fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo 🌐

París: 37 heridos y edificios dañados por una fuerte explosión por gas

Darmanin indicó que 33 de los heridos están estables, si bien los cuatro restantes siguen teniendo un pronóstico de “absoluta emergencia”.

Publicado hace

#

Al menos 37 personas resultaron heridas este miércoles, cuatro de ellas de gravedad, en el derrumbe de un edificio causado por una explosión en un barrio histórico de París, informaron las autoridades francesas.

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, informó que al menos 37 personas resultaron heridas a raíz de la explosión.

Darmanin indicó que 33 de los heridos están estables, si bien los cuatro restantes siguen teniendo un pronóstico de “absoluta emergencia”.

El Argentino

“Es posible que encontremos cuerpos esta noche bajo los escombros”, agregó, según el diario Le Figaro, citado por la agencia de noticias Europa Press.

Unos 70 camiones de bomberos con 270 efectivos fueron movilizados para impedir que las llamas producto de la explosión “se propaguen a dos edificios aledaños que quedaron fuertemente desestabilizados”, indicó el prefecto de policía, Laurent Nuñez, consignó la agencia AFP.

El edificio se hallaba en la calle Saint Jacques, cerca de un antiguo hospital militar, y albergaba una escuela privada de moda, la Paris American Academy.

El alcalde del distrito señaló en Twitter que antes del incendio se produjo una fuga de gas.

El Argentino

Varios residentes afirmaron haber escuchado una fuerte explosión.

“Pensé que era un bombardeo. Retumbó en todo mi apartamento. Tuve diez segundos de gran preocupación, todo el mundo se asomó a las ventanas”, contó a la AFP un vecino, que pidió mantener el anonimato.

“Hubo una detonación muy fuerte. Me caí de mi silla, durante una reunión, como los demás”, indicó un miembro de la dirección de Enseñanza Católica, que se halla en un edificio lindante al que se derrumbó.

“Antes hubo un fuerte olor a gas. Una persona quiso salir para ver lo que ocurría y comprobó que olía muy fuerte a gas”, añadió.

El Argentino

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se desplazó al lugar, según informó la cadena de noticias privada BFM TV, que entrevistó a un testigo, quien aseguró que la fachada de uno de los edificios afectados se cayó.

El presidente francés, Emmanuel Macron, lanzó un mensaje de apoyo a las víctimas de la explosión, y puso los servicios del Ministerio del Interior a disposición de los afectados y sus familias.

“Todos los servicios del Ministerio del Interior están al lado de la ciudad y al lado de las víctimas de la explosión”, manifestó el mandatario galo durante un festival de música celebrado hoy en el Elíseo.

Por su parte, la presidenta de la región de Isla de Francia, Valérie Pécresse, sostuvo en Twitter su “pleno apoyo” a los heridos y su agradecimiento a las fuerzas de seguridad que se afanan por rescatar posibles víctimas.

El Argentino

Región

Bolivia será miembro pleno del Mercosur

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

Publicado hace

#

El-Argentino-en-el-marco-del-Mercosur-

Bolivia fue aceptado como miembro pleno del Mercosur, luego de que el Senado de Brasil, el último escollo que le faltaba al gobierno del presidente Luis Arce, aprobara hoy el ingreso al bloque que además integran la Argentina, Uruguay y Paraguay.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe promulgar la ley de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur para la cumbre semestral del bloque se realizará el 7 de diciembre en Rio de Janeiro.Dos de los 81 senadores se opusieron al ingreso de Bolivia.

Brasil era el único que faltaba ratificar el ingreso de Bolivia al bloque sudamericano. La discusión sobre la posibilidad de que Bolivia ingresara al Mercosur comenzó durante el primer gobierno de Lula, en 2006, y en enero de 2007 el bloque aceptó el pedido del país vecino, durante una cumbre celebrada en Río de Janeiro.

El Argentino

Bolivia, que es miembro asociado, necesitará para adaptarse al Mercosur adoptar la nomenclatura común del bloque, el Arancel Externo Comun y el Régimen de Origen.

Durante la sesión de hoy en el Congreso, el senador Chico Rodrigues, del Partido Socialista Brasileño del vicepresidente Geraldo Alckmin, afirmó que la aprobación de la propuesta es importante para “expandir” el comercio en América del Sur.

“No menos importante es la apertura o ampliación del mercado para las empresas brasileñas, con la posibilidad de utilizar energía más barata, recordando que Brasil y Argentina ya son los principales socios comerciales de Bolivia”, dijo.

Es el primer ingreso de un país al bloque luego de la experiencia registrada por Venezuela, que se unió al bloque pero fue suspendida desde 2017 por incumplimiento de estatutos.

El Argentino

Actualmente, Bolivia es un estado asociado al Mercosur, misma condición de Chile, Perú y Colombia.

Según el protocolo, Bolivia debe adoptar el actual acuerdo normativo del Mercosur de forma gradual, en un plazo máximo de cuatro años a partir de la fecha de ingreso al bloque.

Según la prensa brasileña, el Mercosur llegó a un acuerdo para un pacto de libre comercio con Singapur que será anunciado y detallado en la cumbre de diciembre en el Museo del Mañana, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas