Champions League: Manchester City sufrió pero venció al Inter
Con una enorme dosis de suerte, palos y rebotes a favor, el equipo de Guardiola -de floja actuación- venció apenas por 1 a 0 al elenco italiano, en una final cerradísima.
El Manchester City de Pep Guardiola ganó por primera vez en la historia la Liga de Campeones de Europa luego de vencer a Inter de Milán 1 a 0 en una pareja final que se disputó en el estadio Olímpico Atatürk de Estambul, Turquía.
Los “citizens” aprovecharon una de las pocas desconcentraciones defensiva del equipo italiano para anotar el único gol del partido con un remate del español Rodrigo a los 23 minutos del segundo tiempo.
🤯🇦🇷 Julián Álvarez se convierte en el ÚNICO FUTBOLISTA ARGENTINO en TODA la HISTORIA en ganar Copa Libertadores, Copa América, Copa del Mundo y Champions League. pic.twitter.com/euDE6q2Y0s— Sudanalytics (@sudanalytics_) June 10, 2023
En el transcurso del partido, el equipo británico no justificó el favoritismo asignado pero al final se hizo con el triunfo que aseguró un cierre de campaña soñado tras la conquista de la Premier League y la FA Cup.
El Argentino
Guardiola, que vuelve a ganar la Champions tras alcanzarla con Barcelona en 2009 y 2011, mantuvo todo el partido en el banco de suplentes al argentino Julián Álvarez.
La “Araña”, de todos modos, dejó su marca en esta histórica conquista de Europa, al sumar tres goles y dos asistencias en diez participaciones a lo largo del torneo.
¡¡MANCHESTER CITY ES CAMPEÓN DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE!! ¡¡PRIMERA VEZ EN TODA SU HISTORIA QUE CONQUISTAN LA OREJONA!! ¡¡TRIPLETE CONSUMADO!! ¡¡TEMPORADA PERFECTA!! ¡¡EL SEGUNDO CLUB INGLÉS QUE CONSIGUE LOS TRES TÍTULOS MÁS IMPORTANTES EN UNA MISMA CAMPAÑA!! ¡¡EL EQUIPO DE… pic.twitter.com/RAPNokbaao— Invictos (@InvictosSomos) June 10, 2023
El otro campeón mundial argentino, Lautaro Martínez, no pudo conducir al Inter hacia la cuarta “Orejona”, a trece años de la última en la brillante noche de Diego Milito ante Bayern Múnich en el Santiago Bernabéu.
El Manchester City, que festejó el 14to. título en la era Guardiola, se convirtió en el 23er. club campeón del fútbol europeo después de Real Madrid (14), Milan (7), Bayern Múnich (6), Liverpool (6), Barcelona (5), Ajax (4), Inter, (3), Manchester United (3), Juventus (2), Benfica (2), Chelsea (2), Nottingham Forest (2), Porto (2), Borussia Dortmund (1), Hamburgo (1), Celtic Glasgow (1), Olympique de Marsella (1), Steaua Bucarest (1), Aston Villa (1), PSV Eindhoven (1), Feyenoord (1) y Estrella Roja (1).
El Argentino
El City no pudo desarrollar el fútbol que lo condujo a Estambul, aspecto atribuible como mérito a un aplicado Inter, que ejecutó su plan de juego como lo pensó el DT Simone Inzaghi.
Los italianos cerraron las líneas de pase a los mediocampistas rivales, ejercieron una inteligente presión organizada por el croata Marcelo Brozovic e intentaron dañar con un juego directo, en el que sobresalió Federico Dimarco por el carril externo de la izquierda.
La tenencia del Manchester se expresó lejos del arco de Onana, con todos los adversarios detrás de la línea de la pelota, sin libertad para los posibles receptores de Rodrigo, quien estuvo a cargo de la salida.
Haaland sólo pudo encontrarse una vez con De Bruyne; Bernardo Silva quedó aislado por la derecha; Jack Grealish fue controlado por Denzel Dumfries y Gundogan tampoco gravitó en el juego interno como ocurrió en los anteriores partidos.
Como hace dos años en la final ante Chelsea en Lisbao, De Bruyne salió lesionado y la dejó su lugar a Phil Foden, más veloz en sus movimientos pero sin generar cambios en el curso del juego.
Inter, siempre más cómodo con las condiciones del partido, tuvo a todos sus futbolistas en un alto grado de concentración para equilibrar fuerzas a priori favorables al rival.
El Argentino
Lautaro jugó lejos del arco de Ederson y no pudo combinar con sus compañeros en la medida de lo necesario para generar oportunidades de gol en las transiciones ofensivas de su equipo.
El juego por momentos se hizo lento, una característica que preocupaba más al City que a Inter, preparado para un partido largo.
En los primeros minutos de la parte final, con la sensación de partido controlado por parte de los italianos, Pep Guardiola pidió el aliento de los fanáticos británicos que coparon la mitad del estadio Atatürk.
El español buscaba un factor de motivación para sus jugadores, que no lograban conectarse en la cancha y se miraban por momentos con rostros de frustración.
El Argentino
¿Balón de Oro? ¿Ligas? ¿Récords? No. Erling Haaland siempre dijo que su sueño más grande era ganar la Champions. Hoy, en su primera temporada con el City, lo consiguió. Con apenas 22 años de edad, el chico de Bryne es CAMPEÓN de Europa. Sus lágrimas lo dicen todo. QUÉ MOMENTO. pic.twitter.com/PZfjfRpDBT— Invictos (@InvictosSomos) June 10, 2023
En ese momento, Inzaghi apostó por el belga Lukaku, el mejor socio para Lautaro, quien ingresó a los 11 minutos por Dzeko. Enseguida, Inter tuvo una ocasión clara que el arquero le tapó al argentino después de una mala entrega hacia atrás de Bernado Silva.
La expectativa por el ingreso de Julián Álvarez comenzaba a incrementarse en la noche turca cuando el marcador se inclinó inesperadamente para los británicos.
Manuel Akanji condujo hasta cercanías del área, detectó un espacio en el área entre Bastoni y Dimarco, Bernardo recibió con ventaja, envió un centro atrás y Rodrigo acertó con un remate certero de cara interna.
EL MANCHESTER CITY GANO LA CHAMPIONS
Recuerden que Liam Gallagher aseguró estar listo para reunirse con su hermano Noel si el Manchester City ganaba la Champions League.
De inmediato Inter dispuso otra doble ocasión en la cabeza de Dimarco pero el travesaño primero y el propio Lukaku después, con un bloqueo involuntario, impidieron la caída del arco de Ederson.
El Argentino
Sobre el final, en un desenlace dramático, el brasileño tuvo un par de intervenciones memorables para sostener la victoria. A los 43 le tapó el gol a Lukaku y en la última jugada del partido rechazó un cabezazo de Gosens con todo el rival dentro del área.
San Lorenzo venció a Central Córdoba, de Santiago del Estero, por 2 a 0, como local en el Nuevo Gasómetro y con el empate de Estudiantes de La Plata por 1 a 1 con Lanús, se aseguró la clasificación a la Copa Libertadores de América 2024, marginando a Boca Juniors, tras jugar por la 14ta. y última fecha Grupo B de la Copa de la Liga Profesional.
Al finalizar la primera etapa, a los 47 minutos, Jalil Elías con el pie derecho, puso el balón al ángulo izquierdo del arco defendido por Matías Mansilla, para abrir el marcador para el “Ciclón” y a los 27 minutos del segundo tiempo de cabeza, Gastón Hernández marcó el segundo para asegurar la clasificación a la Copa Libertadores.
En la primera etapa, San Lorenzo intentó con la experimentada dupla entre Malcom Braida y Nahuel Barrios por la banda izquierda, las llegadas del Ciclón, que generaron peligro.
El Argentino
Y así fue que Federico Girotti asistido por Gonzalo Maroni, definió en el área chica y el arquero Matías Mansilla tapó en el medio, exigido y a los 7 minutos Gastón Hernández de volea envió el balón que pegó en el travesaño.
Central Córdoba en tanto emparejó el encuentro con el triángulo que formaron José Gómez, Brian Farioli y Mauro Pittón por el lado derecho del ataque del equipo santiagueño, para llegar con claridad al área rival.
Pero a los 22 minutos fue reemplazado Brian Farioli, jugador importante en las llegadas de la visita, lesionado en la pierna derecha, por lo que fue sustituido por Mateo Sanabria.Promediando el primer tiempo, el “Perrito”, se convirtió en el jugador más claro en los ataques del “Ciclón”, que quería terminar su paso en la Copa de la Liga Profesional de fútbol con un triunfo en su casa.
Girotti fue anulado por las marcas de los defensores rivales Gonzalo Goñi y Sebastián Valdez, que le impidieron que le lleguen las pelotas con claridad para poder generar una jugada de gol.
El Argentino
Y a los 47 minutos San Lorenzo en los pies de Barrios que por la derecha, le pasó a Jalil Elías en el medio atrás, que definió con el pie derecho al ángulo izquierdo del arco del “Ferroviario”, con lo que abrió el marcador para el Club de Boedo.
En el complemento Omar De Felipe decidió el ingreso del delantero Luis Miguel Rodríguez por Meli, para darle más precisión a los ataques “ferroviarios”, en tanto que San Lorenzo con la ventaja a su favor, se replegó un poco y le dejó el manejo de la pelota el conjunto santiagueño.La idea que tuvo el técnico “azulgrana”, es que su equipo salga de contragolpe y sorprenda a la defensa de la visita, para sellar el resultado.
A los 27 minutos de cabeza convirtió Gastón Hernández, uno de los mejores jugadores del encuentro, junto con Elías, que de un tiro de esquina por la izquierda que realizó Maroni, aseguró el pase del “Ciclón” a la Copa Libertadores 2024San Lorenzo ya había quedado eliminado de la Copa Argentina y sin posibilidades de continuar en la última fase de la Copa de la Liga, tenía como máximo objetivo clasificar a la Libertadores.
El domingo 17 de diciembre, San Lorenzo elegirá una nueva Comisión Directiva y los candidatos son:César Francis (Volver a San Lorenzo); Marcelo Moretti (Boedo en Acción); Marcelo Culotta (Orden y Progreso); y Sergio Costantino (Por Amor a San Lorenzo).
El Argentino
El acto eleccionario se desarrollará de 9 a 18 en los polideportivos Roberto Pando y Lorena Alloni que se encuentran en la esquina de José Mármol y Salcedo, del barrio de Boedo.
= Síntesis =
San Lorenzo: Augusto Batalla; Jalil Elias, Gonzalo Luján, Rafael Pérez, Gastón Hernández y Malcom Braida; Gonzalo Maroni, Carlos Sánchez y Nahuel Barrios; Iván Leguizamón y Federico Girotti. DT: Rubén Darío Insúa.
Central Córdoba: Matías Mansilla; José Gómez, Sebastián Valdéz, Gonzalo Goñi, Gustavo Canto y Andrés Meli; Brian Farioli, Mauro Pitton y Leandro Maciel; Cristhian Ocampos y Lucas Gamba. DT: Omar De Felippe.
El Argentino
Gol en el primer tiempo: 47m. Jalil Elías (SL).Gol en el segundo tiempo: 27m. Gastón Hernández (SL)
Cambio en el primer tiempo: 22m. Mateo Sanabria por Farioli (CC).
Cambios en el segundo tiempo: Al inicio Luis Miguel Rodríguez por Meli (CC); 23m. Federico Jourdan por Gómez y Nicolás Leguizamón por Gamba ; y Nicolás Blandi por Girotti (SL); 31m. Diego Vázquez por Ocampos; 33m. Manuel Insaurralde por Leguizamón (SL) y 47m. Francisco Perruzzi por Maroni (SL).