fbpx
Conectate con El Argentino

Salud

¿Qué tan nociva es la variante Ómicron?

El principal asesor de la Casa Blanca sobre la pandemia de coronavirus, señaló que los análisis sobre la gravedad de esta cepa son “alentadores”.

Publicado hace

#

El asesor número uno del Gobierno de Estados Unidos sobre la pandemia de Covid-19, Anthony Fauci, sostuvo que los primeros indicios sobre la gravedad de la variante Ómicron son “un tanto alentadores”, aunque advirtió que aún falta información.

“Aunque es muy temprano para hacer aseveraciones definitivas, hasta ahora no parece que haya un gran grado de gravedad”, manifestó el virólogo de la Casa Blanca.

“Hasta ahora, los indicios son un tanto alentadores”, remarcó, informaron la televisora CNN y la agencia de noticias AFP.

Al menos 15 estados de EEUU y otros 40 países confirmaron casos de la nueva variante.

Expertos médicos subrayaron recientemente que la población de Sudáfrica, donde se halló por primera vez la cepa Ómicron, tiende a ser joven y que casos más severos podrían encontrarse en las próximas semanas.

Exámenes de laboratorio intentan determinar si Ómicron, una variante del virus con decenas de mutaciones, es más transmisible que otras, más resistente a la inmunidad de las vacunas y la infección, o si genera síntomas más severos. Los resultados se esperan en las próximas semanas.

En tanto, Stephen Hoge, presidente de la fabricante de vacunas Moderna, manifestó: “Hay un riesgo real de que vamos a tener una disminución en la efectividad de las vacunas”. Sin embargo, agregó que aún se desconoce la magnitud de los efectos.

Además de Moderna, otras empresas farmacéuticas que producen Pfizer o Sputnik trabajan en adaptar sus vacunas a la nueva variante si es necesario.

Al menos 15 estados de Estados Unidos y unos 40 países confirmaron casos de la nueva variante. Con el objetivo de detener la propagación de los casos detectados, el gobierno de Biden impuso la semana pasada restricciones de entrada para personas provenientes de Sudáfrica y de otros siente países del sur de África.

Consultado sobre las restricciones, Fauci dijo que esperaba que sean levantadas “dentro de un periodo razonable”.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Córdoba

Dengue en Córdoba: ya suman 875 esta temporada

De los 875 casos de dengue en total, 30 son importados y 845 autóctonos.

Publicado hace

#

La provincia de Córdoba registra 531 casos nuevos de dengue durante esta semana, con lo que totaliza 875 desde que comenzó la temporada, por lo que las autoridades refuerzan las recomendaciones para prevenir la proliferación del mosquito transmisor.

A la vez, ante la creciente cantidad en el número de contagios, el Ministerio de Salud provincial reiteró la importancia de realizar una consulta médica si se presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.

Además de los 531 casos nuevos de dengue, se conocieron también en la última semana 11 reportes de chikungunya.

De los 875 casos de dengue en total, 30 son importados y 845 autóctonos.

Al respecto, la directora de Epidemiología de la Provincia, Laura López, manifestó: “Estas últimas semanas se observa un incremento importante de casos, esto se debe a nuevos municipios que están presentando circulación viral y a las condiciones climáticas que favorecen la proliferación de mosquitos”.

“Por eso es fundamental poder trabajar en cada uno de nuestros hogares para eliminar todos los potenciales criaderos de mosquitos para reducir los riesgos de transmisión”, agregó la funcionaria.

Seguir leyendo

Las más leídas