fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

¿Cómo es el proyecto de Ganancias que aprobó Diputados?

La ley con media sanción de la Cámara Baja, beneficiará a trabajadores y jubilados.

Publicado hace

#

El-Argentino-Cecilia Moreau.

Luego de ocho horas de debate en Diputados con una plaza llena de trabajadores y trabajadoras, se aprobó en el recinto por mayoría el Proyecto de Modificación del Impuesto a las Ganancias.

Los diputados de Juntos por el Cambio se abstuvieron de votar, mientras que La Libertad Avanza y la Izquierda acompañaron el proyecto.

135 votos positivos

El Argentino

103 votos negativos

Los puntos clave del proyecto

A través del proyecto se deja sin efecto el impuesto a las ganancias que recae sobre los ingresos del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones y, por el otro, incorpora en la ley del mencionado gravamen, un régimen cedular dirigido, exclusivamente, a los mayores ingresos derivados de aquellas rentas.

En este régimen cedular la base son “180 salarios mínimos vitales y móviles anuales o los 15 mensuales, y es el único mínimo no imponible que se va a establecer para este tipo de rentas; todo esto tendrá dos ajustes anuales, en enero y en julio de cada año”.

“Se mantiene zona desfavorable, se eliminan deducciones, se incorpora régimen cedular con una escala progresiva que va del 27 al 35%”.

El Argentino

“De esta forma solo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, quedando así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio”, puntualizaron desde la Comisión que trató el proyecto y aclararon que: “Se exceptúan del Régimen Cedular los ingresos obtenidos por magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial, secretarios de Estado en adelante, y diputados y senadores del Poder Legislativo”.

  • El proyecto de ley que beneficia a 800 mil trabajadores y jubilados de la Argentina.
  • Solo seguirán incluidos en el impuesto quienes ganen más de $1.700.000: gerentes, directores de empresas, directores de compañía, diputados, senadores, funcionarios y jubilados de privilegio.

Economía💲

Con el beneficio de Ganancias este mes el salario mejora un 10% promedio

El Gobierno oficializó a mediados de septiembre el incremento a partir del 1 de octubre último del mínimo no imponible equivalente a 15 SMVM para el segundo semestre.

Publicado hace

#

El-Argentino-Impuesto a las Ganancias

Los trabajadores en relación de dependencia recibirán esta semana con el cobro de los salarios de septiembre la devolución del proporcional del medio aguinaldo de la retención del impuesto a las Ganancias que les efectuaron en julio y agosto, destacó el Ministerio de Economía.

Fuentes del Palacio de Hacienda subrayaron que el importe debe figurar en el recibo de sueldo como “Devolución Decreto N° 473/23”.

Además, señalaron que “se les debe devolver la segunda cuota por la suba de escalas del impuesto del Decreto 415/2023, teniendo en cuenta que la primera devolución fue con los sueldos de agosto”.

El Argentino

“Ambos beneficios suman una mejora del salario de bolsillo del 7% al 11%, dependiendo del nivel de salario”, destacó Economía.

Asimismo, remarcó que “con el sueldo de octubre que se percibe a fin de mes o comienzos de noviembre, los trabajadores dejarán de pagar Ganancias por la vigencia del piso salarial de quince Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)”.

El Gobierno oficializó a mediados de septiembre el incremento a partir del 1 de octubre último del mínimo no imponible de Ganancias equivalente a 15 SMVM para el segundo semestre del período fiscal 2023, a través del Decreto 473/2023.

El mismo estableció que, “para el segundo semestre del período fiscal 2023, el monto de la remuneración o del haber bruto” que se toma en cuenta como mínimo no imponible de Ganancias “ascenderá a una suma mensual equivalente, conforme el monto que esté vigente el 1 de octubre de 2023, a quince SMVM”.

El Argentino

Con el aumento del salario mínimo definido por el Consejo del SMVM, se determinó asimismo el nuevo mínimo no imponible de $ 1.980.000 que regirá para el impuesto a las Ganancias para octubre, noviembre y diciembre.

Seguir leyendo

Las más leídas