fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo

Alarma por posible catástrofe ambiental en Ohio: descarriló tren con tóxicos

Autoridades decidieron una quema controlada y hay temor por las partículas mortales que emanó.

Publicado hace

#

El 3 de febrero, un tren con productos químicos tóxicos se salió de las vías en East Palestine, Ohio, y un tercio de los 150 vagones quedaron completamente destrozados, consumidos en un incendio que obligó a evacuar a los residentes de la zona por temor a que pudieran resultar heridos o incluso morir por inhalación de humos altamente cancerígenos. El hecho cobró repercusión en las últimas horas, producto del riesgo ambiental que existe en la zona.

Luego del descarrilamiento, la imposibilidad de recoger las sustancias llevó a que las autoridades procedieran a una quema controlada. Los expertos advirtieron de que esto crearía una columna de fosgeno y cloruro de hidrógeno en toda la región, por lo que pidieron a los residentes evacuar el lugar.

El tren de la empresa ferroviaria Norfolk Southern se dirigía desde Madison, en Illinois, a Conway en Pensilvania. Los investigadores federales afirman que el descarrilamiento se debió a un problema mecánico con el eje de un vagón. Por el hecho no se registraron heridos ni daños a estructuras aledañas.

Sin embargo, la preocupación ambiental persiste pese a que luego de varios días las autoridades permitieron a la población retornar a sus hogares. Y es debido a que expertos sanitaristas como Lynn Goldman, decana de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Washington, advierten que las partículas invisibles de este gas que persisten en el ambiente son más peligrosas que los vapores resultantes de su quema.

Al mismo tiempo, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) admitió que muchas de esas sustancias se estaban filtrando hacia las vías fluviales cercanas y muchos peces murieron casi de inmediato.

La Agencia explicó que, aunque se habían “tomado medidas para minimizar” este impacto, los esfuerzos se habían centrado en la “protección” del agua potable. Pese a la aparición de peces muertos en las inmediaciones de East Palestine, las autoridades afirman que el agua no se vio afectada.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Mundo

El Presidente anuncia el reingreso de Argentina a la UNASUR

Argentina retorna a la UNASUR según el anuncio del presidente Fernández en reunión con el Grupo de Puebla y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia. Destacó la importancia de la unidad regional y revitalizar la organización. Líderes regionales expresaron su apoyo a la integración regional y la protección de los derechos humanos.

Publicado hace

#

El Presidente Alberto Fernández anunció la reincorporación de Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) durante una reunión con el Grupo de Puebla y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia en la Casa Rosada.

La Argentina normaliza su presencia en el bloque con su vuelta a la institucionalidad, interrumpida durante el gobierno anterior, y se une a Guyana, Surinam, Bolivia, Venezuela y Perú.

El Presidente instó a “ponernos de acuerdo en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa porque nadie se salva solo”.

Los exmandatarios de España, José Luis Rodríguez Zapatero, Colombia, Ernesto Samper, Bolivia, Evo Morales, y Ecuador, Rafael Correa, estuvieron presentes en la reunión y destacaron la importancia de la reintegración de la Argentina a la UNASUR para que el organismo “se fortalezca, se amplíe y retome las banderas sociales del progresismo en América Latina”.

La coordinadora del CLAJUD, Gisele Ricobom, advirtió sobre el “fenómeno de la guerra jurídica en América Latina”, mientras que el Presidente estuvo acompañado por varios funcionarios del gobierno argentino. Esta decisión puede fortalecer la unidad regional y la integración en América Latina y se produce en un contexto de crisis económica y sanitaria en la región.

Seguir leyendo

Las más leídas