fbpx
Conectate con El Argentino

Espectáculos 🎭

Tinelli presentó el nuevo “Bailando por un sueño”

El concurso de baile de celebridades “Bailando por un sueño” fue presentado hoy en el Hipódromo de Palermo como un modo de ratificar su estreno del lunes 28 a través de América.

Publicado hace

#

La 15° edición del concurso de baile de celebridades “Bailando por un sueño” fue presentado hoy en el Hipódromo de Palermo como un modo de ratificar su estreno del lunes 28 a través de América, canal donde su creador, Marcelo Tinelli, se desempeña como director artístico desde finales de marzo pasado.

La presentación, una gala vernácula de carácter audiovisual y promocional que cumplió con el ritual de la alfombra roja e incluyó a 50 influencers, reunió al animador y empresario con las figuras que participarán del certamen televisado que vuelve a la pantalla tras cuatro años.

Entre quienes bailarán figuran Camila Homs, Coki Ramírez, Charlotte Caniggia, Flor Vigna, Brian Sarmiento, Mónica Farro, la pareja de comediantes Anita Martínez-Marcos “Bicho” Gómez, Noelia Pompa, Romina Malaspina, Lola Latorre, Luciano Tirri y Guido Zaffora, entre más.

El Argentino

A esa nómina se integran quienes participaron de la última edición del “reality” “Gran Hermano” (emitido por Telefe): Constanza Romero, Juliana Díaz, Romina Uhrig, Tomás Holder y Alexis Quiroga.

En tanto, el siempre protagónico jurado que alimenta las disputas que trascienden al ciclo y multiplican su impacto mediático y en redes sociales tendrá todos nombres que son clásicos para el envío como Moria Casán, Ángel de Brito, Carolina “Pampita” Ardohain y Marcelo Polino.

El lanzamiento en un contexto regado de bebidas, pochoclos y helados, constituyó la primera actividad pública de Tinelli en su nuevo canal y desde su todavía reciente cargo al que llegó con la promesa de impulsar programas con el sello que lo convirtió en uno de los referentes de la historia de la televisión argentina.

Tras haber sido un emblema de Telefe, pasar fugazmente por Canal 9 y atravesar 17 años como parte de la escudería de eltrece, Tinelli está iniciando una nueva etapa en América.

El Argentino

Cultura

María Cecilia Rodríguez: “El arte es una poderosa forma de comunicación”

La artista plástica de Buenos Aires, psicóloga social, productora de medios gráficos y audiovisuales y gestora cultural, conversó con El Argentino sobre lo que generaron las elecciones en ella

Publicado hace

#

Por Claudia Ainchil

María Cecilia Rodríguez es artista plástica de Buenos Aires, psicóloga social, productora de medios gráficos y audiovisuales y gestora cultural.

En una charla con El Argentino sobre lo que generaron las elecciones en ella, sostuvo: “Me preocupan las sociedades sin memoria donde no prima la empatía ni la solidaridad. Donde se escucha para responder y no para saber qué le sucede al otro que tiene al lado. Donde se compite por tener la razón pero no para ratificar y rectificar ideas y crecer en ese proceso dialéctico en donde todos tiremos para el bien de todos y no del  propio o sólo de algunos pocos. Las artes y el proceso creador de todos frente a los procesos electorales generan diferentes respuestas en los artistas y creativos, dependiendo de sus perspectivas políticas y personales. Desde cualquier técnica que domine, el artista plástico puede verse impulsado a expresar sus opiniones políticas a través de sus obras. Con el tiempo muchas son testimonio de lo que acontecía en la época plasmada. Como artista he creado obras que reflejan mi apoyo o mi crítica a temas que tocan profundamente a la mujer, a la niñez y a las crisis sociales, donde el arte puede poner voz a los hechos desde el color, la mancha y la palabra hechas arte”.

El Argentino

¿En qué consiste tu trabajo?

En el presente y desde hace más de 15 años, estoy enfocada en aunar todo lo que las artes plásticas y la consultoría psicológica me brindan como herramientas y el arte va tomando forma como lenguaje. En el presente desarrollo talleres con el objetivo de conocernos a través de las artes plásticas realizando abstractos bajo diferentes técnicas pictóricas, explorando unidades temáticas elegidas en grupos pequeños. Todo lo demás, que hace a la vida de un artista plástico, como exposiciones, galerías, ferias de arte, residencias artísticas, eventos artísticos donde mostrar y vender las obras, vienen por añadidura al crecimiento en las técnicas tanto como en el aprendizaje que la experiencia nos depara desde las exposiciones colectivas e individuales”.

Un poema publicado en su libro “Dodekatheon”:

Despliega tus alas y…/ Vuela con las alas del alma y el corazón al viento/ Vuela mirando tu Norte sin perder el suelo/ Vuela con alas de ángel aunándote al cielo/ Vuela con la inocencia del niño y la sabiduría del viejo/ Vuela creyendo que puedes y sabiéndolo cierto/ Vuela haciéndote fuerte en la bruma incierta./ Vuela gozándolo todo planeando tus sueños…/ Planea un vuelo rasante escudriñando lo pequeño./ Planea desde lo alto sosteniéndote en vuelo./ Planea descubriéndolo todo, mirando desde lejos./ Planea con los sentidos abrazando lo eterno./ Planea absorbiendo gota a gota el universo…/ Posa tus pies en la tierra sabiéndola segura./ Posa hermanado a tu bandada./ Posa exultante mostrando tus plumas./ Posa y seduce a tu ave amada./ Posa, cuida y ama a tus compañeros de vuelo./ Vuela, planea, reposa y ama./ Porque la vida es eso…

María Cecilia Rodríguez nació en Buenos Aires en 1968. Escribió en varias antologías, dirigió tres a nivel internacional y publicó su primer libro.

El Argentino

Seguir leyendo
El Argentino

Las más leídas