La hermana de la joven buscada en Chaco: le dieron a “entender” que fue un “femicidio”
Por el hecho, están detenidos la pareja de Strzyzowsk, identificado como César Sena; los padres de éste, el precandidato a diputado provincial Emerenciano Sena y su esposa, la precandidata a intendenta de Resistencia Marcela Acuña; Fabiana González, asistente del matrimonio; y otras dos personas de las que no trascendieron sus identidades.
La hermana de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida desde el 1 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, aseguró hoy que los investigadores le dieron a “entender” a la familia que no la van a “volver a ver” con vida porque fue víctima de un femicidio, mientras se aguardan los resultados de peritajes que se realizarán a restos óseos y manchas hemáticas halladas en una propiedad de la familia de la pareja de la mujer.
Por el hecho, están detenidos la pareja de Strzyzowsk, identificado como César Sena; los padres de éste, el precandidato a diputado provincial Emerenciano Sena y su esposa, la precandidata a intendenta de Resistencia Marcela Acuña; Fabiana González, asistente del matrimonio; y otras dos personas de las que no trascendieron sus identidades.
A su vez, fue apresado Gustavo Melgarejo, casero del campo de los Sena quien tenía pedido de captura por una causa por violencia de género, y se solicitó la detención de Gustavo Obregón, esposo de González.
El Argentino
Esta tarde, a través de un comunicado de prensa, el Tribunal Electoral de Chaco excluyó como precandidatos del Partido Socialistas Unidos en las PASO del 18 de junio a Emerenciano Sena y a Obregón a diputados provinciales en primer y quinto lugar, respectivamente; y a Acuña y a González como precandidatas a intendente y concejal en segundo lugar de Resistencia.
El fiscal Jorge Cáceres Olivera, a cargo de la fiscalía Especial en Violencia de Género 4 de Resistencia, confirmó que “se detectaron restos óseos”, tras un rastrillaje realizado ayer en un campo de aproximadamente 100 hectáreas propiedad de la familia Sena ubicado en una zona rural de la localidad de Campo Rossi, del departamento chaqueño de 1° de Mayo.
“Se hizo un intenso rastrillaje. Se detectaron restos óseos. Se corroboró por médicos forenses. Hasta el momento tuvieron contacto visual con los elementos secuestrados, se reservaron en sobres y serán analizados”, aseguró Cáceres Olivera en declaraciones a la prensa.
Cáceres Olivera calificó de “positiva” la jornada de los rastrillajes, que se sumaron a dos allanamientos realizados a dos propiedades de la familia Sena en el centro de Resistencia, donde se incautaron rastros hemáticos, que también serán analizados por la Justicia.
El Argentino
El procurador provincial Jorge Canteros analizaba esta tarde la posibilidad de conformar un equipo de fiscales para colaborar con la investigación que llevaba a cabo el fiscal Cáceres Olivera.
Además, los investigadores analizaban el teléfono celular que entregó hoy una asistente del precandidato a diputado y militante piquetero Emerenciano Sena, con supuestas conversaciones o videos relacionados con la desaparición de Cecilia.
Por su parte, Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, dijo anoche durante un acto en la localidad de General San Martín: “No vamos a dudar de promover la justicia que sea necesaria, pero el titular de la acción penal es el fiscal, el auxiliar de la Justicia es la policía, y el Estado va a proponer y va a defender a las víctimas de cualquier violencia”.
“Que aparezca Cecilia, tiene que aparecer porque ningún ser humano puede desaparecer de la faz de la tierra. Vamos a salir a buscarla nosotros si no sale la Justicia”, había declarado el jueves ante los medios locales la ahora detenida Marcela Acuña, quien defendió que su hijo “no vino antes porque en ningún momento pensó que se iba llegar a esto”.
El Argentino
Es que Sena hijo había declarado ese día como testigo con el objetivo de determinar los últimos movimientos de la joven, pero los investigadores vieron que su testimonio tenía contradicciones, por lo que desplegaron el allanamiento.
Al salir de la fiscalía tras sus dichos ante la Justicia, el ahora sospechoso dijo: “Estoy un poco mal”, y aseguró que declaró “todo lo que sabía”, pero poco después quedó detenido al igual que sus padres y de los otros sospechosos.
Desde el momento en que la madre de la joven realizó la denuncia por la desaparición de su hija, el Gobierno provincial puso en marcha los protocolos del Sistema Provincial de Búsqueda de Personas alertando tanto a fuerzas provinciales como federales, y a otras provincias sobre el caso, informó en un comunicado.
Este mediodía, la hermana de Cecilia aseguró en declaraciones al canal de noticias C5N que los investigadores le dieron a entender que su hermana había sido víctima de un “femicidio” y que no iban a volver a verla con vida.
El Argentino
“Lo que nos dejaron entender es lo peor: que no la vamos a volver a ver. Y que fue un femicidio. Eso fue lo que las autoridades nos dieron a entender”, señaló esta tarde a Todo Noticias, Ángela, la hermana de la presunta víctima.
Consultada sobre la relación de Cecilia con su pareja, el detenido César Sena, la joven dijo que “eran un poco tóxicos, posesivos”.
“Al principio se peleaban mucho. Pero no peleas físicas. Nunca fue violento con ella, aparentemente, porque después nos enteramos que había sido violento con ella”, indicó.
A su vez, Ángela contó que Cecilia “tenía una mala relación con la madre de él (Acuña)” y dijo que su hermana quería “sacar a su pareja del movimiento político de sus padres”.
El Argentino
En tanto, la madre de la joven publicó un video el miércoles último en el que aseguró no tener esperanzas de encontrar a su hija con vida y contó que a Sena lo conoció por una aplicación de citas.
“Por favor chicas cuando su mamá les diga ese chico no, háganle caso a su mamá, no arriesguen su vida. Ese enamoramiento que ustedes tienen no vale su vida”, aconsejó llorando la mujer, quien expresó su temor por “la gente” con que se está “metiendo”, ya que dijo que le “queda una sola hija” a la que le pueden hacer algo.
Cecilia fue vista por última vez el 1 de junio, mide 1,65 metros, tiene cabello castaño oscuro, lacio y tez blanca.
Al momento de su desaparición, vestía un pantalón tipo buzo, color gris claro, un saco tipo campera color gris oscuro, con zapatillas color gris con rosado.
El Argentino
Si vivís una situación de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda llamá gratis al 144, mandá un mensaje al 11 5050 0147 o por WhatsApp al +54 911 2771 6463. También podés descargar acá una app para recibir ayuda de profesionales.
Las elecciones para elegir intendente y concejales en Resistencia, Makallé y Quitilipi se realizan desde a las 8, en el marco de comicios desdoblados de la contienda provincial que se realizó el pasado 17 de septiembre.
Para esta elecciones hay casi 300.000 electores habilitados para votar en 874 mesas y 98 escuelas.
El Tribunal Electoral indicó que todas las mesas están abiertas y sólo hubo demoras en Resistencia por ausencia de las autoridades que fueron designadas oportunamente.
El Argentino
Un dato alentador es que se espera una jornada sin mucho calor, quizás con temperaturas relativamente bajas para esta altura del año, con lo cual no debería ser un factor que debería influir en los porcentajes de asistentes a la votación.
De las tres comunas donde se vota hoy la elección más importante se concretará en Resistencia, donde el peronismo participará dividido en dos frentes: Corriente de Expresión Renovada (CER) y el Frente Chaqueño.
El CER gobierna hoy la comuna y busca retener la capital chaqueña con la candidatura de Elida Cuesta, mientras que el Frente Chaqueño, que conduce el gobernador Jorge Capitanich, tratará de ganar esta contienda de la mano de Diego Arévalo.
En tanto, Juntos por el Cambio, que ganó la contienda provincial de la mano de Leandro Zdero, llevará como candidato al radical Roy Nikisch, ex gobernador y ex legislador .
El Argentino
Otro exfuncionario que participa es el exministro y exsenador Eduardo Aguilar, que encabeza la lista del Frente por la Educación y el Trabajo.
El Partido Obrero postula al dirigente ferroviario Oscar Deniz y hay dos frentes libertarios en la contienda capitalina: La Libertad Avanza, cuyo candidato es Carlos Alabe, y Libertarios en Acción, cuya cabeza de lista es Gustavo Olivello.
Como ocurre en todas las elecciones, el gobernador saliente, Jorge Capitanich, fue uno de los primeros en votar en la Escuela 41, ubicada en la zona céntrica de Resistencia.
En declaraciones indicó: “Durante toda la jornada se avizora un clima excelente para garantizar la concurrencia de los votantes con la participación ciudadana de vecinos y vecinas cumpliendo con un compromiso irrenunciable en democracia: el derecho a elegir”.