Una mujer de 35 años fue asesinada hoy a puñaladas por su pareja y frente a sus hijos menores de edad en su casa del barrio de Villa Elvira de la ciudad de La Plata y los investigadores buscaban intensamente al presunto femicida, quien se fugó del domicilio tras cometer el crimen, informaron fuentes policiales.
Según los resultados preliminares de la autopsia, la víctima, identificada como Cecilia Araceli Góngora (35), recibió cuatro puñaladas en la región superior del tórax, de las cuales una le perforó el corazón.
El femicidio de Góngora ocurrió pasada la 1 de esta madrugada en una vivienda ubicada en la calle 121 bis y 612 del mencionado barrio platense.
Según indicaron las fuentes, ante un llamado de los vecinos al 911, personal policial acudió al mencionado inmueble, donde constató que había una mujer herida con arma blanca, junto a los cuatro hijos de la víctima, todos varones y menores de edad.
Los voceros detallaron que fueron los propios hijos de 6, 9, 13 y 16 años, quienes “alterados” le refirieron a la policía que su padre, un hombre llamado Juan Ramón Navarrete (39), había acuchillado por la espalda a su madre durante una discusión.
En ese contexto, los agentes intervinientes intentaron hacer maniobras de RCP a la mujer, que no logró ser reanimada, por lo que se llamó de urgencia al Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) local.
Al arribar al lugar, los médicos revisaron a la mujer y constataron su deceso y que tenía varias puñaladas y heridas cortantes.
Ante ese panorama, se le dio intervención a la fiscal en turno, Virginia Bravo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de La Plata, quien caratuló la causa como “homicidio en contexto de violencia de género”, es decir, femicidio, delito que prevé como única pena la prisión perpetua.
La fiscal ordenó que se realice un perímetro en la escena del crimen y al lugar se presentó personal de Grupo Táctico Operativo (GTO) de la comisaría 16ta. platense, con jurisdicción en la zona.
A nivel policial, también se sumaron a la investigación y a la búsqueda del imputado Navarrete los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata, que difundieron dos fotografías recientes del imputado para lograr su captura.
En tanto, un familiar de Góngora que prefirió no identificarse señaló a Télam que Navarrete tenía antecedentes de haber cometido violencia de género contra la mujer de 35 años, aunque la víctima nunca formalizó una denuncia ante las autoridades.
“Están destrozados los chicos, no solo perdieron a su mamá, también perdieron a su papá”, aseguró a esta agencia el allegado.
Por otro lado, un vocero policial aseguró que víctima y victimario “tenían muy mala relación” y que se habían separado hace un tiempo, aunque habían decidido reconciliarse hace pocas semanas.
Por último, la misma fuente agregó que el arma homicida no fue encontrada en la escena del crimen, por lo que especulan que el femicida escapó a pie del lugar con el cuchillo que utilizó para asesinar a su pareja.
Según un informe publicado el lunes pasado por la Asociación Civil La Casa del Encuentro, en los primeros nueve meses de 2023 hubo 244 víctimas de asesinatos en contexto de violencia de género, clasificadas en 223 femicidios, tres trans-travesticidios y 18 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Esta organización elabora cada mes un recuento de casos con el fin de visibilizar los hechos de violencia de género ante la demora que conlleva el cálculo de las cifras oficiales anuales, las cuales son elaboradas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en base a los expedientes judiciales.
El último informe contabilizó los crímenes cometidos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, período en el que el 55 por ciento de las víctimas fueron asesinadas en su hogar, siendo la provincia de Buenos Aires el distrito con más casos en términos absolutos: 80.
Además, el relevamiento señaló que 41 de las 244 víctimas habían realizado una denuncia previa contra el agresor, mientras que 16 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención en su contra.
Otro dato que destaca el citado informe es que el 53 por ciento de los agresores (121) eran parejas o exparejas de la víctima.
Zamora: “Kicillof tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición”
Zamora, consideró que Kicillof, “tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición” porque gestiona “la provincia más grande, por su juventud, por su gobierno y por su práctica política”.
El intendente de Tigre, Julio Zamora (Unión por la Patria), consideró hoy que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, “tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición” porque gestiona “la provincia más grande, por su juventud, por su gobierno y por su práctica política”.
En declaraciones a AM 530, el jefe comunal se refirió al encuentro que ayer mantuvieron 84 intendentes del peronismo con el mandatario bonaerense en el Salón Dorado de la sede del gobierno de la provincia y afirmó que “planteamos inquietudes y preocupaciones” en torno al futuro de las gestiones.
“Además, pudimos despejar un mito que existe, que tiene que ver con que supuestamente la provincia recibió durante estos cuatro años recursos desmesurados. La realidad no es así: desde hace mucho tiempo se perdieron puntos de coparticipación y la provincia está perjudicada”, describió Zamora.
El Argentino
Así, el dirigente recordó que “la provincia recibe 20 puntos y produce 37”, lo que hace “que necesitemos recursos adicionales” que, enfatizó, “no son privilegios”.
Sostuvo que “además, la provincia tiene dos mecanismos de financiamiento adicionales: el Fondo del Conurbano y el Fondo de Financiamiento por el cual el gobierno nacional le sacó una parte de los 3,5 puntos que le había dado Macri a la Ciudad” y opinó que “cualquier retaceo de esos fondos, va a implicar problemas en la provincia”.
En ese marco, destacó que “la exención de Ganancias para muchos trabajadores significa un golpe en las arcas de muchas provincias”, apuntó que “el gobierno nacional se había comprometido a suplir ese desfasaje con el Fondo del Cheque u otro adicional, que todavía no está” y añadió que “ese es el hueco que tienen todas las provincias y el gobierno nacional tendrá que contemplar”.
Luego, remarcó que si bien aún falta para que se empiecen a concretar las políticas del gobierno electo, se prevé que “será un gobierno con características parecidas al de Mauricio Macri, que debe encontrar al peronismo renovado, con nuevas ideas, con una metodología que permita una mejor representación en cada una de las comunidades y ser un movimiento preparado para estos cuatro años”.
El Argentino
“Somos 84 intendentes, un número muy importante para la provincia. Ello nos permitirá ser una voz ahora desde la oposición y tener un liderazgo desde el gobernador, que representará a a sectores que con políticas nacionales como las que se anuncian no serán muy buenas para la población”, razonó el mandatario de Tigre.
En ese escenario, consideró que “hay dirigentes con peso propio para dirigir la oposición” y mencionó: “Axel Kicillof, que gobierna la provincia más grande, tiene todas las condiciones por su juventud, por su gobierno, por su práctica política para ello y para liderar al peronismo”.
A posteriori, Zamora evaluó que el voto a Javier Milei fue para muchos votantes “un canal de impotencia y bronca por ver frustrados los sueños de 2019”, dado que no se logró “una economía virtuosa con trabajo para la gente, sino licuación de salarios y planes”.
“La situación es fea para la población y los trabajadores no encontraron en el peronismo un vehículo. Pero Milei no expresa la tradición del peronismo. Le gente votó con bronca y para encontrar una salida”, manifestó.
El Argentino
Consultado sobre el pedido del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, para que el presidente Alberto Fernández y el diputado Máximo Kirchner renuncien a la titularidad del Partido Justicialista a nivel nacional y provincial, Zamora expresó que, antes de ello, esa fuerza debe “hacer un análisis de las causas de la derrota, de por qué se llegó hasta acá para no volver a repetir errores y después, se verá”.
Por otro lado, contó que tras el balotaje se reunió en el Ministerio de Economía con Sergio Massa, planteó tener “toda la predisposición para reconstruir el vínculo con él” porque “la política tiene que mirar para adelante”.
“Sergio tiene mucho para aportar. Es un dirigente que le puso mucho a esta campaña, que hizo mucho esfuerzo y que va a seguir siendo un referente del peronismo. Tiene mucha experiencia, es parte de la construcción de este peronismo que se tiene que resignificar”, concluyó.