fbpx
Conectate con El Argentino

Buenos Aires

Defensa civil alertó por las inundaciones y continúan asistiendo familias

No obstante, advirtió que “hay que tener preocupación porque el Rio de la Plata está con marea alta, producto de los vientos del sector sudeste, con lo cual el escurrimiento de los arroyos será lento, y puede pasar una situación de taponamiento que podrá generar desbordes mayores”.

Publicado hace

#

El director de Defensa Civil, Fabián García, informó este jueves que la zona noreste de la provincia de Buenos Aires fue la más afectada por las lluvias y el granizo, pidió seguir en “alerta” ante nueva precipitaciones y por la marea alta y el viento sudeste en el Rio de La Plata, al tiempo que dijo que el impacto fue “heterogéneo” en los diferentes distritos.

“Durante la tarde noche de ayer y la madrugada, el noreste de la Provincia se vio afectada por lluvias y tormentas, algunas fueron localmente intensas con caída de granizo y no se han registrado grandes daños, pero hubo algunas situaciones puntuales como en Villa Gesell, donde 20 personas fueron evacuadas por caída de granizo y voladuras de techos, una situación que ya está bajo control”, comentó el funcionario.

Explicó que la zona “más complicada hasta el momento” es la zona norte y oeste de la ciudad de La Plata, Abasto y Melchor Romero, en donde hubo desborde de ríos y arroyos, calles anegadas y personas pidiendo asistencia menor, sin revestir gravedad”.

El Argentino

“Estamos en contacto con el municipio de La Plata”, debido a que “tenemos algunas situaciones en Los Hornos”, donde “hay calles que están anegadas y los vecinos necesitan un poco de asistencia” del Estado, explicó García.

En ese punto, la Municipalidad de La Plata informó que intensificaron las tareas de prevención en la vía pública ante el alerta por lluvias y tormentas, y que se estaba trabajando “en la desobstrucción de zanjas y desagües, con asistencia a familias afectadas por los anegamientos”.

“Los equipos se encuentran asistiendo a las familias afectadas y recorriendo aquellas zonas que por la intensa lluvia caída y la crecida de los arroyos se encuentran con anegamientos temporarios”, explicó la Subsecretaria de Gestión del Riesgo del Municipio, Martina García.

En ese sentido, se informó que se mantiene la asistencia a familias afectadas por el ingreso del agua a sus hogares, y se atenderán los casos en los que requiera de trasladarse a centros de evacuados, hasta que baje el nivel de agua de lluvia que cursan los arroyos Maldonado, El Gato, Pérez, Regimiento y sus afluentes.

El Argentino

Luego, García indicó que “toda la zona noreste de la Provincia se vio afectada por la lluvia pero no tenemos al momento registro de grande impacto”, y dijo que “en Tigre hubo un granizo importante anoche, pero sin causar mayores daños”.

“En el resto de los municipios, la situación es similar con calles anegadas en algunas zonas con desbordes como en Quilmes”.

No obstante, advirtió que “hay que tener preocupación porque el Rio de la Plata está con marea alta, producto de los vientos del sector sudeste, con lo cual el escurrimiento de los arroyos será lento, y puede pasar una situación de taponamiento que podrá generar desbordes mayores”.

“Todo esto lo iremos monitoreando durante el día”, dijo tras advertir que “hay que estar alertas y atentos hoy jueves porque además de seguir lloviendo pueden estar estas situaciones puntuales”.

El Argentino

Por último, sugirió a la población “que evite circular” durante y posteriormente a las lluvias ya que “el agua tarda un tiempo en escurrir” y agregó: “Tengamos mucha precaución con las personas mayores y los niños”.

Ante cualquier inconveniente hay que comunicarse por los mecanismos oficiales de Defensa Civil (103), Bomberos (100) y la Policía (911) y los teléfonos de emergencias locales de cada municipio.

El Argentino

Buenos Aires

Provincia: Kicillof entregó 31 ambulancias en una semana

La gestión bonaerense ya suma 273 desde que inició su mandato.

Publicado hace

#

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires entregó esta semana 31 ambulancias de alta complejidad equipadas para asistir emergencias y realizar traslados, con las que suman 273 los vehículos distribuidos desde que comenzó la actual gestión.

“Estamos muy contentos de hacer entrega de estas ambulancias que vienen a unir a la red hospitalaria de la provincia y poder realizar derivaciones de alta complejidad”, señaló el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Asimismo, indicó que “se trata de una inversión muy grande para la renovación del sistema de emergencias, que incluye también la recuperación de la flota aérea; y esto para las ciudades del interior es muy importante”.

El Argentino

Las unidades, que con esta entrega suman 273 desde que comenzó la gestión de Axel Kicillof en la provincia, son cero kilómetros y cuentan con cardiodesfibrilador, desfibrilador, oxímetro de pulso, tubo de oxígeno central, bolso de paro/vía aérea y de trauma, kit de trauma y silla de ruedas, entre otros elementos claves.

Además, el ministro destacó que “el objetivo es generar el derecho a la salud equitativo e igualitario”.

“No importa si uno tiene más dinero o menos dinero, si vive en un distrito más alejado o más céntrico, el derecho tiene que ser el mismo, que no dependa de los recursos de cada uno y que para eso se pueda garantizar, es indispensable tener un Estado presente y fuerte”, destacó.

Cada ambulancia significa una inversión de 55 millones de pesos, según se indicó.

El Argentino

En la última semana, se distribuyeron cuatro vehículos a Almirante Brown, dos unidades para San Nicolás, Quilmes, Ezeiza y Zárate.

En tanto, General Alvear, Uribelarrea, Berisso, San Antonio de Areco, Rojas, Ramallo, Saliquelló, Guaminí, Tornquist, Daireaux, Marcos Paz, Cañuelas, Santa Teresita, General Madariaga, Facundo Quiroga, 9 de Julio, Rivadavia, General Pinto y Chivilcoy recibieron una ambulancia.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas