fbpx
Conectate con El Argentino

Elecciones 2023

Búnker de UxP: Massa, Santoro, Grabois y la espera de resultados

El tradicional búnker del oficialismo, el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, abrió a las 16.30 para invitados y la prensa, sin movimientos de importancia hasta pasado el cierre de las PASO.

Publicado hace

#

El búnker de Unión por la Patria (UxP) abrió sus puertas esta tarde a la espera de la llegada del precandidato presidencial Sergio Massa y de otros postulantes del espacio, para aguardar allí los resultados de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

El tradicional búnker del oficialismo, el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, abrió a las 16.30 para invitados y la prensa, sin movimientos de importancia hasta pasado el cierre de las PASO.

Imagen

Fuentes de UxP dijeron que no tienen boca de urna y se informarán los resultados con datos oficiales a medida que se vaya obteniendo, esto es a partir de las 21, a través de la Dirección Nacional Electoral.

Massa señaló esta mañana a la prensa que llegará al búnker cerca de las 20.30 y también anunciaron su presencia el precandidato a gobernador bonaerense y actual mandatario Axel Kicillof y el postulante a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro.

El Argentino

A medida de que vayan arribando, los dirigentes se dirigirán al Salón Vip, ubicado en el entrepiso del Complejo C.

Imagen

En tanto, en el sector de prensa se dispuso un escenario para entrevistas y conferencia de prensa.

Fue una larga jornada para Massa, que desayunó con su familia en su casa de Tigre y alrededor de las 8.30 se acercó a votar, acompañado de su esposa, Malena Galmarini, titular de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) y precandidata a intendenta de ese municipio bonaerense por UxP, a la escuela EP N°34/ES N°45, en el centro de la localidad cabecera del mismo nombre.

Allí evaluó ante la prensa como “muy importante la oportunidad de que cada argentino salga de su casa para ir a votar y pueda expresarse”.

Imagen

“Manifestarse, a 40 años de democracia, me parece muy importante”, enfatizó el precandidato presidencial.

Massa señaló que “hoy es un primer paso donde cada fuerza política va a definir sus candidatos”, y aseguró que desde el oficialismo hay “una buena expectativa para hoy”.

El Argentino

Luego, el ministro de Economía acompañó a votar a la propia Malena Galmarini a una escuela de Nordelta.

Pasado el mediodía, se reunió en su casa con Kicillof y Santoro. Allí evaluaron y analizaron el desarrollo de la elección, con el ministro en el centro, acompañado de su infaltable mate y el termo con el logo del Club Atlético Tigre, infusión que compartió con Kicillof, mientras Santoro optaba por un té.

Imagen

Luego, como es habitual, Massa no dejó de lado su cábala y se acercó a la casa de su hermana Liliana, donde la madre de ambos, Lucia Cherti, preparó una lasagna casera, para compartir el almuerzo con ellas, su padre Alfonso, Malena y sus hijos Milagros y Tomás.

Y por la tarde el precandidato presidencial acompañó a su esposa a distintas recorridas por Tigre.

Mañana Massa retomará la gestión, tras encabezar el viernes pasado una reunión de gabinete económico, en el Palacio de Hacienda, para planificar las actividades para la semana que se inicia.

El Argentino

Elecciones 2023

“Si las opciones son Milei y Massa, votaré por Massa”, anticipó el gobernador electo de Río Negro

“Si las opciones son Milei y Massa, obviamente, no tengo ninguna duda, votaré a Massa”, sentenció Weretilneck.

Publicado hace

#

El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó que en un eventual ballottage entre los postulantes presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, no tiene “ninguna duda” que optaría por el ministro de Economía.

“Si las opciones son Milei y Massa, obviamente, no tengo ninguna duda, votaré a Massa”, sentenció Weretilneck, en una entrevista que publicó hoy el diario Río Negro.

Aunque el senador nacional remarcó que en “Juntos (Somos Río Negro) hay expresiones y cada dirigente tiene la libertad, pero el partido no tendrá expresiones, por lo menos, para la primera vuelta”.

El Argentino

Para el futuro gobernador de Río Negro, que reemplazará a Arabela Carreras, “el apoyo a una persona como Milei” por parte del electorado “marca que hay un alto nivel de insatisfacción de la comunidad con el desempeño del Estado y eso es una responsabilidad compartida, con mayor parte de los gobernantes pero, también, de los prestadores del servicio”.

Consultado sobre una posible modificación en la planta de trabajadores estatales, remarcó “está claro que el Estado y los contribuyentes no pueden pagar más empleados”.

En cuanto al año entrante, Weretilneck anticipó que “será difícil por la situación fiscal y muy difícil por el contexto del país”.

“El país necesaria y forzadamente tendrá una discusión de la macroeconomía y tendrá su derrame provincial. Tenemos que pensar en nosotros para que después lo nacional no perjudique sino que nos beneficie”, concluyó.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas