El Dalai Lama pide disculpas por pedirle chupar la lengua a un niño
El líder espiritual tibetano fue protagonista de abuso infantil en plena audiencia pública, vulnerando impunemente los derechos del niño. Este no es el primer incidente polémico en el que el líder espiritual se ha visto envuelto, ya había violentado verbalmente a mujeres.
El líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, se ha disculpado públicamente por un incidente que ocurrió durante una audiencia en la que pidió a un niño que chupara su lengua. El video del abuso infantil perpetrado por el líder se viralizó en las redes sociales, provocando críticas de internautas que consideraron su comportamiento “repugnante” y “absolutamente malsano”.
En un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter, el Dalai Lama pidió disculpas al niño, a su familia y a sus amigos de todo el mundo, por cualquier dolor que sus palabras hayan podido causar. Según el comunicado, el líder espiritual “suele bromear con la gente que conoce de forma inocente y juguetona, incluso en público y ante las cámaras”, pero lamenta este incidente en particular.
El video fue grabado el 28 de febrero durante una audiencia en McLeod Ganj, un suburbio de Dharamsala, donde el Dalai Lama vive exiliado desde el fracaso del levantamiento tibetano de 1951 contra el poder chino. En 2019, el líder espiritual ya tuvo que disculparse por decir que si una mujer fuera a sucederle, tendría que ser “atractiva“, lo que causó controversia.
El Dalai Lama es el representante del movimiento por la autonomía del Tíbet, pero la presencia internacional de la que gozaba cuando se le concedió el Premio Nobel de la Paz en 1989 ha disminuido en parte debido a su edad y también a la creciente influencia económica y política de China.
Línea 102 Si necesitas ayuda o conoces a alguien que esté expuesto a violencia, llamá al 102. Es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Podés llamar ante una situación de vulneración de derechos. Si vivís una emergencia llama al 911.
A bueno, si pidió perdón esta todo bien, que siga siendo líder espiritual. Esto me recuerda en mi niñez cuando un cura abusaba de un niño, el máximo castigo era el traslado a otra diócesis para continuar con sus tropelías. Seguro van a aparecer defensores que dirán, no todos son iguales los hay buenos, yo conocí a un cura que no violaba chicos y todo continua igual………..
Biden se salva del default: el Congreso ratificó el acuerdo
“Senadores de ambos partidos votaron a favor de proteger el progreso económico que tanto nos ha costado conseguir y evitar el primer impago de la historia de Estados Unidos”, declaró en un comunicado Biden, que dijo que promulgará la ley “lo antes posible”.
El Congreso de Estados Unidos ratificó el acuerdo alcanzado por el presidente Joe Biden y los republicanos para suspender el límite de endeudamiento y recortar el gasto público, después de que el Senado votara en la madrugada de hoy a favor del proyecto de ley, que llevó semanas de negociaciones y permite que el país evite el default.
“Senadores de ambos partidos votaron a favor de proteger el progreso económico que tanto nos ha costado conseguir y evitar el primer impago de la historia de Estados Unidos”, declaró en un comunicado Biden, que dijo que promulgará la ley “lo antes posible”. Según la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, esto no ocurrirá antes de mañana.
El proyecto, que había sido aprobado el miércoles por la Cámara de Representantes, es el resultado de un acuerdo logrado tras varios días de maratónicas negociaciones entre Biden, del Partido Demócrata, y el presidente de la cámara baja, el republicano Kevin McCarthy.
Su aprobación por parte del Senado, donde obtuvo una cómoda mayoría de 63 a 36, se dio pocos días antes de que la caja del país se quedara sin liquidez, lo que estaba previsto para el 5 de junio, según la estimación de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
“Nuestro trabajo está lejos de haber terminado, pero este acuerdo es un recordatorio de lo que es posible cuando actuamos en el mejor interés de nuestro país”, señaló el presidente.
Los términos del pacto eran rechazados por varios legisladores conservadores republicanos y también por un puñado de congresistas progresistas demócratas.
“Nadie logra todo lo que desea en una negociación, pero no nos equivoquemos, este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía”, afirmó Biden en redes sociales.
El mandatario tiene previsto dar un mensaje al país a las 19 horas (20 de Argentina) desde el Despacho Oval.
El proyecto de ley suspende el llamado techo de deuda hasta enero de 2025, lo suficiente para atravesar las próximas elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden busca su reelección.
A cambio de lograr esta concesión, el presidente aceptó la exigencia republicana de limitar algunos gastos con el fin de mantenerlos estables -excepto el militar- en 2024 y fijar su aumento a un 1% para 2025.
Además, prevé modificaciones a las condiciones para beneficiarse de algunas ayudas sociales, recupera algunos fondos que habían sido destinados a la lucha contra la Covid-19, entre otros.
Sin el acuerdo, Estados Unidos se arriesgaba a un default o cese de pagos de sus obligaciones, algo inédito que podía tener consecuencias catastróficas para la economía.
Los líderes demócratas pasaron meses advirtiendo sobre los estragos que podría acarrear la primera moratoria en la historia de Estados Unidos, incluyendo la pérdida de millones de empleos y unos 15 billones de dólares de la riqueza de los hogares, además de un encarecimiento de las hipotecas y otros préstamos.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, señaló que el país podrá “tener un respiro de alivio” tras evitar un “catastrófico” colapso económico.
“Sin embargo, por todos los altibajos y giros que nos ha costado llegar aquí, es muy bueno para este país que las dos partes al fin hayan logrado evitar el default”, agregó.
Por su parte, el líder de la minoría republicana en la cámara alta, Mitch McConnell, destacó en un comunicado la importancia de la aprobación del acuerdo y dijo que “un paso importante hacia la cordura fiscal se convertirá finalmente en ley”, según recogió la cadena CNN.
Esto es corrupción a una escala que nunca hemos visto en la historia de nuestro país".
– El presidente del comité de supervisión del Congreso, Comer, sobre la investigación de la corrupción de Joe Biden. https://t.co/Xye8kyCY98— Moreno 孫子 (@Morenetaaa) June 2, 2023
Entre los demócratas, la votación fue recibida como una gran victoria de Biden, que logró proteger casi todas sus prioridades internas de los recortes con los que amenazaban los republicanos.
“Esta legislación protege la plena fe y el crédito de Estados Unidos y preserva nuestro liderazgo financiero, que es fundamental para nuestro crecimiento y estabilidad económicos”, señaló Yellen, según la agencia de noticias AFP.
El límite de deuda ha sido elevado más de 100 veces para permitir que el gobierno cumpla con sus compromisos de gastos, por lo general sin drama y con el apoyo de los demócratas y republicanos.
Ambas partes consideran que aumentar el límite de deuda es políticamente tóxico, pero reconocen que no hacerlo hundiría la economía estadounidense en una recesión, sacudiendo además los mercados mundiales.
Miguel
13.04.2023 at 09:06
A bueno, si pidió perdón esta todo bien, que siga siendo líder espiritual. Esto me recuerda en mi niñez cuando un cura abusaba de un niño, el máximo castigo era el traslado a otra diócesis para continuar con sus tropelías. Seguro van a aparecer defensores que dirán, no todos son iguales los hay buenos, yo conocí a un cura que no violaba chicos y todo continua igual………..
Miguel
13.04.2023 at 09:09
Primero nos piden que opinemos y luego ocultan nuestros mensajes, no se entiende……..