fbpx
Conectate con El Argentino

Economía 💲

La justicia ordenó a Capital Humano distribuya los alimentos a comedores

El juez le encomendó al Ministerio de Capital Humano a que “elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas”.

Publicado hace

#

El juez federal Sebastián Casanello le ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que informe qué cantidad de alimentos destinados a comedores sociales tiene almacenados y disponga su inmediata distribución.

Lo hizo ante un planteo formulado por el dirigente social Juan Grabois, al que se adhirieron comedores sociales que denuncian la falta de provisión de alimentos.

La existencia de toneladas de alimentos sin distribuir fue denunciada por una investigación periodística del sitio web El Destape y recogida por el Poder Judicial a través de la denuncia de Grabois.

El juez le encomendó al Ministerio de Capital Humano a que “elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas”.

Casanello dispuso “librar una orden de presentación” (el aporte voluntario de documentación e información) “el detalle del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán”.

Ese informe “deberá incluir el tipo de alimento, y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería”.

Además, el juez pidió “los registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha; los expedientes administrativos en los que haya tramitado la adquisición de los alimentos almacenados, junto con toda otra actuación y/o documentación vinculada”.

La orden tendrá efecto inmediato: “deberá diligenciarse por el personal del Departamento Unidad Investigativa contra la Corrupción de la Policía Federal Argentina el lunes 27 de mayo del año en curso a las 9:00 horas en la sede de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano, ubicada en Av.  9 de Julio 1925 de esta ciudad”.

Casanello dispuso que “una vez cumplida, deberá remitirse a esta dependencia la totalidad de la documentación recabada en formato digital al correo electrónico del juzgado”.

“Dado que las existencias fueron reconocidas por todas las partes, como medida de acción positiva, encomendaré al citado Ministerio de Capital Humano que, en el marco de sus competencias (que incluyen asistir en todo lo concerniente a “la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, en particular para las personas con discapacidad, las niñas, los niños y adolescentes, las mujeres y los adultos mayores”) elabore un plan de distribución de dichos alimentos”, subrayó el fallo.

Ello –aclaró- “en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato”. “Tal plan deberá ser informado de manera precisa al tribunal, en el plazo de 72 horas, urgió el juez.

Transporte

Cómo funcionarán los servicios los días feriados

Colectivos bajan la frecuencia, al igual que los trenes y el subte hasta las 22.

Publicado hace

#

Comenzó el primer feriado largo de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y los usuarios del transporte se preguntan cómo será el cronograma de colectivos, trenes y subtes en Capital Federal y alrededores.

Este lunes 17 de junio varios servicios fundamentales se verán afectados producto del feriado largo y de este modo es importante saber cómo funcionará el transporte público y privado.

Colectivos

En este sentido, se informó que los colectivos tendrán horario de domingo y feriado, es decir que se disminuye la frecuencia de unidades en la Ciudad, según determine cada empresa.

Trenes

Con relación a los trenes, desde el Gobierno Nacional indicaron a través de la página oficial que durante los feriados de junio habrá cronograma de domingos y feriados.

De esta manera, las líneas trenes Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Tren de la Costa y Belgrano Sur tendrán diversos horarios de frecuencia.

Subtes

Acerca de los subtes en Capital Federal, desde el Gobierno porteño las líneas también funcionarán con esquema de domingo y feriado.

En este sentido, las autoridades detallaron:

Línea A: primera salida de San Pedrito a las 08.00 y última a las 22.08; de Plaza de Mayo a las 08.00 y a las 22.36.

Línea B: primera salida de J.M Rosas a las 08.00 y última a las 22.08; de Leandro Alem a las 08.00 y a las 22.28.

Línea C: primera salida de Constitución a las 08.00 y última a las 22.21; de Retiro a las 08.00 y a las 22.34.

Línea D: primera salida de Congreso de Tucumán a las 08.00 y última a las 22.01; de Catedral a las 08.00 y a las 22.34.

Línea E: primera salida de Plaza de los Virreyes a las 08.00 y última a las 21.56; de Retiro a las 08.00 y a las 22.28.

Línea H: primera salida de Hospitales a las 08.00 y última a las 22.51; de Facultad de Derecho a las 08.00 y a las 22.29.

Premetro: primera salida de Intendentes Saguier a las 08.00 y última a las 21.00; de Centro Cívico a las 08.32 y a las 21.32. 

Sobre el Premetro de General Savio será desde las 08.45 y el regreso a las 21.19.

Seguir leyendo

📆 12.06.2024

El Argentino
El Argentino

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo