fbpx
Conectate con El Argentino

Legislativo

Dictamen de mayoría para las licencias familiares

El oficialismo obtuvo dictamen de mayoría. Juntos por el Cambio y el Socialismo firmaron dictámenes de minoría. Se logró una síntesis entre 55 proyectos presentados por diversos bloques.

Publicado hace

#

Un plenario de las Comisiones de Legislación del Trabajo, Mujeres y Diversidad y Presupuesto y Hacienda aprobó una modificación a los Regímenes de Licencias Maternales, Paternales y Parentales.La diputada Vanesa Siley (Frente de Todos), titular de Legislación del Trabajo, explicó que se firmó un dictamen de mayoría impulsado por el oficialismo y dos de minoría, en representación de Juntos por el Cambio y el Socialismo.


Legislativo Licencias familiares

Celebró, además, que se logró “una síntesis entre 55 proyectos de ley que son de todos los bloques legislativos”. Por su parte, la diputada Silvia Lospennato (PRO) explicó la posición de Juntos por el Cambio. “Vamos a presentar un dictamen alternativo cuya característica principal tiene que ver con la gradualidad en la implementación de las propuestas que están en debate”, dijo.

El Argentino

“No es tiempo de hacer ´como que legislamos´. Es tiempo de debatir profundamente cómo aseguramos la recomposición salarial de millones de argentinos condenados a la pobreza y a la informalidad”, agregó.En nombre del Socialismo, Enrique Estévez, consideró que “estamos debatiendo nuevos paradigmas que tienen que ver con la posibilidad de ser una sociedad más igualitaria, en torno a la corresponsabilidad en las tareas de cuidado y el desafío de encontrar un horizonte para los cambios que se están dando en la economía y el mundo del trabajo”.

En representación del Frente de Todos, la diputada Marisa Uceda realizó un análisis del contexto del debate, al considerar que “la defensa de los derechos de las mujeres y las diversidades no puede tener un clima de época, tiene que ser una construcción colectiva consciente y con compromiso que se sostenga en el tiempo”.

“Este proyecto viene a garantizar una igualdad de oportunidades porque lo que nos da la verdadera libertad es la igualdad de oportunidades. Esta ley va a intentar terminar con las brechas: la brecha de ingresos ronda en un 30% menos para mujeres y diversidades”, consideró.Asimismo, la legisladora del oficialismo detalló que el proyecto “viene a corregir inequidades que tenía la ley de Contrato de Trabajo”.

“Creemos que el Estado está obligado a promocionar y a fomentar las relaciones laborales genuinas y registradas como relaciones productivas”, dijo.Entre las modificaciones impulsadas, mencionó que “la persona no gestante tendrá también la prohibición de trabajar 45 días corridos posteriores al nacimiento, mucho más que las 48 horas que actualmente prevé la Ley de Contrato de Trabajo, si esto se convierte en un derecho”.

El Argentino

La diputada Myriam Bregman (PTS-FIT Unidad) señaló que “lo peor que podemos hacer las mujeres es tener miedo: si una conclusión tenemos es que todos nuestros derechos los hemos conseguido con lucha y así seguirá siendo”.

“Teníamos un proyecto mucho más amplio, pero hemos firmado claramente el proyecto de la mayoría, con disidencias, para que se pueda avanzar y para que esta construcción pueda llegar al recinto”, reconoció.

Por otra parte, Bregman advirtió que la discusión llegó “desde un gobierno que hizo de la agenda de las mujeres parte de su discurso de campaña, y la estamos teniendo a cuatro años, sobre el final del mandato de ese gobierno, en el momento más difícil para que esto salga”.

Entre los principales cambios, otorga 126 días de licencia a personas gestantes (45 días previos y 81 posteriores al nacimiento), amplía la licencia de no gestantes de 2 a 45 días y crea una licencia de 90 días para personas adoptantes.

El Argentino

Cultura

Cecilia Moreau entregó a Abel Pintos la mención de Honor Juan Bautista Alberdi en la Cámara de Diputados

La titular de la Cámara baja expresó que este reconocimiento es el “más importante” que otorga el Congreso a personalidades de la cultura. “Y Abel es un artista que nos llena de orgullo como argentinos”, sostuvo la legisladora.

Publicado hace

#

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, entregó hoy la mención de honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al cantante y compositor Abel Pintos, quien interpretó canciones patrias en el Salón de los Pasos Perdidos ante más de 500 personas, en reconocimiento a su trayectoria artística y personalidad destacada de la cultura popular.

De esta manera, Pintos fue reconocido por su trayectoria de más de 26 años de carrera y su gesto solidario al donar las regalías de su disco “Alta en el cielo” compuesto de 8 canciones patrias que recorre los colegios de todo el país.

Cecilia Moreau entrega mención de Honor a Abel Pintos.

Al respecto, la titular de la Cámara baja expresó que “este reconocimiento es el más importante que otorga el Congreso argentino a personalidades de la cultura, y Abel es un artista que nos llena de orgullo como argentinos porque sus canciones nos hacen recordar de dónde venimos como país, nos hace recuperar nuestra identidad”.

El Argentino

“Somos una Patria hermosa que tiene mucho para hacer y conservar y artistas enormes como Abel que hacen de la Argentina un país inigualable”, manifestó.
En tanto, Pintos indicó que “es un honor muy grande recibir este galardón ya que grabé este álbum ‘Alta en el Cielo’ con temas que siempre nos acompañan e identifican con nuestra historia y para que llegue a todas las escuelas del país”.

Abel Pintos canta el Himno Nacional en la Cámara de Diputados.

Además, señaló que “es importante en estos tiempos apoyar a la cultura porque nos sostiene y nos da un espacio donde crecer. Las canciones patrias no son elementos de museo, son nuestras y podemos cantarlas cada vez que sentimos que se está haciendo Patria y hacer Patria es hacer el bien por los otros y por nosotros”.

Durante el encuentro, del que participaron más de 200 alumnos de escuelas primarias, Pintos interpretó canciones de su álbum “Alta en el Cielo” junto a la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación.

El-Argentino-Abel Pintos-Mención de Honor-Cecilia Moreau.
Cecilia Moreau le entregó a Abel Pintos la mención de Honor Juan Bautista Alberdi.

Participaron los diputados Paula Penacca, Germán Martínez; la prosecretaria Parlamentaria de la Cámara, Ana Lozano; familiares, amigos, alumnos y alumnas de la escuela pública N° 32 y del colegio La Providencia y autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación.

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas