fbpx
Conectate con El Argentino

Cine & Series

En homenaje a Pino Solanas, proyectarán su filme Póstumo en el Festival de Cannes

La película de”Pino” Solanas fue realizada íntegramente por él pero se estrenó después de su fallecimiento -en noviembre de 2020 en París- con premiere en el Festival de Cine de Mar del Plata, donde fue el filme de apertura el año pasado.

Publicado hace

#

El Festival de Cannes rendirá homenaje al fallecido realizador argentino Fernando “Pino” Solanas con la proyección mañana de su filme Póstumo “Tres a la deriva del acto creativo”, en el marco de la sección Cannes Classics de la Selección Oficial y con la presencia de los hijos y de quien fuera pareja del cineasta.

La película de”Pino” Solanas fue realizada íntegramente por él pero se estrenó después de su fallecimiento -en noviembre de 2020 en París- con premiere en el Festival de Cine de Mar del Plata, donde fue el filme de apertura el año pasado.

“Tres a la deriva…” es el encuentro entre el propio Solanas con el actor, dramaturgo y psicoanalista Eduardo “Tato” Pavlovsky y el artista plástico Luis Felipe “Yuyo” Noé, tres activos protagonistas de la cultura argentina de las últimas décadas y amigos desde la juventud, hermanados por una generación y una absoluta libertad creativa a la hora de encarar su trabajo artístico y político.

Con una trayectoria que incluye títulos ineludibles en la historia del cine argentino, tanto en documentales como “La hora de los hornos” (1968), “Memoria del saqueo” (2004) y “Viaje a los pueblos fumigados” (2018); y ficciones entre las que se encuentran “Los hijos de Fierro” (1975), “El exilio de Gardel” (1985) o “Sur” (1988), la última película de Pino Solanas hace pie en la necesaria lectura del caos para llegar a la obra buscada, para luego dar cuenta de su compromiso político, el exilio y las dificultades que tuvo que superar a lo largo de su vida.

Solanas es un viejo conocido de Cannes. Su primer documental, “La hora de los hornos” -prohibido en la Argentina en la etapa dictatorial que fue de 1966 a 1973- se presentó en el festival francés en 1969 en La Semana de la Crítica; en 1988 ganó como Mejor Director del certamen por “Sur” y en 1992 compitió por la Palma de Oro con “El viaje”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Cine & Series

Se estrenó “Culpa mía”, un nuevo drama romántico y juvenil hecho en España

Protagonizada por Nicole Wallace y Gabriel Guevara, la película dirigida por Domingo González, que además cuenta con el reconocido Álex de la Iglesia y Carolina Bang en el rol de productores, es el primer traslado a la pantalla del libro que inaugura la trilogía literaria de Ron, “Culpables”, que tras su lanzamiento en 2017 se completó con las novelas “Culpa tuya” y “Culpa nuestra”.

Publicado hace

#

“Culpa mía”, filme de drama romántico y juvenil adaptado de la novela homónima escrita por la autora argentina nacionalizada española Mercedes Ron que cuenta la historia de dos hermanastros adolescentes que pasan de odiarse a amarse apasionadamente contra viento y marea, ya puede verse desde hoy en la plataforma de streaming Amazon Prime Video.

Protagonizada por Nicole Wallace y Gabriel Guevara, la película dirigida por Domingo González, que además cuenta con el reconocido Álex de la Iglesia y Carolina Bang en el rol de productores, es el primer traslado a la pantalla del libro que inaugura la trilogía literaria de Ron, “Culpables”, que tras su lanzamiento en 2017 se completó con las novelas “Culpa tuya” y “Culpa nuestra”.

En “Culpa mía”, todo comienza cuando la orgullosa e independiente Noah (Wallace) debe dejar a su novio, sus amigos y su ciudad a los 17 años para mudarse con mucha resistencia a la mansión del multimillonario William Leister (Iván Sánchez), el flamante marido de su madre, Rafaela (Marta Hazas).

Allí conoce al hijo de Leister, Nick (Guevara), un chico completamente opuesto a ella con el que choca constantemente, más aún cuando descubre que detrás de la imagen de hijo ideal que muestra esconde una turbulenta vida de peleas, apuestas y carreras ilegales de autos, todo lo que Noah siempre odió.

Sin embargo, a pesar de sus enormes diferencias, pronto la chispa comenzará a nacer y ambos sentirán una atracción irresistible que más temprano que tarde se convertirá en algo más, a pesar de su rivalidad y de la oposición de sus entornos, que pondrán a prueba su amor prohibido.

En declaraciones, Mercedes Ron, que nació en Buenos Aires en 1993 pero se radicó desde su infancia en España, comentó que ver su novela hecha película “es un sueño y siempre lo fue”: “Al haber estudiado Comunicación audiovisual siempre quise que mis libros llegaran al cine o a la pantalla de alguna manera, y ver el resultado de ‘Culpa mía’ es increíble”, dijo.

“Creo que todos los autores tenemos el sueño de ver nuestras novelas convertidas en película, y aquí lo estoy viviendo. Lo que más me impactó fue darme cuenta de que me gustaba tanto, fui con mucho miedo porque al fin y al cabo a una adaptación siempre se va con mucho miedo, pero fue como poder respirar. Supe que a la gente le iba a gustar”, siguió la escritora.

Además, consideró que el enorme éxito con el que ya contaba la novela original radica en el componente “odio y amor, entre los que no hay más que un paso”, porque “siempre queremos ver a esas personas que se llevan fatal enamorándose”.

“La química que hay entre Gabriel (Guevara) y Nicole (Wallace) es súper especial, traspasa la pantalla, y lo van a disfrutar mucho. Es una historia muy pasional, de amor juvenil, que es el más intenso, y sobre todo cargada con mucha acción y humor, además de ser muy bonita visualmente. Han cuidado detalles pequeñitos del libro que a lo mejor se podrían haber quitado, pero los han mantenido y creo que eso enriquece mucho la historia y la película”, concluyó.

Eva Ruiz, Víctor Varona, Fran Berenguer, Iván Massagué, José Palacios, Pablo Riguero y Mariano Venancio, entre más, completan el elenco de la producción a cargo de la compañía Pokeepsie Films, que recientemente lanzó otros títulos de Álex de la Iglesia como la cinta de slasher “Veneciafrenia” y la serie “30 Monedas”.

Seguir leyendo

Las más leídas