fbpx
Conectate con El Argentino

Femicidio

Nadie la escuchó y la mataron: el derrotero judicial de María Isabel, la víctima de femicidio en Cañuelas

Pese a que la mujer quiso denunciarlo por “homicidio en grado de tentativa” para que detuvieran al femicida, la Justicia sólo lo acusó de “lesiones leves”. La mató frente a sus hijos.

Publicado hace

#

El derrotero judicial de María Isabel, la víctima de femicidio en Cañuelas

María Isabel Speratti Aquino fue asesinada por su ex marido Gabriel Alejandro Núñez en Cañuelas, Buenos Aires, luego de que él le efectuara cuatro disparos en presencia de sus hijos.

Según InfoCañuelas, María Isabel había denunciado a su ex marido en julio de 2021, después de que él la agrediera y asfixiara.

La oficial que recibió su denuncia calificó el caso como “de Alto Riesgo” y el juez de Paz a cargo del caso dictó una restricción de acercamiento y asignó el botón antipánico para la víctima y sus hijos por un período de 60 días, que se prorrogó por otros 30 días más.

Gabriel Alejandro Núñez pidió una revinculación familiar en octubre de 2021, lo que llevó a la apertura de un expediente que se estaba por archivar ya que no hubo nuevas denuncias ni pedidos de la víctima ante la jueza de Paz titular, Inés del Valle Rivarola.

La causa penal se caratuló como “Lesiones leves”, una calificación muy baja que no admite la detención de los imputados. María Isabel había intentado en varias oportunidades cambiar la carátula de la causa a “Homicidio en grado de tentativa”, pero nunca logró que sus pedidos fueran escuchados.

A pesar de haber solicitado la asignación de un abogado penalista para representarla en su reclamo, no pudo hacerlo por razones económicas

La cuota alimentaria no se fijó en el marco del conflicto familiar.

La Secretaría de la Mujer del Municipio le pidió al juez subrogante de Roque Pérez, Misael Abraham, que evaluara la posibilidad de colocar una tobillera dual, pero no hubo respuesta.

Aunque se designó una custodia fija y dinámica, María Isabel fue asesinada.

Seguir leyendo
El Argentino
Click para comentar

Deja un comentario

Buenos Aires

La mujer asesinada en Villa Ballester falleció por “sofocación”

Se trata de Alicia Scerbo, quien al momento del hecho estaba al cuidado de la vivienda de su exesposo, detenido en el marco de una causa por drogas.

Publicado hace

#

La mujer de 62 años que el miércoles fue hallada asesinada, amordazada y maniatada en una casa incendiada de la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín, falleció por “sofocación”, según confirmó el resultado preliminar de la autopsia, informaron hoy fuentes judiciales.

Se trata de Alicia Scerbo, quien al momento del hecho estaba al cuidado de la vivienda de su exesposo, detenido en el marco de una causa por drogas.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la fiscal de la causa, Alejandra Burges, recibió el informe preliminar de la autopsia que determinó que la víctima murió por “sofocación”.

Los investigadores continuaban las tareas para establecer si el asesinato ocurrió en el marco de un robo o si fue por un ajuste de cuentas debido a la situación judicial de su exesposo.

Scerbo (62) se desempeñaba en el área de Relaciones Institucionales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) como personal civil, por lo que no portaba armas, según informaron a Télam fuentes vinculadas a la mujer, quienes dijeron que el crimen no está relacionado con su trabajo.

La víctima fue hallada muerta el miércoles, cerca de las 13.20, amordazada y maniatada boca abajo, en el interior de una vivienda prendida fuego ubicada en la calle Profesor Simmons al 1300, de la citada localidad del partido de San Martín.

Fueron los bomberos de la zona quienes al apagar el incendio encontraron el cadáver de Scerbo con las manos atadas con un cable y por la espalda, y además amordazado.

Las fuentes dijeron que la vivienda es propiedad del exesposo de la víctima, quien está preso desde noviembre pasado, ya que cumple una condena en el marco de una causa por drogas que se tramita en el fuero federal.

Si bien esa circunstancia es materia de investigación ante la posibilidad de que la mujer haya sido asesinada en el marco de un ajuste de cuentas, los pesquisas no descartan el móvil del robo.

“La casa tenía una de las puertas de ingreso violentada y había mucho desorden”, explicó un encargado de la pesquisa, quien añadió que la mujer iba a esa vivienda a alimentar a las mascotas de su ex.

La fiscal Burges, a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 1 de San Martín, analizaba las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la zona para establecer si quedaron registrados los movimientos de el o los criminales.

Seguir leyendo

Las más leídas