En un enfrentamiento que marcó el cierre de la octava fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional, Belgrano de Córdoba sorprendió a Boca Juniors al ganar 4-3 en un emocionante partido. Con esta victoria, Belgrano se afianza como líder de su grupo, mientras que Boca Juniors cae a la undécima posición.
El primer tiempo fue testigo de un rendimiento sobresaliente por parte de Belgrano, que anotó todos sus goles a través de Lucas Passerini a los 2 y 38 minutos, Juan Barinaga a los 34 minutos, y Esteban Rolón a los 45 minutos. Por su parte, Boca Juniors había dado la vuelta al marcador con los goles de Darío Benedetto a los 19 minutos y Miguel Merientel a los 29 minutos.
En el segundo tiempo, Miguel Merientel volvió a anotar a los 12 minutos para decorar el marcador. A pesar del esfuerzo de Boca Juniors por igualar el marcador, Belgrano mantuvo su ventaja.
El Argentino
El equipo de Córdoba se impuso a un Boca Juniors que presentó una formación alternativa, ya que el entrenador Jorge Almirón optó por descansar a la mayoría de los titulares después de la clasificación a la final de la Copa Libertadores.
Con esta victoria, Belgrano mantiene su invicto en la actual Copa de la Liga y alcanza los 14 puntos. Además, el equipo comienza a ilusionarse con avanzar a los cuartos de final y clasificar para la Copa Sudamericana del próximo año.
Por otro lado, Boca Juniors sufre su quinta derrota en el torneo y lucha por encontrar su rumbo en el torneo doméstico. El equipo tiene 7 unidades y se encuentra a 5 puntos de la zona de clasificación para la siguiente fase.
En un día ventoso en Córdoba, Boca Juniors intentó tomar la iniciativa al principio del partido, pero Belgrano se adelantó con un gol de Lucas Passerini después de un rebote en el arquero rival. A pesar de la respuesta de Boca Juniors, el equipo local logró dar la vuelta al marcador antes del descanso.
El Argentino
El partido estuvo marcado por la emoción y la velocidad en la primera mitad, con varios errores defensivos que ambos equipos aprovecharon para anotar. El segundo tiempo fue más tranquilo, con Miguel Merientel anotando nuevamente para Boca Juniors, pero no fue suficiente para igualar el marcador.
Belgrano continuará su participación en la Copa de la Liga cuando visite a Defensa y Justicia, mientras que Boca Juniors se enfrentará a Talleres en los cuartos de final de la Copa Argentina.
Belgrano, de Córdoba: Nahuel Losada; Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Erik Godoy, y Alex Ibacache; Ulises Sánchez, Santiago Longo, Esteban Rolón, Matías Marín, y Facundo Lencioni; Lucas Passerini. DT: Guillermo Farré.
El Argentino
Boca Juniors: Javier García; Lucas Blondel, Bruno Valdez, Nicolás Valentini, y Marcelo Saracchi; Cristian Medina, Jorman Campuzano, Ezequiel Fernández, y Valentín Barco; Miguel Merentiel y Darío Benedetto. DT: Jorge Almirón.
Goles en el primer tiempo: 2m. Passerini (Be); 19m. Benedetto (BJ); 29m. Merentiel (BJ); 38m. Passerini (Be) y 45m. Rolón (Be).
Gol en el segundo tiempo: 12m. Merentiel (Be).
Cambios en el segundo tiempo:
El Argentino
10m. Exequiel Zeballos por Campuzano (BJ).
18m. Lucas Janson por Zeballos (BJ).
25m. Nicolás Meriano por Rolón (Be).
31m. Francisco Facello por Lencioni y Nicolás Schiacapasse por Passerini (Be).
36m. Ezequiel Bullaude por Fernández (BJ) y Marcos Rojo por Valentini (BJ).
42m. Matías García por Barinaga (Be) y Ariel Rojas por Marín (Be).
Amonestados: Losada y Passerini (Be). Merentiel, Valentini y Rojo (BJ).
Conferencia y banderazo en Boca tras la suspensión de elecciones
Los fanáticos “xeneizes” que apoyan al actual oficialismo marchan con las consignas “con Boca no se jode” y “Defendamos a Boca”, mientras que Riquelme pidió: “No le abran la puerta a la política”.
Juan Román Riquelme ofreció una conferencia de prensa este martes a las 20 para responder la decisión de la titular del Juzgado Civil 11 de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandra Abrevaya, quien decidió suspender las elecciones en Boca Juniors establecidas para este domingo.
Por otra parte, varias agrupaciones e hinchas se autoconvocaron a través de las redes sociales a un banderazo en la puerta de la Bombonera bajo las consignas “con Boca no se jode” y “Defendamos a Boca”, en rechazo a la decisión de la jueza Abrevaya y por la cual el propio club.
Riquelme, actual vicepresidente y candidato a presidente, convocó a una conferencia de prensa en la que dará detalles del accionar del club tras la decisión judicial de este martes.
El Argentino
Mientras tanto, el oficialismo hizo conocer que el fallo de la jueza Abrevaya “contiene, al menos, seis errores sobre la fecha en la que supuestamente se produjeron los presuntos cambios de categoría de los socios adherentes a socios activos, ya que la magistrada confunde el calendario del 2021 con el del 2023″.
Además señalaron que la magistrada es familiar directa del diputado del PRO Sergio Abrevaya.
En las redes sociales aparecieron las consignas y que se viralizaron en los últimos minutos, para los seguidores del oficialismo “Xeneize”.
Macri provocó a Riquelme
En cuanto a las suspensión por parte de la justicia porteña, el candidato a vicepresidente de Boca por la oposición, Mauricio Macri, apuntó este martes contra el candidato a presidente oficialista, Juan Román Riquelme, y le pidió que corrija las “irregularidades” en el padrón electoral para que se hagan las elecciones este domingo tras la suspensión preventiva por parte de la Justicia porteña.
El Argentino
“Riquelme, si querés una elección como decís, corregí las situaciones. Si queremos un club como era antes, ya saben. No puedo aguantar más que el club se maneje de esta manera”, indicó Macri en una entrevista conjunta con su candidato a presidente, Andrés Ibarra, en TNT Sports.
“No se bajó ningún socio activo para darle paso a los nuevos adherentes. Las altas se identifican fácil. Hay socios que pagaron años para ser activos y estos pasaron en horas a serlo. Es un papelón”, insistió.
La justicia porteña suspendió las elecciones por el pedido de Andrés Ibarra, que aseguró en la misma nota que dieron de “alta a 13 mil socios adherentes”.
Por su parte, Macri sostuvo que se cayó el sponsor de Qatar Airways porque Riquelme no quiso “darle una oportunidad” al delantero de la Selección de Qatar, que era “un deseo del Emir”.”Esta baja le costó 10 millones de dólares al club. Es un papelón”, detalló en respuesta a Riquelme, quien lo acusó a Macri de querer meterle a este atacante como una forma de “negocio” del expresidente de Boca.
El Argentino
“En su momento traje al japonés Takahara con la mirada de ingresar al mercado de Japón. No sirve que mientan”, rememoró acerca del breve paso del delantero en el 2001