fbpx
Conectate con El Argentino

Mundo 🌐

Ganó el separatismo y arde Ucrania: votaron anexión a Rusia

Estados Unidos se metió de lleno y amenazó con una respuesta “rápida y severa”.

Publicado hace

#

Las autoridades pro-rusas en cuatro provincias de Ucrania iniciaron las votaciones en los referendos de anexión a Rusia, es decir que quieren dejar de ser parte de Ucrania para sumarse a la Federación de Rusia. Kiev rechaza estas votaciones, al tiempo que Estados Unidos amenazó al decir que llevará a una respuesta “rápida y severa” por parte de las potencias occidentales (léase la OTAN arrastrando a la UE).

Las votaciones celebradas en las provincias orientales de Donetsk y Lugansk y en las meridionales de Jerson y Zaporiyia durarán cinco días y tuvieron una adhesión de entre el 15% y el 22% del padrón, según agencias rusas de noticias.

En ese marco, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó sin miramientos al Kremlin de que “pagará costos rápidos y severos” si utiliza “falsos referendos” para anexar territorios de Ucrania.

El Argentino

“Los referendos de Rusia son una farsa, un falso pretexto para intentar anexionarse partes de Ucrania por la fuerza, en flagrante violación del derecho internacional”, dijo el polémico presidente norteamericano en un comunicado.

“Trabajaremos con nuestros aliados y socios para imponer costos económicos adicionales rápidos y severos a Rusia”, añadió.

El líder ultraderechista ucraniano, Volodimir Zelenski, le pidió al mundo (SIC) “reaccionar con total justicia ante los pseudo-referendos”.

Por su parte el G7, grupo formado por siete países de economías hegemónicas, advirtió que “nunca reconocerá” esos “referendos falsos”.

El Argentino

LOS NÚMEROS REALES

En Jerson votó el 15,31% del padrón, en Lugansk un 21,97% y en Zaporiyia un 20,52%, de acuerdo a las cifras citadas por la agencia de noticias Sputnik, que no brindó detalles sobre Lugansk. Además de cientos de colegios electorales abiertos en esos cuatro territorios, también se habilitaron otros en Rusia para que pudieran votar los desplazados.

“Esperamos que, después del referendo, dejen de bombardearnos y tengamos paz y orden”, dijo a la agencia de noticias AFP Vladimir Shutov, de la región de Lugansk y que acudió a votar a la representación de Donetsk en Moscú.

En Moscú, San Petersburgo y otras ciudades, las autoridades organizaron manifestaciones de apoyo a los plebiscitos con gran refuerzo de banderas y consignas.

El Argentino

Cambio climático

Colapsaron los servicios en Nueva York por fuertes lluvias sin precedentes

El agua subió rápidamente, tomando por sorpresa a algunas personas que se dirigían a sus trabajos en la hora pico del viernes.

Publicado hace

#

Las fuertes lluvias sin precedentes que azotan a la ciudad de Nueva York desde ayer hicieron colapsar los sistemas de alcantarillado, causando serias inundaciones generalizadas en numerosas calles, sótanos, escuelas, vehículos y el metro de la ciudad más poblada de Estados Unidos, informaron las autoridades.

“El agua subió rápidamente, tomando por sorpresa a algunas personas que se dirigían a sus trabajos en la hora pico del viernes. Los servicios de rescate entraron en acción cuando fue necesario, recuperando personas de autos atrapados y de sótanos que se llenaron de agua”, consignó la agencia de noticias ANSA.

Por su parte, la gobernadora de Nueva York, Kathleen Courtney Hochul, declaró “estado de emergencia para toda la ciudad, Long Island y el valle del Hudson”, debido a las intensas y repentinas precipitaciones que desencadenaron “inundaciones catastróficas y el caos generalizado en la metrópolis”.

El Argentino

“En tan solo un día el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York recibió más lluvia que en cualquier otro, desde el año 1948. La lluvia equivalente a un mes cayó en Brooklyn en apenas tres horas. La tormenta afectó directamente a una población de unas 8,5 millones de personas”, reportó hoy a la prensa el Comisionado de Manejo de Emergencias de la ciudad, Zachary Iscol.

“Recomendamos a los residentes tomar precauciones y considerar el uso del transporte público cuando necesitan viajar. También evitar conducir en carreteras inundadas para prevenir accidentes y situaciones peligrosas”, enfatizó el encargado de las tareas de protección civil.

“Las cifras totales son un síntoma del cambio climático”, advierten medios científicos, con una atmósfera “más cálida que actúa como una enorme esponja, absorbiendo más vapor de agua, y luego exprimiendo en intensos chorros que fácilmente pueden anular las obsoletas protecciones contra inundaciones”.

“En general, como sabemos, este patrón meteorológico cambiante es el resultado del cambio climático”, manifestó Rohit Aggarwala, director climático de la ciudad de Nueva York. “Y la triste realidad es que nuestro clima está cambiando más rápido de lo que nuestra infraestructura puede responder”, agregó.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas