“Ni un minuto de descanso” hasta que Massa sea Presidente: el pedido de Kicillof a la militancia
El mandatario bonaerense además calificó a Javier Milei de “versero, chanta y mentiroso”, porque sus propuestas son: “recortar, ajustar, pero de una manera feroz”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convocó a la militancia a “no tener ni un minuto de descanso” y a seguir “convenciendo a los que dudan”, ya que “no es momento de festejar” sino de que “la gesta que se hizo en esta Provincia termina cuando Sergio Massa esté en la Presidencia”.
Kicillof calificó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de “versero, chanta y mentiroso”, porque “tiene propuestas muy claras y esas propuestas implican, obviamente, recortar, ajustar, pero de una manera feroz”.
“Pocas veces en la Argentina hubo una candidatura presidencial como la que estamos observando hoy con Javier Milei, candidato de la derecha argentina, candidato del establishment”, señaló el mandatario bonaerense al encabezar esta tarde un acto en La Plata.
El Argentino
El gobernador destacó la importancia de “lo que nuestro pueblo conquistó con la lucha, con el sacrificio, con el sufrimiento, con tantas vidas también empeñadas” y marcó que “cuando hablan de que no hubo 30.000 desaparecidos, no es una cuestión ni algebraica ni matemática. Lo que están diciendo es que las inmensas luchas de un pueblo quieren dejarlas como si no sirvieran para nada”.
Kicillof encabezó un acto político de respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, denominado “Encuentro por la Patria”, que contó con la participación de los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; y del jefe comunal electo de la capital provincial, Julio Alak, quien se impuso al macrista Julio Garro.
“Vamos por Massa en la Presidencia y Rossi en la vicepresidencia”, exhortó y pidió “ni un minuto de descanso” a la militancia, a la que convocó a seguir de campaña.
“No es momento de festejar, lo dijimos el día que el pueblo de la provincia con Verónica (Magario) nos renovó el compromiso del mandato. La campaña electoral, la gesta que se hizo en esta Provincia, se termina cuando Sergio Massa esté en la Presidencia”, arengó.
El Argentino
Recordó que “el triunfo por más de 11 puntos fue histórico en la Provincia y fue el esfuerzo del pueblo, de la militancia que es la que construye la historia de nuestro país. Fue uno de los triunfos más importantes que logró el peronismo pero solo tendrá sentido si lo refrendamos el 19 de noviembre con Sergio Massa como Presidente”.
“Fue una campaña difícil y lo sigue siendo. Nada sería posible sin el convencimiento y la lucha de ustedes. Nos dieron por muertos, que no podíamos ganar y acá estamos, no tenemos que bajar los brazos. Recuperamos muchos distritos. Uno de ellos la ciudad de La Plata que vuelve a tener un gobierno peronista con Julio Alak, el mejor intendente de su historia”, destacó Kicillof.
Y llamó a “seguir levantando las banderas de nuestra historia, pensar en un educación y en una salud pública cada vez de más calidad y a la que todos tengan acceso. No es posible la democracia sin igualdad para todos. Seguiremos con un Estado presente”.
Aludió a la “recuperación de La Plata” luego que la Justicia electoral confirmara el triunfo de Alak por 606 votos sobre el candidato de Juntos por el Cambio Julio Garro, actual jefe comunal.
El Argentino
“Ahora tenemos una región integrada con tres intendentes que trabajan por la gente. Hay que consolidar que el país necesita de este camino y de Massa presidente”, aseguró en referencia a los jefes comunales electos de La Plata, Ensenada y Berisso.
Kicillof invitó a la militancia “a seguir esta lucha, a seguir caminando y convenciendo a los que dudan que hay un solo camino que es el que defiende los derechos de los argentinos. La derecha ya sabemos lo que hace, tienen una única receta”.
“Ya dimos vuelta lo que lo sucedió en las Paso pero debemos consolidarlo el 19”, insistió.
Tras el acto, en declaraciones a la prensa, el Gobernador remarcó que “Sergio Massa, de las dos opciones que hay, es claramente la opción que está en el camino de ampliar derechos, de seguir abriendo escuelas”.
El Argentino
“No quiero meter miedo, pero (si gana Milei) no va a haber jardín, no va a haber centro de atención de la salud, no va a haber si piden un tomógrafo. ¿Qué es un tomógrafo con Milei?, Ningún tomógrafo. Es con más Estado y ese es el esfuerzo que venimos haciendo”, sostuvo.
Afirmó que “Milei tiene propuestas que implican ajustar de una manera feroz” y advirtió que “ahora está tratando de retroceder para seducir a un sector del electorado”.
Enfatizó que lo que quiere hacer Milei “es privatizar, achicar, ajustar, echar empleados, y es lo de siempre, no tiene nada de nuevo. La privatización ya la tuvimos, fue la convertibilidad, terminaron fundiendo miles de empresas y la provincia de Buenos Aires es una provincia productiva”.
“Este modelo no le sirve al interior, no le sirve al conurbano. Nosotros necesitamos que en la presidencia de la Nación haya un gobierno que esté comprometido con el desarrollo nacional”, puntualizó.
El Argentino
Por su parte el intendente de Ensenada, Mario Secco, aseguró ante la militancia reunida en la Plaza Islas Malvinas de La Plata que “más nos atacan, más fuertes somos” y llamó a votar por Massa.
“Hay una tremenda alegría en la región que se puede ver, que es algo impresionante, lo que hemos logrado ha sido histórico, y ha sido histórico porque también tenemos la fórmula ganadora, como lo fuimos diciendo por todos los barrios, Axel y Verónica siempre fueron la fórmula ganadora”, recordó.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense e intendente electo de La Plata, Julio Alak, afirmó en declaraciones a la prensa que “tenemos un candidato muy superior a (el candidato de La Libertad Avanza Javier) Milei, tenemos una propuesta muy superior al tándem (Mauricio) Macri-(Javier) Milei así que el pueblo argentino va a votar masivamente a Sergio Massa, y en la Provincia de Buenos Aires vamos a tener una victoria arrasadora en la Provincia”.
Consideró que las propuestas de Milei “son bastante disparatadas. Tienen más un objetivo efectista de generar algún nivel de adhesión electoral, que en la realidad muchas son impracticables, ¿no? Pero me gusta hablar de mi candidato, de Massa. Tenemos un gran candidato, va a ser Presidente. Massa va a ser presidente”.
Zamora: “Kicillof tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición”
Zamora, consideró que Kicillof, “tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición” porque gestiona “la provincia más grande, por su juventud, por su gobierno y por su práctica política”.
El intendente de Tigre, Julio Zamora (Unión por la Patria), consideró hoy que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, “tiene todas las condiciones para liderar al peronismo y dirigir la oposición” porque gestiona “la provincia más grande, por su juventud, por su gobierno y por su práctica política”.
En declaraciones a AM 530, el jefe comunal se refirió al encuentro que ayer mantuvieron 84 intendentes del peronismo con el mandatario bonaerense en el Salón Dorado de la sede del gobierno de la provincia y afirmó que “planteamos inquietudes y preocupaciones” en torno al futuro de las gestiones.
“Además, pudimos despejar un mito que existe, que tiene que ver con que supuestamente la provincia recibió durante estos cuatro años recursos desmesurados. La realidad no es así: desde hace mucho tiempo se perdieron puntos de coparticipación y la provincia está perjudicada”, describió Zamora.
El Argentino
Así, el dirigente recordó que “la provincia recibe 20 puntos y produce 37”, lo que hace “que necesitemos recursos adicionales” que, enfatizó, “no son privilegios”.
Sostuvo que “además, la provincia tiene dos mecanismos de financiamiento adicionales: el Fondo del Conurbano y el Fondo de Financiamiento por el cual el gobierno nacional le sacó una parte de los 3,5 puntos que le había dado Macri a la Ciudad” y opinó que “cualquier retaceo de esos fondos, va a implicar problemas en la provincia”.
En ese marco, destacó que “la exención de Ganancias para muchos trabajadores significa un golpe en las arcas de muchas provincias”, apuntó que “el gobierno nacional se había comprometido a suplir ese desfasaje con el Fondo del Cheque u otro adicional, que todavía no está” y añadió que “ese es el hueco que tienen todas las provincias y el gobierno nacional tendrá que contemplar”.
Luego, remarcó que si bien aún falta para que se empiecen a concretar las políticas del gobierno electo, se prevé que “será un gobierno con características parecidas al de Mauricio Macri, que debe encontrar al peronismo renovado, con nuevas ideas, con una metodología que permita una mejor representación en cada una de las comunidades y ser un movimiento preparado para estos cuatro años”.
El Argentino
“Somos 84 intendentes, un número muy importante para la provincia. Ello nos permitirá ser una voz ahora desde la oposición y tener un liderazgo desde el gobernador, que representará a a sectores que con políticas nacionales como las que se anuncian no serán muy buenas para la población”, razonó el mandatario de Tigre.
En ese escenario, consideró que “hay dirigentes con peso propio para dirigir la oposición” y mencionó: “Axel Kicillof, que gobierna la provincia más grande, tiene todas las condiciones por su juventud, por su gobierno, por su práctica política para ello y para liderar al peronismo”.
A posteriori, Zamora evaluó que el voto a Javier Milei fue para muchos votantes “un canal de impotencia y bronca por ver frustrados los sueños de 2019”, dado que no se logró “una economía virtuosa con trabajo para la gente, sino licuación de salarios y planes”.
“La situación es fea para la población y los trabajadores no encontraron en el peronismo un vehículo. Pero Milei no expresa la tradición del peronismo. Le gente votó con bronca y para encontrar una salida”, manifestó.
El Argentino
Consultado sobre el pedido del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, para que el presidente Alberto Fernández y el diputado Máximo Kirchner renuncien a la titularidad del Partido Justicialista a nivel nacional y provincial, Zamora expresó que, antes de ello, esa fuerza debe “hacer un análisis de las causas de la derrota, de por qué se llegó hasta acá para no volver a repetir errores y después, se verá”.
Por otro lado, contó que tras el balotaje se reunió en el Ministerio de Economía con Sergio Massa, planteó tener “toda la predisposición para reconstruir el vínculo con él” porque “la política tiene que mirar para adelante”.
“Sergio tiene mucho para aportar. Es un dirigente que le puso mucho a esta campaña, que hizo mucho esfuerzo y que va a seguir siendo un referente del peronismo. Tiene mucha experiencia, es parte de la construcción de este peronismo que se tiene que resignificar”, concluyó.