fbpx
Conectate con El Argentino

Diversidad

Bussi: “El que decide ser travesti, que se la banque solo”

El candidato a diputado nacional por la fuerza de Milei comparó a la comunidad LGBTQ con personas con discapacidad.

Publicado hace

#

El candidato a diputado nacional Ricardo Bussi comparó a la comunidad LGBTQ con personas con discapacidad y consideró que no deben recibir asistencia del Estado porque se trata de un “grupo minoritario”.

Bussi, hijo del represor Antonio Bussi, aspirante a legislador por Fuerza Republicana y aliado en Tucumán del postulante presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se pronunció así durante un debate realizado en la Universidad Santo Tomás de Aquino (UNSTA).

“El que decide ser travesti, que se la banque solo; no se puede dar una cuota del Estado a alguien que pertenece a un grupo minoritario”, expresó Bussi en el encuentro, del que participaron también los otros postulantes, el senador nacional Pablo Yedlin (Unión por la Patria) y el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero (Juntos por el Cambio).

Con todo, a modo de aclaración, agregó: “Son seres humanos que merecen todo nuestro respeto. Como los rengos, como los ciegos, como los sordos. Son pequeños sectores de la sociedad que tienen que ser reconocidos, claramente”.

El Argentino

Durante su exposición, Bussi insistió: “Lo que no queremos es que lo bancamos entre todos porque el que decidió su camino sexual es responsable de sus decisiones, no tenemos por qué hacer cargo de eso a toda la comunidad”.

Al igual que Milei, en otro tramo de su ponencia, Bussi negó el terrorismo de Estado cometido por la última dictadura cívico militar: “La desaparición de una sola persona es lamentable; ocurre en todas las guerras y en Tucumán hubo una guerra”.

También, en sintonía con su jefe político, Bussi consideró que “la Justicia actuó parcialmente, con un ojo tapado, y juzgó solamente a los militares y no a los montoneros como Patricia Bullrich”.

El Argentino

Buenos Aires

Este domingo se realizará en Mar del Plata la 17° Marcha del Orgullo LGTBINB+

La manifestación arrancará en la Plazoleta Almirante Brown, en la tradicional rambla de la ciudad balnearia.

Publicado hace

#

La 17° Marcha del Orgullo del colectivo LGTBINB+ se llevará a cabo mañana desde las 15 en la ciudad bonaerense de Mar del Plata con el objetivo de celebrar los derechos construidos y consagrados en los últimos años, indicaron los organizadores.

La manifestación arrancará en la Plazoleta Almirante Brown, en la tradicional rambla de la ciudad balnearia.

La convocatoria invita a la comunidad a sumarse a la marcha en defensa de la diversidad, donde las banderas, consignas, alegría y orgullo serán protagonistas indiscutibles.

El Argentino

Cintia Pili, de la Asociación Mundo Igualitario (AMI), aseguró que la nueva edición de la Marcha del Orgullo en Mar del Plata “promete ser una verdadera fiesta de visibilización de las identidades lésbicas, gays, bisexuales, travestis, trans, intersex y no binarias”.

“Ni un paso atrás con los derechos de las mujeres y la diversidades”, señala una de las consignas de la convocatoria.

“Lucharemos por el no al cierre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Fortalecimiento de todos y cada uno de los derechos que fuimos conquistando como comunidad a lo largo de todos estos años”, planteó Pili.

La concentración arrancará a las 15 en la Plazoleta Almirante Brown. Allí, se desarrollará en paralelo la denominada “Feria Orgullosa”, en la que se ofrecerán productos elaborados artesanalmente a precios accesibles.

El Argentino

Seguir leyendo

Las más leídas