fbpx
Conectate con El Argentino

Política

De Vicente López a capital: Macri avaló a su primo como candidato a jefe de gobierno porteño

El cambio de jurisdicciones electorales en Juntos por el Cambio es moneda corriente, de la Provincia a la Ciudad y viceversa, por eso, el ex presidente ungió o otro Macri como candidato de su bastión electoral.

Publicado hace

#

El expresidente Mauricio Macri se reunió con el ministro de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, su primo, Jorge Macri, en un aval a su precandidatura dentro del PRO como jefe de Gobierno porteño, para suceder a Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad.

“Con Mauricio charlamos sobre el futuro de la Ciudad y de nuestro país. Estamos convencidos que los argentinos merecemos vivir mejor”, publicó Jorge Macri en su cuenta de Twitter, junto a una foto de ambos charlando.

Por su parte, el expresidente contó sobre el encuentro en su cuenta de Instagram. “Ayer visité a Jorge en su casa. Tuvimos una muy buena charla sobre el futuro de la ciudad. Tenemos una visión alineada sobre cómo seguir mejorando lo que está bien y trabajar sobre los nuevos problemas. Coincidimos en que Buenos Aires ahora está preparada para profundizar las grandes oportunidades que se abren”, dijo.

En las PASO de agosto, Jorge Macri deberá competir, dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio, con los otros precandidatos a jefe de Gobierno porteño lanzados hasta el momento: Fernán Quiros y Soledad Acuña, del riñón de Rodríguez Larreta, y el senador radical Martín Lousteau.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Elecciones 2023

Secco: la “proscripción” de Cristina es por la “persecución de líderes populares”

El intendente recordó las persecuciones que vivieron el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva; el exmandatario de Ecuador Rafael Correa y el expresidente de Bolivia Evo Morales.

Publicado hace

#

El intendente de Ensenada, Mario Secco, atribuyó este domingo la situación judicial que atraviesa la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad e inhabilitada a ejercer cargos públicos de por vida, a una “cuestión sistemática” de “persecución a los líderes populares” de América Latina.

“Hay ejemplos en Latinoamérica para que nos demos cuenta de que lo de Cristina no es un hecho aislado, sino que tiene que ver con una cuestión sistemática de perseguir a los líderes populares”, consideró Secco al ser consultado sobre el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) de diciembre pasado.

Así, el jefe comunal del Frente de Todos (FdT) se refirió, en diálogo radial a las “persecuciones” que vivieron el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva; el exmandatario de Ecuador Rafael Correa y el expresidente de Bolivia Evo Morales.

“La hacen culpable de un delito a una persona que es inocente”, evaluó sobre la condena a la Vicepresidenta y denunció que se trata de “una causa totalmente armada”.

Secco resaltó que en el caso de la titular del Senado existe “una alevosía tremenda” y apuntó contra algunos medios de comunicación por decir “barbaridades” contra su figura.

“Nos les alcanzó”, advirtió sobre los dichos en contra de la expresidenta y sostuvo que, por eso, “intentaron asesinarla con un grupito, unos pibes mandados por otros”, en referencia a la llamada “banda de los copitos”.

Para Secco, “si vemos que no investigan adónde termina ‘la banda de los copitos’ está claro que también una parte de la Justicia está armándose para proscribir a Cristina”.

Seguir leyendo

Las más leídas