fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Kicillof: “nuestra idea es seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo”

Kicillof dijo que “nuestra idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la provincia de Buenos Aires”.

Publicado hace

#

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó hoy del cierre del Consejo Productivo Sectorial Bonaerense, en Luján, donde afirmó que “nuestra idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la provincia de Buenos Aires”.

“Ante las adversidades que atraviesa el mundo en general, nosotros queremos responder y acompañar al sector productivo con políticas”, sostuvo en el acto de cierre realizado en la sede del Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo” de esa ciudad del oeste bonaerense.

Kicillof dijo que “nuestra idea es continuar con este proceso de recuperación para seguir fortaleciendo el tejido del sector productivo de la provincia de Buenos Aires”.

En el acto estuvieron el intendente local, Leonardo Boto; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Se trató del 3er. encuentro del Consejo Sectorial Productivo Bonaerense, un espacio organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, que permite coordinar acciones conjuntas entre el Gobierno provincial y los sectores productivos bonaerenses.

“Hay que discutir qué modelo queremos para la provincia y es fundamental que el actor político que son los empresarios productivos de la provincia de Buenos Aires tengan una voz para dar esa discusión”, aseguró Kicillof.

Por su parte, Costa destacó que “reconstruimos el Estado provincial con un perfil productivo” y dijo que “recuperamos el rol del Ministerio de Producción, dándole la dimensión que debe tener en una provincia como la de Buenos Aires, estando presente en todo el territorio, escuchando a las mipymes y las cooperativas y dando respuesta a sus necesidades con herramientas concretas de financiamiento, respaldo y asistencia técnica”.

En la reunión participaron representantes de sectores de la producción tales como autopartes, automotor, alimentos y bebidas, cueros y calzado, madera, papel e impresión, metalmecánica, transporte, software, naval, maquinaria, textil, petróleo y energía, entre otros.

Posteriormente, se llevó a cabo el 4° Encuentro de Secretarías de Producción de la provincia de Buenos Aires, a la cual también se sumaron el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

Kicillof y los representantes del gabinete repasaron las principales políticas productivas que impulsa la provincia, tales como el acceso al crédito y la financiación de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D).

“Tenemos un Estado provincial presente, comprometido en acompañar a cada productor con una mirada integral y acciones concretas para cada tipo y escala de producción”, señaló Rodríguez.

Cuattromo explicó que “nuestra estrategia de gestión es volver a ser un banco de desarrollo con tres ejes fundamentales que son los que nos guían: financiamiento a la producción, a la innovación y cercanía”.

Girard detalló que el Gobierno provincial “tiene en claro el camino que hay que transitar para lograr transformar definitivamente a la provincia de Buenos Aires en un enclave productivo y que sea la plataforma del desarrollo nacional”.

Participaron además el intendente de Navarro, Facundo Diz; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi, y su par de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Argentina

Rechazan prisión domiciliaria para ex policía asesino de Miguel Bru

Justo López fue condenado a prisión perpetua por torturar hasta la muerte al estudiante de periodismo asesinado en agosto de 1993 y cuyos restos aún no fueron hallados.

Publicado hace

#

La Cámara de Apelaciones de La Plata rechazó otorgarle la prisión domiciliaria al ex policía Justo López, condenado a prisión perpetua por torturar hasta la muerte al estudiante de periodismo Miguel Bru, asesinado en agosto de 1993 y cuyos restos aún no fueron hallados.

López, quien cumple la pena en la cárcel de Florencio Varela, había solicitado ese beneficio con el argumento de padecer problemas de salud, pero le fue rechazado por la Cámara de Apelaciones platense, explicó a Télam la madre del estudiante Rosa Schonfeld de Bru.

“López tiene 63 años y presentó certificados de problemas de salud pero le hicieron los estudios médicos y si bien está enfermo no es tan grave como para la domiciliaria, además no tiene edad para acceder a ese beneficio así que se lo negaron”, precisó la mujer.

Rosa Schonfeld de Bru recordó que desde hace un tiempo ofreció a López el acceso a la libertad si colaboraba para encontrar el cuerpo del estudiante.

“Se presentó esa cláusula de colaborar con la justicia, pero no colaboró nunca. Y nunca se arrepintió tampoco”, remarcó.

En agosto de 1993, Miguel Bru, un estudiante de la carrera de periodismo de 23 años, denunció a efectivos de la comisaría 9na. de La Plata por un allanamiento ilegal en su casa y, a partir de ese momento, comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia.

Imagen

Según consta en los expedientes, Miguel fue secuestrado cerca de la localidad de Bavio, en el partido de La Plata, el 17 de agosto de 1993 y las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia, permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional, entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado.

En 1999, en el marco de un juicio oral y público, se condenó a perpetua al exsubcomisario Walter Abrigo, quien murió en la cárcel; y el sargento Justo López, por el homicidio y desaparición, mientras que por encubrimiento fueron sentenciados el ex comisario Domingo Ojeda y al exoficial Ramón Ceressetto.

Seguir leyendo

Las más leídas