fbpx
Conectate con El Argentino

Gremiales

Agustín Lecchi: “Vamos a pelear no solamente para defender nuestra fuente de trabajo sino el valor democrático de los medios públicos”

Ante las declaraciones del presidente electo Javier Milei, quien amenazó con la privatización de los medios públicos, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires convoca a asambleas abiertas en Radio Nacional, La TV Pública y Télam, para definir los pasos a seguir.

Publicado hace

#

“Los medios públicos existen en todo el mundo como un valor de la democracia, son fundamentales para la construcción de una sociedad y un país”, expresó, en diálogo con El Argentino, Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, SiPreBA. 

-Javier Milei declaró que tiene la intención de privatizar los medios públicos ¿Cuál es la respuesta del SiPreBA?

-Escuchamos las declaraciones de Milei, obviamente hay mucho temor e incertidumbre entre los compañeros y compañeras. Fue una respuesta rápida a un periodista que le preguntó y repreguntó específicamente sobre eso. Sinceramente, creo que el presidente electo no tiene una hoja de ruta diagramada todavía en relación a lo que va a hacer, en particular sobre los medios públicos. Lo que sí es cierto es que cualquiera de las propuestas que venga de ese espacio político va a ser en contra de los derechos laborales de quienes trabajamos ahí, y algo mucho más grave del carácter federal, plural, que tienen los medios públicos que nosotros defendemos, y que existen en todo el mundo como un valor de las democracias, son potentes y cumplen un rol importante para la información pública y para temas de interés cultural, fundamentales para la construcción de una sociedad y un país. 

El Argentino
Agustín Lecchi (Foto: Eloísa Molina)

-¿Qué balance hacés de la elección en general? 

-El triunfo de Milei obedece a un sector de la sociedad que comulga con sus ideas, pero sobre todo a un sector mayoritario que lo votó, que fue defraudado por el gobierno anterior, porque no le pudo resolver sus problemas, relacionados con la economía, con la inflación. Esas personas no votaron destruir los medios públicos ni los valores democráticos. Si Milei pretende empezar por ahí, va a tener grandes problemas y muchos conflictos, no sólo con los sindicatos que vamos a defender los derechos laborales, sino con ese sector de la sociedad que lo votó. Nosotros tenemos confianza en nuestro pueblo y vamos a pelear, no solamente para defender nuestra fuente de trabajo, sino también el valor democrático que tienen los medios públicos. 

-También habló de la privatización de YPF

-Creo que sería un retroceso muy grande para nuestra sociedad, para nuestro país, que se privaticen empresas como YPF, porque lo que eso va a generar es una liberalización total, en el peor de los sentidos, de las tarifas, del combustible, que el país pierda los recursos que tiene hoy para enfrentar distintas situaciones. Necesitamos YPF, Aerolíneas, los medios públicos, las empresas de gestión estatal tienen un rol en la soberanía de nuestro país, y tendremos que defenderlas. 

-¿Cómo viene ese proceso de organización y debate en los diferentes medios para esta semana? 

El Argentino

-Tenemos una historia de lucha muy grande en los medios públicos en particular. El martes (por hoy) tenemos asamblea en Radio Nacional, el miércoles en la Televisión Pública y el jueves en Télam. Desde ahí vamos a debatir internamente y a delinear los primeros pasos a seguir, que van a ser junto a muchos sectores de la sociedad que tienen una misma perspectiva, porque la defensa de la Televisión Pública o de Télam es una defensa que la tiene que hacer el conjunto de la sociedad, no solamente los trabajadores y trabajadoras. Por eso vamos a abrir esa discusión a todos los que quieran participar.

Denuncia

ATE denunció amenazas contra sus trabajadores en el Durand

“Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de m…”, es el mensaje escrito con fibrón junto al dibujo de una esvástica nazi que apareció en las instalaciones del Hospital Durand entre el sábado y el domingo pasado y pidieron se investigue desde el gremio.

Publicado hace

#

La Junta Interna de Delegados del Hospital General de Agudos Carlos Durand denunció hoy “amenazas” contra sindicalistas de esa agrupación y pedirá que las autoridades de ese nosocomio inicien una investigación tras la aparición de mensajes escritos en las instalaciones que aluden a la desaparición de personas durante la última dictadura militar.

“Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de m…”, es el mensaje escrito con fibrón junto al dibujo de una esvástica nazi que apareció en las instalaciones del Hospital Durand entre el sábado y el domingo pasado.

La amenza se replicó en la puerta de la Delegación Gremial de ATE Durand y en un consultorio ginecológico del Departamento Materno Infantil.

El Argentino

“Los escritos son nada más por ser de ATE y salir a defender a nuestros hospitales. Evidentemente acá hay una línea bastante promilica, porque hace bastante tenemos la idea de la persecución con cesantías, suspensiones. Y ahora con la amenaza, esto fue muy claro”, manifestó el coordinador de la agrupación Hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y delegado de ATE en el Hospital Durand, Héctor Ortiz.

En declaraciones, Ortiz contó que se encuentran “preocupados” ante la aparición de las “amenazas” y consideró que es “una manera de meternos miedo para que no salgamos a protestar”.

Además, anticipó que desde la Junta Interna de Delegados de ATE Durand van “a pedir la investigación” de estos hechos ante la dirección de ese nosocomio, que encabeza el Dr. Fernando González.

Confió que esa presentación se hará con el apoyo del secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y aseguró que van a “insistir en que se busque a través de las filmaciones quién fue el que escribió semejante cosa”.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas