fbpx
Conectate con El Argentino

Ciencia & Tecnología 🤖

El Presidente interactuó con “Tina”, la asistente virtual del Estado Nacional

A través de la red social Instagram se pudo ver en directo al Jefe de Estado acompañado por la titular de la Secretaría de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, quien -en su carácter de responsable del desarrollo- hizo la presentación formal.

Publicado hace

#

El presidente Alberto Fernández interactuó hoy con “Tina”, la nueva asistente virtual del Estado Nacional que permite averiguar detalles sobre 200 trámites, desde la gestión de documentos, hasta los pasos para solicitar becas, subsidios y programas sociales.

A través de la red social Instagram se pudo ver en directo al Jefe de Estado acompañado por la titular de la Secretaría de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, quien -en su carácter de responsable del desarrollo- hizo la presentación formal.

Durante la transmisión la funcionaria explicó sobre el funcionamiento de “Tina” y se pudo ver la interacción de Fernández con el sistema de inteligencia artificial, que se puede consultar a través de la página https://www.argentina.gob.ar/ o en el sistema de mensajería de WhatsApp en el número 5491139101010.

El Argentino

“Nunca nadie me contestó tan rápido”, bromeó el Presidente ante la primera respuesta de “Tina”.

Sánchez Malcolm explicó que se trata “de una solución que está basada en inteligencia artificial, que cuenta con la colaboración de la totalidad de los organismos del Estado nacional”, y que busca “acercar soluciones digitales a la ciudadanía”.

La funcionaria señaló que este chatbot busca “brindar herramientas que estén accesibles los 365 días del año”, generando “vinculación” entre el Estado y los Ciudadanos.

“Se trata de un incremento de las soluciones digitales que venimos ofreciendo desde la pandemia y desde el inicio de la gestión”, señaló Sánchez Malcolm.

El Argentino

En ese sentido, comentó que luego de avocarse a “integrar sistemas, mejorar su funcionamiento y performance” en todo el Estado, su secretaría tenía que dar “el paso siguiente, que era generar esta especie de ventanilla única a fin de que se pueda ser más ágil, más transparentes y estar disponibles en tiempo real las 24 horas”.

“Fue un proceso de mucho trabajo que no tiene solo que ver con el proceso armado de la plataforma para dar respuesta, sino un trabajo previo que se hizo con el equipo de Innovación”, integrado totalmente por mujeres, expresó la funcionaria.

En esa línea, señaló que “tiene que ver con hacer un registro de los trámites más importantes del Estado Nacional, de las mayores consultas identificadas por los organismos y de las mayores identificadas en argentina.gob.ar”.

La construcción de esa base de datos es “un proceso que lleva bastante tiempo”, y que necesitó de la colaboración de todos los organismos.

El Argentino

“El objetivo es generar integración virtuosa entre Tina y Mi Argentina, que cada vez más ciudadanos y ciudadanas puedan usar las herramientas, los perfiles digitales y que podamos, en un futuro cercano, seguir incorporando trámites”, concluyó Sánchez Malcolm.

Más temprano, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti dio la bienvenida a la iniciativa y dijo sentir “orgullo de seguir mejorando la vida cotidiana de las personas con una herramienta que simplifica tareas”.

El Presidente interactuó con Tina a través de su teléfono celular y el servicio se encuentra disponible desde esta mañana en el sitio web del Estado Nacional.

Al ingresar a esa página, se encuentra un botón en la parte inferior derecha de la pantalla que, al ser presionado, permite el intercambio con este “chatbot”, es decir, con la aplicación que puede responder a las consultas de los interesados.

El Argentino

La interacción se puede realizar a través de los botones que propone la aplicación o de un cuadro en el que se pueden escribir términos a consultar.

Córdoba

Realizan primer trasplante multiorgánico simultáneo en un hospital público

El procedimiento, que duró más de 36 horas, demandó la participaron más de 100 profesionales médicos especializados de la terapia intensiva y de la unidad coronaria del “Hospital Córdoba”, además del Ente Coordinador de Ablación e Implante provincial.

Publicado hace

#

Profesionales de un equipo multidisciplinario del Hospital Córdoba, ubicado en la capital provincial, realizaron el primer trasplante multiorgánico en simultáneo (corazón, riñón y páncreas), el primero que se efectúa en un centro de salud pública local, y que demandó más de 36 horas, informaron desde la Casa de Gobierno cordobesa.

De acuerdo la información oficial, los procedimientos de procuración, ablación y trasplantes se practicaron en agosto último con más de 36 horas de trabajo, del cual participaron más de 100 profesionales médicos especializados, de la terapia intensiva y de la unidad coronaria del Hospital Córdoba, además del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic).

También se especificó que se ablacionaron tres órganos (corazón, riñón y páncreas) que fueron trasplantados a dos personas que ya recibieron el alta médica, y que el procedimiento se ejecutó mediante planificación paralela y con un mínimo de tiempo de isquemia fría (cuando se interrumpe o reduce el suministro de sangre, oxígeno y nutrientes de estos órganos).

El Argentino

Explicaron, también, que la cirugía comenzó en el primer quirófano, con el procedimiento de ablación de órganos y tejidos del donante. En paralelo, se prepararon otros dos quirófanos, en los cuales equipos diferentes realizaron los implantes.

Al respecto añadieron que en uno de los quirófanos se realizó un trasplante de corazón, a una persona de 38 años; mientras que en el otro se realizó el trasplante de páncreas y riñón, a un adulto de 28 años.

El subdirector del hospital, José D’Angelo, destacó que “se agradeció profundamente a la familia del donante”, al resaltar que “donar órganos es un acto altruista que salva vidas. Sin donantes no hay trasplantes”, remarcó.

Sobre el tema agregó que “nos pone muy contentos esta intervención porque nos permite como hospital seguir siendo referentes a nivel provincial y nacional en este tipo de procedimiento de alta complejidad”.

El Argentino

“Donar órganos es un acto altruista que salva vidas. Sin donantes no hay trasplantes”José D’Angelo

El Hospital Córdoba, dependiente del Gobierno provincial, atiende alta complejidad en especialidades como neurocirugías y trasplantología. También cuenta con servicios únicos en la provincia como su Servicio del Quemado, de Diabetes, el Centro de Diálisis, la Red de Infartos Agudos y su Laboratorio, único en la región por su aparatología y sistema informatizado, destacaron en el informe.

Cuenta también con cinco programas de trasplante individuales: corazón, pulmón, riñón, hígado y páncreas, pudiendo realizar implantes multiorgánicos en el mismo receptor (renopáncreas y hepato-renal).

En lo que va del 2023 se realizaron 61 trasplantes de órganos, de los cuales 46 fueron trasplantes renales, 8 hepáticos, 3 cardíacos, 2 renopancreáticos, 1 hepatorrenal y 1 de páncreas aislado.

En el mismo período se procuraron (donación) 57 de órganos y 17 de córneas, de los cuales 34 fueron multiorgánicos y 23 monorgánicos, además se ablacionaron 159 órganos y 110 tejidos (córneas).

El Argentino

Entre otros datos se detalló que actualmente son 9.964 argentinos y argentinas los que esperan un trasplante de órganos o tejidos, de los cuales 1.038 son cordobeses.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas