fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Tienen fecha las elecciones en San Juan tras la proscripción de la Corte

Luego del fallo de la Corte Suprema que invalidó la re-reelección de Sergio Uñac como gobernador de San Juan, el Tribunal Electoral de la provincia anunció que las elecciones para elegir al nuevo mandatario se realizarán el 2 de julio. El oficialismo provincial tiene plazo hasta el martes para presentar su nueva fórmula electoral.

Publicado hace

#

Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que proscribió a Sergio Uñac como gobernador de San Juan, se ha confirmado que las elecciones para definir al nuevo mandatario se llevarán a cabo el 2 de julio.

El Tribunal Electoral de San Juan estableció esta fecha y otorgó plazo hasta el próximo martes para que el oficialismo provincial, representado por la subagrupación “Vamos San Juan”, presente su nueva fórmula electoral.

El fallo de la Corte Suprema se produjo luego de que se cuestionara la viabilidad legal de la candidatura de Uñac para un tercer mandato consecutivo. El gobernador consideró que esta decisión “refleja la judicialización de la política” y afirmó que acatará lo dispuesto por la Justicia, aunque no esté de acuerdo con ello.

El Argentino

En sus declaraciones, Uñac manifestó su respeto a las instituciones del Poder Judicial y expresó su deseo de dar vuelta la página y solicitar al Tribunal Electoral provincial que fije rápidamente una nueva fecha de elecciones, sin condicionamientos ni intromisiones, para que los representantes del Gobierno de San Juan sean elegidos de manera clara y democrática.

Elecciones 2023

Diputados del FdT recibieron a referentes de la cultura y la comunicación que apoyan a Massa

Los participantes coincidieron en que la fórmula presidencial de UXP, “es la única con capacidad de ganar las próximas elecciones que tiene propuestas para mejorar las políticas públicas culturales y de comunicación federales”.

Publicado hace

#

Diputadas del Frente de Todos (FdT) recibieron hoy a más de 70 referentes de la cultura y la comunicación, entre organizaciones, sindicatos, gestores culturales, artistas y trabajadores, con quienes coincidieron en la necesidad de lograr más producciones y financiamiento federal para los sectores.

Los participantes coincidieron en que la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), encabezada por Sergio Massa, “es la única con capacidad de ganar las próximas elecciones que tiene propuestas para mejorar las políticas públicas culturales y de comunicación federales”.

Entre estas propuestas, se señaló la prioridad de actualizar la legislación para que tributen las plataformas de streaming extranjeras y se equilibren sus responsabilidades respecto de otros medios de comunicación; la necesidad de ampliar fuentes de financiamiento de la cultura, el audiovisual y el cine; el fortalecimiento de las bibliotecas populares, los institutos, la danza y las actividades de cultura popular, así como los sistemas de comunicación digital públicos y comunitarios, informaron los organizadores.

El Argentino

Concurrieron dirigentes de la Multisectorial Audiovisual, de los sindicatos SICA-APMA, Satsaid, Sutep y Actores; de las sociedades de gestión de derechos Sagai, DAC y Argentores, del Espacio Audiovisual Nacional; de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, y de la Coalición por una Comunicación Democrática.

Asimismo, tomaron la palabra autoridades del Fondo Nacional de las Artes, de los institutos de la Música, del Teatro y del Cine y Artes Audiovisuales. Gianni Buono, en nombre de diversos miembros del Consejo Federal de Cultura, coincidió en pedir un pronto tratamiento de las iniciativas de financiamiento federal.

Junto a la secretaria parlamentaria del bloque del FdT, Paula Penacca, participaron de la reunión los diputados Pablo Carro, Gabriela Pedrali, Florencia Lampreabe, Verónica Lía Caliva, Claudia Ormachea, Hugo Yasky, Susana Landriscini y Blanca Osuna.

Además, se hizo pública la invitación del Frente Cultural Federal a una Jornada Federal a realizarse el martes 10 de octubre a las 16 en el camping Satsaid de Moreno y en todas las plazas de las provincias, para profundizar la construcción de futuro con más políticas públicas para la cultura y la comunicación.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas