Cabandié propuso en Jujuy “pensar un Estado más eficiente con Sergio Massa”
Cabandié realizó una visita a Jujuy para apoyar a los candidatos del UxP para las elecciones del próximo domingo y temas relacionados con su función, como el proyecto de gestión de residuos y equipamiento para municipios.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, propuso hoy al electorado jujeño “pensar un Estado más eficiente” con el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y descreer “de las promesas por redes sociales de un candidato nuevo que quiere destruir el Estado”.
Cabandié realizó una visita a Jujuy para apoyar a los candidatos del UxP para las elecciones del próximo domingo y temas relacionados con su función, como el proyecto de gestión de residuos y equipamiento para municipios.
En conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista Distrito Jujuy, marcó la necesidad de “reflexionar sobre el escenario” político que se puede presentar a partir del 10 de diciembre, entre “lo que hoy se tiene, pero mañana se puede dejar de tener”.
El Argentino
“No nos dejemos de engañar por un minuto y medio de TikTok o un video de Instagram de un candidato nuevo”, expresó Cabandié en alusión al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y llamó a “solucionar muchos temas pendientes en la Argentina”.
En ese sentido, indicó que “hay jóvenes que se quieren independizar, que no consiguen alquiler, los que no tienen su casa propia y necesitan entrar al crédito, los que no llegan a fin de mes” y agregó: “Es decir, hay muchos temas pendientes por solucionar”.
“Necesitamos un Estado más eficiente y voluntad política, sobre todo querer a la gente, no despreciarla, no pensar que da lo mismo tener escuelas en zonas alejadas o no, que da lo mismo tener rutas o no, o que dé lo mismo generar un mercado de órganos o no, no da lo mismo”, explicó.
Cabandié apreció que “hay un enojo de una porción del electorado que es muy adicto (a tal candidato), y nosotros no tenemos otra cosa que seguir insistiendo con nuestras ideas, escuchando los problemas pendientes que no se solucionan eliminando el Estado, sino mejorando el Estado”.
El Argentino
Remarcó que una de las propuestas de UxP es “recuperar el poder adquisitivo del salario para que alcance a fin de mes” y acotó que “es lo que se viene haciendo con la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y la devolución del IVA” del 21% en las compras realizadas con tarjeta de débito.
“Queremos recuperar las expectativas”, expresó el ministro y aseguró que “Sergio Massa encarna una voluntad de acero y no tiene miedo en tocar los intereses del poder económico, como lo está demostrando bajando el tipo de cambio del dólar”.
En ese contexto, pidió “pensar un Estado más eficiente con Sergio Massa” y descreer “de las promesas por redes sociales de un candidato nuevo que quiere destruir el Estado”.
En la sede del PJ jujeño Cabandié estuvo acompañado de la diputada nacional Carolina Moisés, candidata a senadora; Juan Cardozo, candidato a diputado del Parlasur por Jujuy de UxP y el intendente del Parque Nacional Calilegua Mario Sosa, entre otros.
El Argentino
Moisés le entregó a Cabandié una copia del proyecto de ley para la creación de la Universidad Nacional de las Yungas en esa región de la provincia, que estará focalizada en carrera agroindustriales, según informaron.
Agrupaciones feministas y disidencias de Jujuy expresaron su apoyo al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para el balotaje del domingo y afirmaron que representa “la única propuesta para conquistar más derechos” y para “defender las instituciones y organismos públicos”.
En una actividad realizada esta mañana en apoyo a Massa en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), señalaron que votarán a Massa “contra la amenaza del modelo privatizador que plantea (Javier) Milei”, el candidato de La Libertad Avanza (LLA).
Liliana Louys, directora del área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer y de Género de la Universidad Nacional de la Unju dijo que “convocamos a sectores de espacios gubernamentales que desarrollamos políticas públicas progresistas y que constituyen derechos, como el caso de la Universidad Nacional de Jujuy, para expresar nuestro apoyo a Massa”.
El Argentino
“Mientras Massa nos va a ayudar a seguir conquistando más derechos, con el otro candidato va a haber que pagar 280 mil pesos por mes para estudiar acá”, dijo Louys y defendió “la universidad pública, gratuita e inclusiva sin ningún tipo de discriminación”.
Luz Díaz, integrante del Frente de Mujeres, Diversidades y Disidencias de La Cámpora en Jujuy, destacó que “feministas y disidencias jujeñxs votamos a Massa” y añadió que la iniciativa fue acompañada por los diferentes colectivos “para poder dar nuestro apoyo explícito” al candidato de Unión por la Patria.
Resaltó que en defensa de las políticas públicas “decimos presente para poder comunicar y sumarnos como sociedad jujeña a todas las movidas que se vienen haciendo en apoyo a Massa”.
“Massa sostiene la defensa de la salud pública, la educación pública y sobre todo el derecho de todas las mujeres que hoy se ven avasallados en la plataforma del candidato de la derecha Javier Milei”, expresó y remarcó: “las disidencias también se encuentran estigmatizadas y algo que creíamos que era parte del pasado se reflota en esta elección de balotaje”.