fbpx
Conectate con El Argentino

Economía💲

Cancillería recomienda a “asumir cuidadosamente” la decisión de viajar a Perú

Uno de los destinos más elegidos es el Machi Picchu. Están cerrados el ferrocarril y tres aeropuertos.

Publicado hace

#

El Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó hoy a los ciudadanos argentinos que asuman “cuidadosamente la decisión” de visitar Perú, donde como consecuencia de la protestas que tienen lugar en el país continúan los cortes de ruta que impiden la circulación del transporte vehicular; los aeropuertos de Juliaca (Puno), Cusco y Andahuaylas (Apurimac) se encuentran cerrados, y el ferrocarril a Machu Picchu suspendió sus operaciones “hasta nuevo aviso”.

Las fuerzas de seguridad intentan contener una violenta protesta contra el gobierno cerca del aeropuerto de la ciudad peruana de Juliaca, en la región de Puno. Enero 9, 2023. Foto NA-REUTERS/Hugo Courotto

Al día de la fecha, en la República del Perú continúan registrándose manifestaciones y se producen cortes de carretera y vías nacionales que interrumpen el normal funcionamiento del transporte en todas sus modalidades”, señaló el Palacio San Martín a través de un comunicado.

En ese sentido, se informó que la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías del Perú (Sutran) actualiza minuto a minuto el mapa de carreteras y vías con cortes a la circulación. A esta información puede accederse a través del sitio web, o a través de la cuenta de Twitter de la Sutran (@sutranperu).

Y se detalló que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima ha dispuesto tres nuevas medidas que deberán tener en cuenta los pasajeros:

El Argentino
  • Sólo podrán ingresar al aeropuerto los pasajeros que posean un billete aéreo.
    • Esto incluye el ingreso peatonal y vehicular
  • Para ascenso y descenso por acceso vehicular, sólo se permitirá el ingreso a los pasajeros con billete aéreo y al conductor del vehículo
  • No se permiten acompañantes”.

“En virtud de lo anterior, se sugiere a los ciudadanos argentinos que estén planificando visitar la República del Perú próximamente, asumir la decisión cuidadosamente, recabar la mayor información posible antes de iniciar su viaje, y tener en cuenta las eventuales dificultades e imprevistos que podrían presentarse tanto para los propios connacionales como para sus familias, teniendo en cuenta además que la situación vigente en Cusco hace imposible la actividad turística“, se puntualizó en la comunicación de Cancillería.

Energía

Compañía de bebidas firma convenio con YPF Luz para producir 100% con energías renovables

Desde la firma proyectan que en 2024, la demanda alcanzará los 3.500 MW/año, con una disminución en las emisiones de CO2 estimada en más de 900 toneladas al año.

Publicado hace

#

YPF Luz y la Destilería Fratelli Branca firmaron hoy un acuerdo para que la productora de bebidas que ya opera en su planta de la localidad de Tortuguitas con un 50% de energía renovable, pueda alcanzar el 100% a fines del 2024 con el soporte de la compañía de generación eléctrica.

La destilería en la actualidad utiliza 1.400 Mw/ año y evita 355 toneladas de emisiones anuales de CO2 -dióxido de carbono- equivalente.

Desde la firma proyectan que en 2024, la demanda alcanzará los 3.500 MW/año, con una disminución en las emisiones de CO2 estimada en más de 900 toneladas al año.

El Argentino

Además, desde la empresa Fratelli Branca -que produce en su planta marcas como Fernet Branca, vermouth Carpano y Sernova vodka- destacaron que actualmente el 50% de la energía consumida para la producción es renovable y ahora busca alcanzar el 100% en 2024.

Otra de las características es que la planta no genera residuos, el 98% de los mismos se reciclan o reutilizan y el 2% restante se usa como combustible.

Asimismo, también cuenta con dos formas de ahorro de agua: un sistema de captación de agua de lluvia utilizado en procesos de limpieza de equipos no productivos, y un sistema de reutilización de agua dentro del proceso de tratamiento de efluentes industriales.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, destacó que el compromiso para colaborar con las empresas en el camino hacia la transición energética.

El Argentino

“En YPF Luz estamos comprometidos en acompañar y trabajar junto a nuestros clientes para proveer soluciones energéticas que generen un impacto positivo en el medio ambiente, reduzcan la huella de carbono; y a su vez ayuden a hacer que la industria energética sea más competitiva a nivel mundial”, completó.

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas