora y luego huyó, pero fue detenido por la policía cerca del lugar. Investigan cuál fue el móvil de la agresión y si del acto de violencia participaron otras personas.

Publicado hace

#

El-Argentino-Ataque Radio Nacional en Córdoba.

Las autoridades de Radio Nacional Córdoba denunciaron que una persona, que luego fue detenida, atacó esta tarde el edificio donde funciona la emisora en la zona céntrica de la capital y que ocasionó roturas en el frente vidriado del Auditorio del Centro Cultural.

Así lo informó el director de Radio Nacional Córdoba, Luis Zanetti, al medio universitario de cba24n e indicó que cuando ocurrió el ataque estaba trabajando en la emisora y que un muchacho se acercó “rompió el vidrio, huyó y fue alcanzado por la policía a una cuadra y lo llevaron detenido”.

El-Argentino-Ataque Radio Nacional en Córdoba.
Ataque a Radio Nacional en Córdoba.

El funcionario también afirmó al diario La Nueva Mañana que se está investigando si del acto de violencia participaron otras personas, y tratar de determinar cuál era el móvil de la agresión.

Asimismo detalló que se utilizaron elementos contundentes que tiraron contra el vidriado y que evidentemente “”no tuvo intenciones de robo, sino que se trató de un acto de violencia” contra la institución radial, al sostener que hasta el momento no hay evidencias de que el o los atacantes sean personas en situación de calle.

El Argentino

La presidenta del Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), María Ana Mandakovic, repudió el hecho al considerar que “a 40 años de la recuperación de la democracia no podemos tolerar estos actos de violencia contra un medio de comunicación, en este cado un medio público”.

“La libertad de expresión es un derecho y a la vez un pilar del sistema democrático, y estos actos violentan ese derecho humano”, remarcó e instó a la Justicia a investigar el acto de vandalismo y sus motivos, en tanto el hecho fue derivado a la Fiscalía de Turno.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas