fbpx
Conectate con El Argentino

Fútbol & Goles!

Colón y Unión: un clásico en el que perdieron los dos

Ambos equipos santafesinos siguen en la zona roja por los descensos. No se sacaron ventajas. Igualaron en cero.

Publicado hace

#

Colón y Unión de Santa Fe igualaron esta tarde sin goles en el estadio Brigadier López, en un clásico que tuvo escaso vuelo futbolístico, intensidad y pierna fuerte, un partido disputado en el marco de la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.

Con el arbitraje de Facundo Tello, de una buena actuación, los tradicionales adversarios sumaron un punto que los deja en el mismo lugar respecto de la lucha por no descender, producto de un partido parejo y deslucido que fue demasiado poco para el marco festivo que entregaron más de 40 mil hinchas “sabaleros”.

Con este resultado, los equipos santafesinos siguen en la zona baja de la tabla general al acumular 38 unidades, en tanto Colón se mantiene entre los puestos expectantes en la Zona A con 13 puntos.

El Argentino
Imagen

El peso del partido estuvo del lado del equipo de Néstor Gorosito, que en todo momento tuvo la iniciativa, pero el orden de su rival y la incapacidad para generar situaciones de peligro le terminaron impidiendo quedarse con el triunfo.

En tanto, el conjunto que dirige Cristian “Kily” González llevó a cabo a la perfección el libreto de esperar en su campo y tratar de salir rápido en busca del arco rival, especialmente en la parte final.

La primera parte fue entretenida, con Colón tratando de imponer su juego a partir de la conducción de Rubén Botta, pero después de diez minutos de dominio, en los que monopolizó la tenencia de la pelota, el juego se equilibró por la tarea de Roldán y Luna Diale en el visitante.

Morales, con un remate que Chicco desvió al córner, y Batallini, con un disparo que salvó cerca de la línea Calderón, sacudieron la modorra de un partido que hasta el primer cuarto de hora no había entregado emociones ante los arcos.

Imagen

Luego, en el marco de una marcada paridad, las llegadas al arco se hicieron esporádicas, y fue Unión el que avisó, con un remate de Zenón que se fue cerca, a los 16, y un cabezazo de Morales que contuvo Chicco, a los 29.

En el último cuarto de hora Colón recuperó algo de su fisonomía de juego y se aproximó con un remate de Botta desde afuera que neutralizó Campisi y otro de Meza que halló igual destino.

El Argentino

En el segundo período continuó la paridad y apenas 10 minutos tardó Gorosito en manifestar su disconformidad con su equipo al mandar a la cancha a Jorge “Conejo” Benítez y a Santiago Pierotti, quienes de todos modos poco pudieron mejorar lo hecho por Álvarez y Ábila.

A esa altura, la seguridad de Calderón y de Corvalán, sumado a un buen trabajo de Roldán, hicieron que Unión transitara con pocos sobresaltos el partido, aunque al igual que su rival fue poco lo que pudo crear en el aspecto ofensivo.

Imagen

En ese sentido, en el repaso del complemento apenas figura un tiro libre de Zenón que a los 2 minutos se desvió en un defensor de Colón y pasó cerca del palo izquierdo de Chicco.

Botta tuvo poco la pelota y no gravitó como en los últimos partidos, con lo cual el local insistió yendo al choque y facilitó la tarea defensiva del rival, en una situación análoga a lo ocurrido con Luna Diale en el “tatengue”, que se fue diluyendo y dejó aislados a Domina y Morales primero, y a Gastón Orsini después.

La igualdad no admite discusiones en cuanto a su justicia y el empate los dejó en la misma posición incómoda con la que iniciaron el clásico, sin mucho para destacar y que apenas si ocupará un renglón en la estadística.

El Argentino

Fútbol & Goles!

Conferencia y banderazo en Boca tras la suspensión de elecciones

Los fanáticos “xeneizes” que apoyan al actual oficialismo marchan con las consignas “con Boca no se jode” y “Defendamos a Boca”, mientras que Riquelme pidió: “No le abran la puerta a la política”.

Publicado hace

#

Juan Román Riquelme ofreció una conferencia de prensa este martes a las 20 para responder la decisión de la titular del Juzgado Civil 11 de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandra Abrevaya, quien decidió suspender las elecciones en Boca Juniors establecidas para este domingo.

Por otra parte, varias agrupaciones e hinchas se autoconvocaron a través de las redes sociales a un banderazo en la puerta de la Bombonera bajo las consignas “con Boca no se jode” y “Defendamos a Boca”, en rechazo a la decisión de la jueza Abrevaya y por la cual el propio club.

Riquelme, actual vicepresidente y candidato a presidente, convocó a una conferencia de prensa en la que dará detalles del accionar del club tras la decisión judicial de este martes.

El Argentino

Mientras tanto, el oficialismo hizo conocer que el fallo de la jueza Abrevaya “contiene, al menos, seis errores sobre la fecha en la que supuestamente se produjeron los presuntos cambios de categoría de los socios adherentes a socios activos, ya que la magistrada confunde el calendario del 2021 con el del 2023″.

Además señalaron que la magistrada es familiar directa del diputado del PRO Sergio Abrevaya.

En las redes sociales aparecieron las consignas y que se viralizaron en los últimos minutos, para los seguidores del oficialismo “Xeneize”.

Macri provocó a Riquelme

En cuanto a las suspensión por parte de la justicia porteña, el candidato a vicepresidente de Boca por la oposición, Mauricio Macri, apuntó este martes contra el candidato a presidente oficialista, Juan Román Riquelme, y le pidió que corrija las “irregularidades” en el padrón electoral para que se hagan las elecciones este domingo tras la suspensión preventiva por parte de la Justicia porteña.

El Argentino

“Riquelme, si querés una elección como decís, corregí las situaciones. Si queremos un club como era antes, ya saben. No puedo aguantar más que el club se maneje de esta manera”, indicó Macri en una entrevista conjunta con su candidato a presidente, Andrés Ibarra, en TNT Sports.

“No se bajó ningún socio activo para darle paso a los nuevos adherentes. Las altas se identifican fácil. Hay socios que pagaron años para ser activos y estos pasaron en horas a serlo. Es un papelón”, insistió.

La justicia porteña suspendió las elecciones por el pedido de Andrés Ibarra, que aseguró en la misma nota que dieron de “alta a 13 mil socios adherentes”.

Por su parte, Macri sostuvo que se cayó el sponsor de Qatar Airways porque Riquelme no quiso “darle una oportunidad” al delantero de la Selección de Qatar, que era “un deseo del Emir”.”Esta baja le costó 10 millones de dólares al club. Es un papelón”, detalló en respuesta a Riquelme, quien lo acusó a Macri de querer meterle a este atacante como una forma de “negocio” del expresidente de Boca.

El Argentino

“En su momento traje al japonés Takahara con la mirada de ingresar al mercado de Japón. No sirve que mientan”, rememoró acerca del breve paso del delantero en el 2001

Seguir leyendo

Las más leídas