fbpx
Conectate con El Argentino

Zona Destacada

Condenan a policías por la Masacre de Monte: dos a prisión perpetua y otros dos a 15 años

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de La Plata emitió sentencia en el caso de la Masacre de Monte, condenando a dos policías a prisión perpetua y a otros dos a 15 años de prisión. Los agentes fueron encontrados culpables por un jurado popular por los crímenes de Aníbal Suárez, Danilo Sansone, Camila López y Gonzalo Domínguez, así como por las lesiones a Rocío Quagliariello. Se espera que los defensores de los acusados presenten recursos para revertir la decisión.

Publicado hace

#

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de La Plata anunció el veredicto en el caso de la Masacre de Monte, condenando a los cuatro policías involucrados en el trágico suceso. Rubén Alberto García y Leandro Ecilape recibieron la pena de prisión perpetua por el delito de “homicidio agravado por el abuso de la función o cargo policial, y por ser cometido mediante arma de fuego”. Por su parte, Mariano Ibáñez y Manuel Monreal fueron condenados a 15 años de prisión por “tentativa de homicidio agravado por el abuso de la función o cargo policial, y por ser cometido mediante arma de fuego”.

El jurado popular, compuesto por 12 personas, encontró a los cuatro policías culpables el pasado 17 de mayo. Tras esta decisión, se llevó a cabo una audiencia de censura el 2 de junio, en la cual se debatió sobre las penas a imponer. Los querellantes solicitaron que los dos policías con menor pena recibieran 20 años de prisión, mientras que ratificaron su acuerdo con la prisión perpetua para García y Ecilape.

Durante la audiencia de censura, el fiscal Mariano Sibuet hizo referencia a los informes de los psicólogos presentados en el juicio, los cuales destacaron el impacto devastador del hecho y el daño irreparable causado a las víctimas y sus familiares. Por otro lado, los abogados de las familias de las víctimas denunciaron la violación de los derechos humanos, argumentando que los policías debían proteger a los jóvenes en lugar de atacarlos.

Los defensores de los acusados, María Celeste Baqué y Luis María Giordano, anunciaron que apelarán la sentencia y solicitarán la nulidad del juicio, alegando que se trató de una injusticia y que Ecilape debería haber sido declarado no culpable. Se espera que el caso sea revisado por la Cámara de Casación Penal y que se lleve a cabo una nueva instancia judicial.

El Argentino

Mundo 🌐

Evo Morales irá por la presidencia de Bolivia en 2025

“Hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia”, dijo Morales en la red X.

Publicado hace

#

El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció hoy que decidió “aceptar los pedidos” de sus simpatizantes y postularse a la Presidencia en las elecciones de 2025, a fin de “enfrentar” la “agresión” que atribuyó al gobierno de su correligionario Luis Arce.

“Hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia”, dijo Morales en la red X.

“Obligados por los ataques del gobierno, su plan para proscribir al MAS (Movimiento al Socialismo, el partido fundado por él) y defenestrarnos con procesos políticos, incluso eliminarnos físicamente”, argumentó el exmandatario sobre su decisión.

El Argentino

Afirmó que dará “todo lo que pueda”, porque tiene “fuerza todavía”, y prometió “enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda esa agresión” que, según dijo, él y sus partidarios sufren “en las redes sociales desde el Ministerio de la Presidencia”.

Morales gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, y casi todo ese tiempo contó con Arce como ministro de Economía.

Sin embargo, ambos se distanciaron desde que Arce asumió la jefatura del Poder Ejecutivo, a fines de 2020.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas