Boca Juniors fue ligeramente superior en el juego pero no pudo con Central Córdoba de Santiago del Estero, con el que empató sin goles, al cabo de la segunda fecha del torneo de la Liga Profesional de fútbol (LPF).
En la Bombonera, el último campeón del fútbol argentino ofreció una imagen que fue de mayor a menor y fue víctima de su escasa eficacia, especialmente en los 45 minutos iniciales.
Sin embargo, el elenco visitante, dirigido por Leonardo Madelón, dispuso de la oportunidad más clara para quedarse con el triunfo, a los 20 minutos del complemento, cuando el delantero Facundo Castelli ejecutó un tiro penal que contuvo el arquero Sergio “Chiquito” Romero, tras una infracción que el propio exgolero de Manchester United le cometió al centroatacante que viene de Estudiantes de Caseros.
El pueblo xeneize reclamaba una mejor prestación para los conducidos por el DT Hugo Ibarra, luego de un exiguo 1-0 ante Atlético Tucumán el pasado fin de semana.
Lo mejor del elenco xeneize se dio en el primer período, cuando el paraguayo Oscar Romero se juntaba con Guillermo “Pol” Fernández y Alan Varela para manejar los hilos en el medio y los tres buscaban habilitar al veloz Sebastián Villa para “moverle el árbol” a Marcos Ledesma.
Ese primer tiempo tuvo un desarrollo entretenido, con Boca moviéndose mejor y siendo superior. Central Córdoba se paro con el clásico esquema de dos líneas de cuatro bien definidas y arriba dejó a los solitarios Gamba y Castelli.
Esta vez el bicampeón tuvo el juego que se le pedía desde las tribunas, pero no pudo festejar el desequilibrio.
La primera llegada fue a los 12 minutos, cuando Villa desbordó por izquierda y lanzó un centro que conectó Orsini de cabeza, apenas desviado.
A los 15m., una contra bien llevada por Oscar Romero, de taco desde el medio de la cancha, derivó en pared con Advíncula, quien habilitó a Ramírez y el ex San Lorenzo la cedió a Villa, que volvió a dejar solo a Orsini. El remate del exdelantero de Lanús fue despejado con los pies por el guardavallas Ledesma.
Seguía el asedio de los locales y a los 21m., un desborde de Villa (imparable en ese primer tiempo para su marcador Blasi) terminó en un centro atrás que recibió Oscar Romero, quien remató con tanta mala suerte que rebotó en su compañero Orsini y se fue afuera.
Los visitantes eran meros espectadores en medio del dominio xeneize y su primera llegada se dio a los 32m., con un disparo de Pereyra, que contuvo dos veces el arquero Sergio Romero.
Tres minutos más tarde, el equipo “ferroviario” tuvo una clarísima, con un disparo desde fuera del área de Marcelo Benitez, desde 30 metros, que fue desviado al córner por el guardavallas local.
😌 Pol Fernández le regaló su camiseta a un hincha luego de la igualdad ante Central Córdoba.
Después Boca tuvo otras dos situaciones para ponerse en ventaja pero ni Orsini ni Villa pudieron conectar.
En la parte final bajó ostensiblemente el nivel del conjunto local y, de a poco, Central Cordoba le fue perdiendo el respeto y se animó.
Así, a los 19m., en una contra armada por Ciro Rius por derecha, la cesión al medio para Castelli puso al delantero cara a cara con ‘Chiquito’ Romero. El guardavallas derribó al delantero dentro del área y el árbitro Merlos sancionó la pena máxima.
La ejecución, a cargo de Castelli, fue hacia el poste derecho, pero el arquero xeneize se dirigió hacia ese sector y paró el remate con su mano y sus pies, para ahogar el grito de gol de los visitantes.
Los simpatizantes boquenses, que respaldaron en todo momento a la dirigencia local, se levantaron al unísono para corear el sobrenombre del exarquero del seleccionado argentino.
#LPF | #Boca igualó 0-0 🆚 Central Córdoba (SE) y el Chiquito Romero protagonizó uno de los momentos destacados.
El arquero atajó un penal en el segundo tiempo y se convirtió en heroe.
De este modo, el equipo santiagueño se perdió la oportunidad de emular al conjunto semiprofesional que llegó a la Bombonera el 15 de octubre de 1967 y se impuso a Boca por 2-1, en un partido por el Campeonato Nacional de ese año. Otros tiempos y otro fútbol, pero se trató del primer triunfo oficial de un equipo de Ligas del Interior sobre otro directamente afiliado a AFA
Boca, con 4 puntos en la tabla, se medirá el sábado próximo con Talleres, en Córdoba, por la tercera fecha, mientras que Central Córdoba, con una sola unidad, será local en el Madre de Ciudades este viernes ante Belgrano, también a las 21.30.
Mientras se espera una confirmación inminente de la FIFA sobre la designación de la Argentina como sede del próximo Mundial Sub 20 que se disputará a partir del 20 de mayo próximo, tras la exclusión de Indonesia por un conflicto diplomático, la AFA ratificó a Javier Mascherano al frente del equipo nacional de la categoría.
Así lo afirmó el gerente de selecciones nacionales de la AFA, Omar Souto, quien hoy dijo en Télam Radio que “Mascherano nunca se sentó y presentó su renuncia, así que sigue siendo el técnico de la Sub 20”.
“Mascherano es tan responsable que no hay que convencerlo, sino acompañarlo para que siga trabajando en la selección. Él es un hombre de bien y que le va a dar mucho a los seleccionados. Hace poco estuvo hablando con (Lionel) Scaloni y lo convencieron de que tenía que seguir, porque en realidad nunca se sentó y presentó su renuncia”, explicó.
De esta manera, el ex mediocampista de la Selección nacional continuará al frente del equipo y podría dirigirlo en el Mundial, que comenzará el próximo 20 de mayo, en caso de que Argentina sea designada como país anfitrión del certamen, tal como anticipó el jueves el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una conferencia de prensa que brindó en la sede de la CONMEBOL junto con el dirigente paraguayo Alejandro Domínguez.
“Ya hay antecedentes de esta situación. Brasil un año se quedó afuera, le dieron la sede por un problema y después terminó siendo campeón de ese torneo. A lo mejor tenemos suerte y se nos da a nosotros también”, añadió el gerente de selecciones de la AFA.
De confirmarse, el Mundial Sub 20 se disputará en simultáneo con la Liga Profesional de Fútbol, por lo que la AFA está analizando la posibilidad de utilizar varios estadios del interior del país.
“Tapia se movió rápido y fue el primero en proponer la sede de Argentina cuando se enteró que Indonesia iba a perder la organización. Estamos esperando una confirmación oficial, que tiene que llegar pronto porque hay poco tiempo para organizar todo”, concluyó Souto.
La FIFA retiró a Indonesia como sede del próximo Mundial Sub 20, debido a que un gobernador de ese país rechazó el ingreso del seleccionado de Israel para que participe del torneo juvenil.
En las próximas horas, el Bureau de la FIFA deberá decidir la nueva sede, aunque Infantino destacó ayer la “rapidez” de la gestión de Claudio Tapia y del Gobierno argentino, a través del Ministerio de Turismo, para ofrecerse como sede del torneo.