Aduana secuestró más de 10.000 productos comercializados de manera irregular en el AMBA
Los procedimientos se llevaron a cabo de forma simultánea en seis comercios en los que se detectaron productos fuera de regla, carentes de avales de la Anmat.
La Dirección General de Aduana (DGA) secuestró más de 10.000 productos que eran comercializados de manera irregular en puestos de ventas ubicados en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los procedimientos se llevaron a cabo de forma simultánea en seis comercios en los que se detectaron productos fuera de regla, carentes de avales de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y de mercancías con riesgo de seguridad eléctrica.
En ese marco, se detectó un amplio abanico de infracciones, que iban desde la carencia de documentación respaldatoria hasta el fraude marcario, pasando por la falta de certificaciones de terceros organismos, informó hoy la DGA en un comunicado.
El Argentino
Desde la Aduana expresaron que “esto último resulta especialmente grave, ya que se constató, en las góndolas de los comercios, la presencia de una importante cantidad de productos cosméticos sin avales de ANMAT (Resolución 155/98) y de mercancías con riesgo de seguridad eléctrica – un riesgo para la salud de las ciudadanas y los ciudadanos de la Argentina”.
Específicamente, en un comercio de la localidad de Benavídez detectaron la existencia de “más de 850 botellas de bebidas alcohólicas valuadas en US$ 165.400 que carecían de la documentación que avala su legítimo ingreso al territorio aduanero”, por lo que fueron incautadas y el local fue clausurado en forma provisoria.
En tanto, en el barrio porteño de Caballito fueron incautados más de 6.000 productos de maquillaje por “falta de certificaciones sanitarias”, indicaron las fuentes, y señalaron que “el comercio debió afrontar, en forma combinada, un seguro de $26 millones para evitar su clausura, en los términos del artículo 989 del Código Aduanero”.
Por otro lado, desde la Aduana sostuvieron que “novedades detectadas durante algunos de los procedimientos llevaron a que se hicieran presentes agentes de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social para analizar situaciones de precariedad laboral”.
El Argentino
En esa sentido, “se dio intervención urgente al Ministerio Público Fiscal, que dispuso la intervención del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, que ordena a la División Trata de Personas de la Policía Federal Argentina para que llevara adelante un allanamiento en el local y sus instalaciones, frente a lo que al día de la fecha continúan las tareas de inteligencia e investigación respectivas”.
Un comisario de la Policía bonaerense fue asesinado de cuatro tiros por delincuentes que intentaron robarle la moto en la localidad de Banfield, partido de Lomas de Zamora, y por el crimen hay un aprehendido, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
El episodio tuvo lugar anoche, alrededor de las 20.55, cuando el comisario Gustavo Romero (43), quien se desempeñaba en la delegación La Plata de la División Crimen Organizado, aguardaba vestido de civil y a bordo de su moto Kawasaki blanca a que su esposa saliera de trabajar en una farmacia ubicada en la esquina de las calles Hipólito Irigoyen y Vieytes, de Banfield, en la zona sur del conurbano bonaerense.
En esas circunstancias, varios delincuentes armados que se desplazaban a bordo de cuatro motocicletas intentaron robarle la suya, por lo que el comisario se resistió con su arma reglamentaria y, en medio de un tiroteo, fue atacado a balazos, detallaron los voceros.
Finalmente, los asaltantes, que de acuerdo a lo que pudo observarse en cámaras de seguridad de la zona eran al menos siete, huyeron del lugar sin robar la moto de Romero, aseguraron testigos del hecho.
En el tiroteo, el comisario recibió cuatro disparos -dos en el tórax, uno en su espalda y el restante en la cabeza-, por lo que debió ser trasladado de urgencia al hospital Gandulfo, donde finalmente falleció.
Fuentes policiales señalaron que intervinieron en el lugar del hecho agentes de la comisaría 2da. de Banfield, quienes encontraron al menos 6 vainas servidas en la vía pública, aunque no el arma del comisario, que se cree fue robada por los asaltantes.
En tanto, voceros judiciales indicaron a Télam que anoche un hombre identificado como Gustavo Alejandro Martins (25) fue aprehendido por el hecho, mientras que los pesquisas trabajaban esta mañana para hallar al resto de los sospechosos.