fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

La cloaca Twitter: Musk le daría bandera verde a las fake news

El magnate dueño de la red social estudia abandonar el código de la Unión Europea contra la desinformación.

Publicado hace

#

Twitter contempla dejar de aplicar el código de buenas prácticas de la Unión Europea (UE) contra la desinformación en internet, un acuerdo del que forman parte las principales redes sociales, indicaron hoy fuentes del bloque regional.

La plataforma, propiedad de Elon Musk, comunicó sus intenciones a la Comisión Europea (el órgano ejecutivo de la UE), pero aún no las oficializó, indicaron las mismas fuentes.

El código europeo de buenas prácticas, creado en 2018, es aplicado por unas 30 empresas, entre ellas los gigantes del sector como Meta (Facebook), Google, Twitter, Microsoft y TikTok.

Esos grupos participaron en la redacción del texto que incluye unas 40 recomendaciones destinadas a establecer una mejor cooperación con los servicios de verificación de la información y a dejar de publicitar páginas que difunden noticias falsas.

Después de haber adquirido la red social del pajarito a fines del año pasado, Musk suavizó la moderación en Twitter y parece proclive a potenciar la voz de conocidos propagadores de informaciones falsas, indicó la agencia AFP.

Según las fuentes europeas, Twitter afirmó que prefería confiar en el criterio de su comunidad de internautas más que en los servicios de verificación de informaciones (fact-checking).

“Si (Musk) no es serio con el código, casi mejor que lo abandone”, dijo un responsable de la Comisión Europea.

La vicepresidenta de la Comisión responsable de Transparencia, Vera Jourova, afirmó -a fines de abril- que se sentía “cada vez más incómoda con Twitter”, sobre todo por la presencia de propaganda rusa en esa plataforma.

Jourova expresó su malestar por la falta de personal en Twitter que se encargue de luchar contra la desinformación luego de los despidos masivos realizados por Musk.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Política

Juan Grabois identificó a la fascista de Revolución Federal que amenazó a Cristina Kirchner

El precandidato presidencial Juan Grabois ha revelado la identidad de la presunta militante de Revolución Federal que amenazó con utilizar un arma nueve milímetros en contra de Cristina Kirchner, basándose en evidencias bancarias y registros telefónicos.

Publicado hace

#

Juan Grabois, precandidato presidencial del Frente de Todos, ha identificado a la presunta militante de la agrupación fascista “Revolución Federal” que amenazó con usar un arma de fuego nueve milímetros en referencia a Cristina Kirchner.

Según un escrito presentado al juez Marcelo Martínez de Giorgi, Grabois afirma que la persona identificada como “Dali Revolución” es Angélica Dalila Monti, basándose en transferencias bancarias y registros telefónicos relacionados con ella.

Angélica Dalila Monti, también conocida como “Dali Revolución”, es oriunda de Paraná, Entre Ríos, y se encontraba en compañía de Jonathan Morel, cuando este último fue detenido en Entre Ríos. Grabois sostiene que Monti se presentó en declaraciones a medios de comunicación como amiga y compañera de Morel. La identidad de “Dali Revolución” era desconocida hasta ahora, a pesar de los chats revelados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Dirección de Apoyo Tecnológico del Ministerio Público Fiscal (DATIP).

Las expresiones atribuidas a “Dali Revolución”, como “Yo no estoy en el grupo pero contá conmigo” y “Tengo unas ganas de usar mi 9 milímetros”, en relación a las actividades de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Instituto Patria y en su departamento de La Recoleta, han generado preocupación. Grabois también ha proporcionado una comparación fotográfica entre la cuenta de Instagram de Angélica Dalila Monti y una imagen de vigilancia discreta donde se puede identificar a la joven en cuestión.

El fiscal Gerardo Pollicita ya contaba con un supuesto nombre, “Lali Cadciano“, pero no se encontraron registros de esa persona en las bases de datos habituales. La identificación de Monti como “Dali Revolución” permitirá avanzar en la investigación sobre las actividades presuntamente ilegales de Revolución Federal y es un paso importante para esclarecer el caso.

Seguir leyendo

Las más leídas