fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo

Masacre bolsonarista en Brasil: 7 muertos por un partido de pool

IMÁGENES SENSIBLES – Las víctimas fueron ultimadas a balazos por militantes de ultraderecha ligados a la ideología de Jair Bolsonaro. Entre ellas había una nena de 12 años.

Publicado hace

#

Dos hombres están prófugos acusados de asesinar a balazos a siete personas, entre ellas una niña de 12 años, luego de perder una apuesta en un partido de pool en un bar de la localidad de Sinop, zona norte de Mato Grosso, uno de los reductos sojeros -bolsonarismo de ultraderecha- más importantes de Brasil, informó hoy la Policía local.

Los autores de la masacre están identificados y prófugos, luego de que una cámara de seguridad filmara el episodio.

Edgar Ricardo de Oliveira, de 30 años, e Ezequias Souza Ribeiro, de 27, fueron señalados como autores del homicidio de siete personas, luego de una discusión que comenzó por una apuesta en un juego de pool en Sinop, a 503 kilómetros de Cuiabá.

Según las imágenes divulgadas por la cadena SBT, los dos hombres perdieron la partida y fueron a sus camionetas a buscar las armas, una escopeta y un revólver, con las cuales redujeron a los parroquianos del bar y los ejecutaron por la espalda

LOS BOLSONARISTAS ASESINOS SON INTENSAMENTE BUSCADOS.

Según un portavoz policial, una de las víctimas les había ganado 4.000 reales (800 dólares) en apuestas.

Los prófugos son conocidos por su activismo hacia el expresidente Jair Bolsonaro y lo demostraban haciendo campaña en las redes sociales.

Sinop es uno de los reductos del agronegocio con mayor caudal de apoyo hacia la ultraderecha y es llamada una de las ciudades “nuevas ricas” de Brasil por su producción exportadora de ganado y soja.

Mundo

El Presidente anuncia el reingreso de Argentina a la UNASUR

Argentina retorna a la UNASUR según el anuncio del presidente Fernández en reunión con el Grupo de Puebla y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia. Destacó la importancia de la unidad regional y revitalizar la organización. Líderes regionales expresaron su apoyo a la integración regional y la protección de los derechos humanos.

Publicado hace

#

El Presidente Alberto Fernández anunció la reincorporación de Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) durante una reunión con el Grupo de Puebla y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia en la Casa Rosada.

La Argentina normaliza su presencia en el bloque con su vuelta a la institucionalidad, interrumpida durante el gobierno anterior, y se une a Guyana, Surinam, Bolivia, Venezuela y Perú.

El Presidente instó a “ponernos de acuerdo en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa porque nadie se salva solo”.

Los exmandatarios de España, José Luis Rodríguez Zapatero, Colombia, Ernesto Samper, Bolivia, Evo Morales, y Ecuador, Rafael Correa, estuvieron presentes en la reunión y destacaron la importancia de la reintegración de la Argentina a la UNASUR para que el organismo “se fortalezca, se amplíe y retome las banderas sociales del progresismo en América Latina”.

La coordinadora del CLAJUD, Gisele Ricobom, advirtió sobre el “fenómeno de la guerra jurídica en América Latina”, mientras que el Presidente estuvo acompañado por varios funcionarios del gobierno argentino. Esta decisión puede fortalecer la unidad regional y la integración en América Latina y se produce en un contexto de crisis económica y sanitaria en la región.

Seguir leyendo

Las más leídas