Gago renunció como DT de Racing tras perder el clásico de Avellaneda
El entrenador comunicó su decisión a los jugadores en el vestuario y luego estuvo reunido con el secretario técnico, Rubén Capria, y dirigentes del club, quienes buscaron convencerlo para seguir.
Fernando Gago presentó esta noche su renuncia como director técnico de Racing Club, después de la derrota en el clásico con Independiente (2-0) en el Cilindro de Avellaneda, donde recibió el repudio generalizado de los hinchas.
El entrenador comunicó su decisión a los jugadores en el vestuario y luego estuvo reunido con el secretario técnico, Rubén Capria, y dirigentes del club, quienes buscaron convencerlo para seguir, informaron fuentes del club de Avellaneda.
Gago decidió su salida frente al clima hostil durante toda la jornada por un partido en el que Racing estuvo en desventaja desde los cuatro minutos. Después del segundo tanto, a los 41 del segundo tiempo, los hinchas se abalanzaron contra el banco de suplentes para insultarlo y arrojarle objetos.
En los minutos finales del clásico cantaron masivamente “Andate Gago, la p… que te parió” y más tarde se concentraron en el playón principal del estadio para exigir su renuncia con conductas agresivas hacia el micro del plantel profesional.
El Argentino
Gago llegó a Racing en octubre de 2021 después de hacer su primera experiencia en la función con 26 partidos en Aldosivi de Mar del Plata. Pese al saldo favorables de 53 victorias, 28 empates y 28 derrotas en 109 encuentros, su ciclo estuvo fuertemente marcado por frustraciones deportivas.
Bajo su gestión, “La Academia” perdió la chance de coronar la Liga Profesional del año pasado en la última fecha ante River, de local, quedó eliminado en la Copa Sudamericana 2022 y en la Libertadores 2023, como también en las dos ediciones de la Copa Argentina, una de ellas (2022) ante un equipo de menor categoría (Agropecuario de Carlos Casares).
Para la estadística quedarán dos títulos menores, considerados oficiales: Trofeo de Campeones, logrado con victorias ante Tigre y Boca, y Supercopa Internacional, disputada en un partido con el “Xeneize” en Emiratos Árabes Unidos.
Conferencia y banderazo en Boca tras la suspensión de elecciones
Los fanáticos “xeneizes” que apoyan al actual oficialismo marchan con las consignas “con Boca no se jode” y “Defendamos a Boca”, mientras que Riquelme pidió: “No le abran la puerta a la política”.
Juan Román Riquelme ofreció una conferencia de prensa este martes a las 20 para responder la decisión de la titular del Juzgado Civil 11 de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandra Abrevaya, quien decidió suspender las elecciones en Boca Juniors establecidas para este domingo.
Por otra parte, varias agrupaciones e hinchas se autoconvocaron a través de las redes sociales a un banderazo en la puerta de la Bombonera bajo las consignas “con Boca no se jode” y “Defendamos a Boca”, en rechazo a la decisión de la jueza Abrevaya y por la cual el propio club.
Riquelme, actual vicepresidente y candidato a presidente, convocó a una conferencia de prensa en la que dará detalles del accionar del club tras la decisión judicial de este martes.
El Argentino
Mientras tanto, el oficialismo hizo conocer que el fallo de la jueza Abrevaya “contiene, al menos, seis errores sobre la fecha en la que supuestamente se produjeron los presuntos cambios de categoría de los socios adherentes a socios activos, ya que la magistrada confunde el calendario del 2021 con el del 2023″.
Además señalaron que la magistrada es familiar directa del diputado del PRO Sergio Abrevaya.
En las redes sociales aparecieron las consignas y que se viralizaron en los últimos minutos, para los seguidores del oficialismo “Xeneize”.
Macri provocó a Riquelme
En cuanto a las suspensión por parte de la justicia porteña, el candidato a vicepresidente de Boca por la oposición, Mauricio Macri, apuntó este martes contra el candidato a presidente oficialista, Juan Román Riquelme, y le pidió que corrija las “irregularidades” en el padrón electoral para que se hagan las elecciones este domingo tras la suspensión preventiva por parte de la Justicia porteña.
El Argentino
“Riquelme, si querés una elección como decís, corregí las situaciones. Si queremos un club como era antes, ya saben. No puedo aguantar más que el club se maneje de esta manera”, indicó Macri en una entrevista conjunta con su candidato a presidente, Andrés Ibarra, en TNT Sports.
“No se bajó ningún socio activo para darle paso a los nuevos adherentes. Las altas se identifican fácil. Hay socios que pagaron años para ser activos y estos pasaron en horas a serlo. Es un papelón”, insistió.
La justicia porteña suspendió las elecciones por el pedido de Andrés Ibarra, que aseguró en la misma nota que dieron de “alta a 13 mil socios adherentes”.
Por su parte, Macri sostuvo que se cayó el sponsor de Qatar Airways porque Riquelme no quiso “darle una oportunidad” al delantero de la Selección de Qatar, que era “un deseo del Emir”.”Esta baja le costó 10 millones de dólares al club. Es un papelón”, detalló en respuesta a Riquelme, quien lo acusó a Macri de querer meterle a este atacante como una forma de “negocio” del expresidente de Boca.
El Argentino
“En su momento traje al japonés Takahara con la mirada de ingresar al mercado de Japón. No sirve que mientan”, rememoró acerca del breve paso del delantero en el 2001