@El Argentino en México
La Ciudad de México se tiñó de violeta y verde porque desde las entrañas de los pueblos los feminismos rugen para transformar las sociedades y también para discutir el ejercicio del poder, desde los territorios pero fundamentalmente, desde la política. Porque ocupando lugares de poder para transformarlo es posible cambiar la vida de las personas.
Desde las trincheras luchando para generar una sociedad más justa, de eso se trata la internacional feminista.Mas de 50 líderes feministas de alrededor de 30 países y naciones de diferentes continentes se reunen para formar la Internacional Feminista, en alianza y coordinación para un trabajo colectivo y feminista.
El lanzamiento es en la Ciudad de México desde el 31 de Marzo al 1 de Abril. “Estamos unidas por el desafío de transformar la sociedad capitalista y patriarcal, la cual ha perpetuado formas de dominación y violencia contra las mujeres en cada rincón de este planeta. En un mundo atravesado por una fuerte crisis económica, política, social, de salud, de alimentos y de medio ambiente, las mujeres somos las más afectadas y empobrecidas“, expresaron a través de un comunicado.
Proponen el desafío de crear el desarrollo y democratización de alternativas basadas “en la militancia popular, interseccional, con perspectiva de clase, anticapitalista, disidente, anticolonialista, antiracista, antipunitivista y en armonía con el medio ambiente, con un gran sentido de la democratización y con el objetivo de construir la paz”, manifestaron en la apertura.
El planteo del feminismo como un proyecto transversal que defiende la igualdad de derechos y oportunidades para toda la población fue un principio latente durante el primer día de encuentro.”Somos las nietas de las que no pudieron matar”, se oyó en un sólo grito en el interior de Los Pinos, la ex residencia presidencial que el mandatario Andrés Manuel López Obrador convirtió en espacio común.
El capitalismo y el patriarcado son sistemas políticos que “han histórica y sistemáticamente buscado apropiarse de nuestras vidas y nuestros cuerpos con el objetivo de establecer jerarquías de dominación a través de diversas estrategias y prácticas mayormente con altos niveles de violencia que es lo que buscamos erradicar”, manifestaron.
Destacaron también que a nivel planetario la reacción conservadora de derecha neo fascista avanza y que “pone al movimiento feminista, sus líderes y su agenda como objetivo principal de sus ataques”.
“Estamos seguras que somos hermanas más allá de las fronteras“, dijeron. El proyecto se propone ser una iniciativa global y una plataforma para la coordinación de las luchas, “para combatir las inequidades del sistema económico y social en el que vivimos y bajo la convicción de que podemos configurar la brecha de género, unirnos contra los ataques y apoyar a nuestras compañeras feministas para poder crear y compartir espacios de decisión y poder y de ese modo lograr la representación social y política”.
“Ahora que estamos juntas, ahora que sí nos ven, abajo el patriarcado que va a caer“, gritaron desde la escalinata de Los Pinos.