El fenómeno de los 15.000 “Riquelmes” brasileños en homenaje al ídolo de Boca
La admiración por el legendario “10” Xeneize, que conquistó dos Copas Libertadores en Brasil, en 2000 frente al Palmeiras y en 2007 ante Gremio, hizo que cerca de 15 mil personas hayan sido bautizadas con ese nombre.
Viven en Brasil 14.391 personas llamadas Riquelme de primer o segundo nombre; Boca Juniors tiene hinchas brasileños que no son hinchas de otros clubes de Brasil y para ello la pieza fundamental en las últimas dos décadas fue el actual vicepresidente “Xeneize”, Juan Román Riquelme, quien estará en Río de Janeiro para la final del sábado ante Fluminense por la Copa Libertadores.
Lo que indican los registros oficiales tiene su origen en las pisadas, goles y movimientos geométricos con el balón del ídolo boquense, el legendario “10” que conquistó dos Copas Libertadores en tierras verdeamarillas (en 2000 y 2007), ante Palmeiras y Gremio.
El Argentino
De acuerdo con el censo de nombres del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE, el Indec de Brasil), están registradas 14.391 personas anotadas en los registros civiles con el nombre Riquelme.
Los padres que le pusieron el apellido de Juan Román como nombre a sus hijos son en su mayoría rivales clásicos de Palmeiras y Gremio, como Corinthians, Santos, San Pablo e Internacional de Porto Alegre. Los estados con más Riquelmes son Maranhao (noreste) y San Pablo.
Además, hay variaciones de acuerdo a la pronunciación del portugués de Brasil: están anotados 2.863 personas llamadas Rikelme, 500 llamadas Rikelmy y 106 bautizadas con la versión Ryquelme.
La prensa brasileña contabilizó que varios de los Riquelmes han intentando suerte en el fútbol, 49 de los cuales son futbolistas con promedio de edad de 18 años, distribuidos por todo Brasil.
Riquelme Carvalho tiene 21 años y es lateral izquierdo de Vasco da Gama. Nació el 28 de agosto de 2002, luego de que Juan Román Riquelme se consagrara en la semifinal ante Palmeiras y en la final ante el mexicano Cruz Azul como bicampeón de la Libertadores con Boca, en 2001.
El Argentino
Rarezas del destino, Riquelme Carvalho, lateral izquierdo, está volviendo de una lesión para ponerse a disposición del DT de Vasco, el ídolo de River Plate, Ramón Díaz.
El futbolista reveló que su nombre fue motivo de pelea entre sus padres en el registro civil.
“Después de ver Boca Juniors versus River Plate, hubo una pelea en el registro civil porque él me quería inscribir como Riquelme y mi mamá me quería poner Emanuel, pero el me terminó inscribiendo como Riquelme sin que mi mamá se enterara”, contó el joven jugador de Vasco, que dijo varias veces que quería conocer al inspirador de su nombre.
En otro club carioca, el Botafogo, líder del campeonato brasileño en esta temporada, debutó Rikelmi. Su padre le puso el nombre luego de ver el desempeño de Juan Román en la semifinal contra Palmeiras en 2002.
El Argentino
“Se comió crudos a los palmeirenses y mi papá me puso el nombre del “10” de Boca. Me gustaría sacarme una foto con él por todo lo que le dio al fútbol y a mi familia”, dijo Rikelmi, quien surgió en el fútbol de ascenso, en el Juventus de la ciudad de San Pablo.
José Wilson da Silva, paulista, trabaja en la empresa de gas del estado de San Pablo (Comgás) y se hizo de Boca en 2000, admirado por el equipo de Carlos Bianchi y tal vez antes, dijo que leyendo las revistas El Gráfico que algún vecino viajero le traía en los años ochenta y noventa desde la Argentina, cuando todo era Diego Maradona, otro boquense.
El 12 de julio de 2006 José Wilson tuvo a su primer hijo y cumplió la promesa que había hecho cuando vio a Riquelme brillar en las Libertadores 2000 y 2001, y en el Mundial de Clubes ante el Real Madrid: “Le puse Riquelme, que para mi es un nombre de sentimiento y pasión”, señala José Wilson.
La familia de José Wilson, que forma parte de la comunidad brasileña “Torcedores do Boca”, es hincha del Santos de Pelé y Neymar, pero él encontró en el equipo argentino la razón de “ser hincha” a partir del año 2000.
River y Central definen el pase a la final de la Copa de La Liga
El encuentro se jugará a partir de las 22 en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por ESPN Premium y TNT Sports.
River Plate y Rosario Central se enfrentarán este sábado en Córdoba en una de las semifinales de la Copa de La Liga, en un partido que se presume vibrante por el estilo ofensivo que proponen ambos equipos.
El encuentro se jugará a partir de las 22 en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por ESPN Premium y TNT Sports.
El ganador de la eliminatoria jugará la final de la Copa de la Liga frente a Godoy Cruz de Mendoza o Platense, que se enfrentarán previamente desde las 18 en el estadio Único de San Nicolás.
El Argentino
El equipo “Millonario” que dirige Martín Demichelis, segundo en la fase de grupos en la Zona A que ganó Huracán, se instaló entre los cuatro mejores del torneo luego de haber dejado en el camino a Belgrano de Córdoba, al que superó por 2-1 con un gol agónico de Facundo Colidio.
En cambio, Rosario Central terminó cuarto en la Zona A y eliminó en cuartos de final a Racing Club en serie de penales, luego de haber igualado 2-2 al cabo de los 90 minutos en el estadio Padre Ernesto Martearena, de Salta.
Probables formaciones –
River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera o Santiago Simón, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Enzo Pérez y Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Esequiel Barco y Nicolás De la Cruz; Salomón Rondón. DT: Martín Demichelis.
Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana y Agustín Sández; Kevin Ortiz y Agustín Toledo; Tomás O’Connor, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; Luca Martínez Dupuy. DT: Miguel Ángel Russo.