fbpx
Conectate con El Argentino

Inflación

Grabois criticó con dureza al gobierno y le pidió a Milei que distribuya alimentos

El dirigente social le solicitó al presidente libertario que tome medidas concretas contra el hambre. “No voy a contestar a las hienas, sólo voy a hacer un último intento con el león”, escribió en X.

Publicado hace

#

El referente social de Patria Grande, Juan Grabois, le reclamó al presidente libertario Javier Milei comida para los comedores. Grabois renovó su pedido luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara que existen toneladas de alimentos sin distribuir.

Situación crítica de pobreza

La pobreza en Argentina superó el 50% y la indolencia ronda el 20%, pero la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no da la orden de distribuir esos alimentos entre los comedores comunitarios. Esta situación provoca que gran parte de la población sufra hambre y la ausencia total del Estado frente a esta crisis.

Denuncia y reclamo en redes sociales

Grabois ya denunció a Pettovello e insiste a través de sus redes sociales en su pedido hacia el Gobierno de Javier Milei, que por el momento no da respuesta a ningún reclamo. En un extenso descargo a través de su cuenta de X (ex Twitter), Grabois llamó «hiena» a Pettovello y a Adorni y le pidió directamente a Milei acciones concretas.

Mensaje directo a Milei

Grabois escribió: “No voy a contestar a las hienas, sólo voy a hacer un último intento con el león. Presidente Javier Milei. Debatimos durante horas. Luego, hemos hablado algunas veces. Siempre le reclamé por los comedores. Siempre me dijo que se estaba ocupando. Luego no hablamos más. No hay con quien hablar. Usted sabe que yo ni miento ni robo ni soy golpista. No me quejo de los actings que tengan que hacer usted, sus funcionarios o las fuerzas del cielo para dar ‘la batalla cultural’. No me quejo siquiera de la caza de brujas. No me quejo de que su plan sea destruirnos. Todo eso es casi una derivación natural de su filosofía. Sólo pedimos que la comida llegue a la gente necesitada y no está llegando ni con comedores, ni con vouchers, ni con tarjetas alimentarias. Usted prometió que la comida no iba a faltar. Falta. Es un dato objetivo de la realidad. Bájese del vértigo de la fama que todo es pasajero. Arrodíllese ante Dios, pídale su sabiduría, vea la realidad, discierna sobre este tema en particular y actúe en consecuencia”.

Dólar 💵

¿Devaluación? Melconian advirtió sobre el tipo de cambio

El economista que participó del gobierno de Mauricio Macri dijo que «Si en la película no se derrumba la tasa de inflación y querés seguir al 2% mensual, tenés un problema».

Publicado hace

#

El economista Carlos Melconian realizó duras críticas al Gobierno de Javier Milei, subrayando que el tipo de cambio «se encuentra al límite». «Está ahí, en el límite, donde en la foto no tenés riesgo. Si en la película no se derrumba la tasa de inflación y querés seguir al 2% mensual, tenés un problema. Vamos a distinguir foto de película».

Melconian también cuestionó la percepción del Gobierno sobre sus políticas fiscales: «Se vendía a la ley como que era un pacto de régimen, pero el verdadero cambio de régimen que ellos tienen es eliminar el déficit fiscal. Ni siquiera hay necesidad de este sobreajuste». En entrevistas radiales, enfatizó la importancia de mantener el equilibrio fiscal como medida para prevenir complicaciones a largo plazo con el tipo de cambio.

«No podés perder ese equilibrio fiscal. Eso ayuda históricamente a no tener problemas con el tipo de cambio, pero si la inflación no la bajás al final te metés en un problema», advirtió el economista. Además, Melconian indicó que la estabilidad económica dependerá de varios factores, incluyendo el superávit de comercio, los precios internacionales y la eliminación de restricciones como el cepo y el impuesto PAIS: «Va a depender mucho más de todo eso y mucho menos de la competencia de monedas, de la eliminación de los pasivos del Banco Central y todo el relato», añadió.

Respecto a la inflación, el ex presidente del Banco Nación discutió las dificultades para reducirla significativamente: «Vos te podés cuidar y podés correr, llega un momento que el flotador es difícil bajarlo, tenés que ir a cuestiones de cirugía. ¿Cuál es el flotador? ¿4% mensual? Es la primera vez desde que está este Gobierno que la cantidad de dinero es mayor que la inflación».

Seguir leyendo

Las más leídas

Descubre más desde El Argentino Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo