fbpx
Conectate con El Argentino

Chaco

César Sena tiene nueva defensa y lo cambiaron de comisaría dentro de Resistencia

En tanto, unos 150 vecinos protestaban esta noche en la puerta de la seccional 6ta. en repudio a su presencia en el barrio Santa Inés, en el sur de Resistencia.

Publicado hace

#

César Sena, expareja y uno de los siete detenidos por el posible femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida desde el 1 de junio en la ciudad de Resistencia, designó un nuevo abogado defensor y fue trasladado a otra comisaría de la capital chaqueña, informaron hoy fuentes judiciales.

En tanto, unos 150 vecinos protestaban esta noche en la puerta de la seccional 6ta. en repudio a su presencia en el barrio Santa Inés, en el sur de Resistencia.

Si bien en un primer momento se había dispuesto un traslado a una comisaría de la localidad La Verde, unos 60 kilómetros al noroeste de la capital de Chaco, los vecinos y el intendente local se opusieron, y la medida se pospuso.

El Argentino

En ese sentido, Ramón Peña, intendente de dicha localidad, dijo esta tarde a Todo Noticias que la comunidad “no va a aceptar el traslado” porque es una localidad “tranquila” y que ya sufrió un femicidio en el último año.

Sin embargo, aclaró que él no tenía datos “oficiales” sobre el traslado.

Los voceros detallaron que la derivación de Sena hijo (19) desde la comisaría 3ra de Resistencia se dispuso por razones de seguridad para la investigación y lo hizo disfrazado de policía en una camioneta de civil.

Es que en la misma dependencia está alojado su padre, Emerenciano Sena, también imputado por la desaparición y probable femicidio de Cecilia, y la idea era mantenerlos separados.

El Argentino

Por ello, Sena hijo finalmente quedó esta tarde alojado él solo en la seccional 6ta. de Resistencia.

A raíz de ello, 150 vecinos con bombos y redoblantes del club Chaco For ever protestaban en la puerta de la dependencia situada en calles 2 de Abril y Sra. De Vernet.

Con aplausos y gritos de “asesino” y “que se vaya”, los habitantes del barrio Santa Inés repudiaban que esté alojado allí, donde un grupo de policías custodiaba el frente.

“No queremos un asesino en el barrio, que se vaya”, dijo uno de los vecinos, quien aseguró que esa zona “es muy tranquila”.

El Argentino

En tanto, durante esta jornada, el menor de los Sena designó como nuevo abogado, en reemplazo de su defensa oficial, a Ricardo Osuna, un penalista local.

El propio letrado confirmó que ya fue designado en el expediente para ejercer la representación del imputado.

“Hablé cuestiones formales, de la causa no hablé porque no tengo las actuaciones. Yo lo tengo que defender de lo que está en el expediente y aún no lo vi”, dijo esta mañana Osuna al canal Crónica TV.

El letrado añadió que, según lo que tomó conocimiento, existen “pocas pruebas hasta el momento” contra su defendido, a quien dijo que vio “normal” durante su visita a la seccional 3ra. de Resistencia, antes de su trasladado a otra dependencia policial.

El Argentino

Chaco

Capitanich aseguró que en la provincia de Chaco “se respeta la voluntad popular”

Tras comunicarse con el radical Leandro Zdero, ganador de las elecciones de este domingo, el gobernador chaqueño sostuvo que la provincia “no es un feudo”, sino un “Estado democrático”.

Publicado hace

#

El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, afirmó este domingo que la provincia “no es un feudo”, sino un “Estado democrático” donde “se respeta la voluntad popular”, luego de comunicarse con el ganador de la elección, el radical Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, para acordar “una transición ordenada”.

“Esto no es un feudo, es un Estado democrático en un sistema republicano y representativo de Gobierno, en donde efectivamente se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular”, afirmó Capitanich en una conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno a las 21.30, luego de reconocer el triunfo en primera vuelta de Leandro Zdero, cuando se habían contabilizados poco más del 60% de los votos.

El actual mandatario provincial expresó: “Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leandro Zdero, a quien le deseé el éxito necesario a partir del 10 de diciembre porque ha sido elegido por la voluntad popular. Que cuente con nosotros para una transición ordenada”.

“Agradezco al pueblo del Chaco por haberme dejado servirlo con pasión en defensa de los intereses de la provincia, siento una gran satisfacción por todo lo hecho”, manifestó.

El Argentino

El mensaje del gobernador tuvo lugar en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno y estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y los candidatos a diputados Santiago Pérez Pons y María Pía Chiacchio Cavana.

“Son 22 años de servicio a nuestro pueblo de la Provincia del Chaco en distintas representaciones, por lo cual he sentido un enorme orgullo, una identificación con mi pueblo en la defensa de sus intereses y en la construcción de un país más federal”, agregó Capitanich.

Por otra parte, el mandatario provincial analizó que “lo que se viene en la provincia seguramente serán escenarios distintos, conforme a quien sea elegido Presidente de la República. Nosotros dejamos fábricas en progreso y un desarrollo de un plan energético extraordinario. Ojalá, Dios quiera, que todos los planes que dejamos y que todas las industrias que fuimos capaces de poner en marcha puedan redundar en frutos para generar trabajo en nuestro pueblo”.

Por último, dijo que espera que esta jornada “sea el camino hacia una transición democrática que nos permita, a partir del 10 de diciembre, continuar los deseos, el progreso y el desarrollo de nuestra provincia”.

El Argentino

Con cerca del 100% de las mesas escrutadas, Zdero logró el 46,18% de los votos

El radical Zdero es el gobernador electo de Chaco tras lugar esta noche el 46,18% de los votos, sobre el 41,65 del actual mandatario, Jorge Capitanich (Frente Chaqueño), con el 99,25% de las mesas escrutadas.

El peronista Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia (Corriente de Expresión Renovada) obtenía el 5,01% de los votos; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza), 3,44%, y el exvicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador), 2,15%.

Los otros postulantes son Germán Báez (Partido del Obrero), quien llegaba al 0,72% de los sufragios, y José Galassi (Libertarios en Acción), con el 0,84%.

Zdero, de origen radical, fue formalmente consagrado gobernador electo por haber obtenido más del 45% ciento de los votos en la primera vuelta, con lo cual logró evitar el balotaje.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas