fbpx
Conectate con El Argentino

Consumo

Presidente del Mercado Central está a favor de restringir exportaciones de carne para favorecer los precios

“No se puede vender todo al exterior, sino se van a llevar todo pagando con dólares y el pueblo argentino gana en pesos”, subrayó el funcionario.

Publicado hace

#

El presidente del Mercado Central, Aníbal Stella, se mostró este lunes a favor de restringir las exportaciones de carnes para lograr un equilibrio en el mercado interno, que redunde directamente en el nivel de precios.

“Hay que restringir las exportaciones y buscar un equilibrio. Si no se cumplen los acuerdos habrá que prohibir la exportación (de carnes) hasta que se abastezca el mercado interno”, señaló Stella en declaraciones a radio Cooperativa.

Para Stella, el “precio de la carne depende esencialmente de la oferta exportable. El día que se canceló la exportación de carne el mercado estaba abastecido, por eso hay que tener en cuenta el equilibrio entre lo que se exporta y se consume en el mercado interno”.

El Argentino

“No se puede vender todo al exterior, sino se van a llevar todo pagando con dólares y el pueblo argentino gana en pesos”, subrayó el funcionario.

De hecho, el gobierno nacional comenzó a negociar la semana pasada con los frigoríficos un acuerdo para establecer nuevos precios y volumen de carne para abastecer el mercado interno en el marco del programa Precios Justos.

Las negociaciones buscan que la devaluación del peso no impacte de manera plena en los precios, como forma de cuidar los bolsillos de los consumidores.

Por otra parte, en referencia a los precios de las frutas y verduras, explicó que se percibe cierta “distorsión y lo más importante es que los consumidores tengan información sobre los mismos”.

El Argentino

“La fruta y la verdura tienen que ver con la variación estacional y debe ser comercializada de inmediato, en el corto plazo, con lo cual cabe mucho menos la especulación. Por lo tanto la difusión de los precios es importante para orientar al consumidor”, añadió Stella.

Consumo

Día de la Madre: vuelven las 24 cuotas sin interés en la plataforma Provincia Compras

La promoción permitirá la adquisición con tarjeta de crédito de productos seleccionados a través de Provincia Compras, la plataforma de compras online del Banco Provincia, en hasta 24 cuotas sin interés desde este lunes hasta el próximo sábado y entre el viernes 20 y el lunes 23 de octubre, en tanto durante los días no incluidos se podrán hacer compras en 9 cuotas sin interés

Publicado hace

#

El-Argentino-Banco Provincia Bapro

En el Mes de la Madre, El Banco Provincia lanzó una promoción por el Día de la Madre para compras con tarjeta de crédito durante este mes en hasta 24 cuotas sin interés en productos seleccionados.

La promoción permitirá la adquisición con tarjeta de crédito de productos seleccionados a través de Provincia Compras, la plataforma de compras online del Banco Provincia, en hasta 24 cuotas sin interés desde este lunes hasta el próximo sábado y entre el viernes 20 y el lunes 23 de octubre, en tanto durante los días no incluidos se podrán hacer compras en 9 cuotas sin interés, informó la entidad en un comunicado.

El beneficio, lanzado de cara a la celebración del del Día de la Madre, el domingo 18 de octubre prevé además un 30% de ahorro y posibilidad de pago en 4 cuotas sin interés los sábados 7 y 14 de octubre, con tarjetas de crédito Visa y Mastercard, con un tope de reintegro de $8.000 por transacción en los comercios adheridos de toda la provincia de indumentaria, casas de deportes, librerías de texto, farmacias y perfumerías.

El Argentino

Para comprar en la plataforma Provincia Compras es necesario ser cliente de Banco Provincia y si bien se puede pagar con tarjeta de débito, para aprovechar las cuotas es necesario contar con una tarjeta de crédito Visa o Mastercard emitida por la entidad.   

Quienes deseen obtener una tarjeta de crédito pueden gestionarla a través del mismo portal y completar un formulario de presolicitud, tras lo cual un ejecutivo de cuenta se comunicará para finalizar el proceso de otorgamiento.   Para poder operar dentro del sitio las personas deben crear una cuenta de usuario y una contraseña personal secreta, confidencial e intransferible. 

El Argentino
Seguir leyendo

Las más leídas